You must be a loged user to know your affinity with IzaNezzie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
3.669
5
22 de noviembre de 2016
22 de noviembre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad, más o menos, me parece de primera, valga la redundancia. El punto de partida, con esas dos parejas en crisis que parecen polos opuestos la una de la otra, da mucho juego y se le saca en condiciones.
Lo malo viene a partir de la escena en que Ignacio comienza a dar el curso a David, y no remonta ya salvo en algún instante. Demasiado politizado (y de un modo descaradamente maniqueo), demasiado precipitado, demasiado surrealista, demasiado exagerado. Los que no lo vean así o les guste de esa manera fliparán en colores, claro.
Eso sí, la actuación de los cuatro es impecable durante los ochenta minutos. Todo un descubrimiento.
Lo malo viene a partir de la escena en que Ignacio comienza a dar el curso a David, y no remonta ya salvo en algún instante. Demasiado politizado (y de un modo descaradamente maniqueo), demasiado precipitado, demasiado surrealista, demasiado exagerado. Los que no lo vean así o les guste de esa manera fliparán en colores, claro.
Eso sí, la actuación de los cuatro es impecable durante los ochenta minutos. Todo un descubrimiento.

7,0
3.397
5
17 de noviembre de 2016
17 de noviembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da rabia que la película, que me estaba gustando para ponerle un siete, sea alargada sin necesidad. Para mí le sobra la última media hora, más o menos. Tan convencida estaba de que la escena en que la mujer entra donde está el marido tocando el piano era ideal para terminar, que abrí el bolso para guardar las gafas. Pero no, más y más escenas. Dos puntos menos.
"Regreso a casa" tiene muchas cosas interesantes y bien tratadas, pero creo que todas están en la primera parte: los horrores que trae la divinización de cualquier partido, el drama y el valor de los disidentes, lo complicado del regreso de cualquier infierno, el amor de la mujer que no deja de esperar la vuelta del marido, el amor del hombre que busca el modo de ayudar a la esposa que no le reconoce.
"Regreso a casa" tiene muchas cosas interesantes y bien tratadas, pero creo que todas están en la primera parte: los horrores que trae la divinización de cualquier partido, el drama y el valor de los disidentes, lo complicado del regreso de cualquier infierno, el amor de la mujer que no deja de esperar la vuelta del marido, el amor del hombre que busca el modo de ayudar a la esposa que no le reconoce.

6,8
7.364
8
19 de enero de 2013
19 de enero de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece bien que sea menos conocida que "Asesinato en el Orient Express".
John Guillermin no tiene el prestigio de Sidney Lumet, pero creo que hace aquí tan buen trabajo o incluso mejor. Lo mismo que Peter Ustinov interpretando al detective Poirot; en todo caso es Albert Finney quien debería sentir envidia.
La trama de "Muerte en el Nilo" es bastante más entretenida e intrigante. Además cuenta con una apasionada y delictiva historia de amor, cuyos protagonistas llegan a cualquier extremo.
El barco que va por el Nilo no tendrá el glamour del Orient Express, pero me da lo mismo. Y no he leído las obras de Agatha Christie, así que no puedo decir qué tal me parecen como adaptaciones. Pero como pelis, mejor la del río.
John Guillermin no tiene el prestigio de Sidney Lumet, pero creo que hace aquí tan buen trabajo o incluso mejor. Lo mismo que Peter Ustinov interpretando al detective Poirot; en todo caso es Albert Finney quien debería sentir envidia.
La trama de "Muerte en el Nilo" es bastante más entretenida e intrigante. Además cuenta con una apasionada y delictiva historia de amor, cuyos protagonistas llegan a cualquier extremo.
El barco que va por el Nilo no tendrá el glamour del Orient Express, pero me da lo mismo. Y no he leído las obras de Agatha Christie, así que no puedo decir qué tal me parecen como adaptaciones. Pero como pelis, mejor la del río.

7,0
13.608
7
29 de enero de 2011
29 de enero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida película de capa y espada, con la vitalidad de "Cantando bajo la lluvia". No es un musical, pero en ocasiones lo parece.
Gene Kelly, que interpreta a D'Artagnan, a veces sobreactúa lo suyo, pero a falta de baile da gusto verle dar saltos y estocadas de todas clases. Vincent Price está espléndido como el intrigante Richelieu, lo mismo que Lana Turner, la pérfida lady de Winter. Pero la actuación que prefiero es la de Van Heflin, que no consigue olvidar a la diablesa con quien se casó.
Puede que sea una adaptación bastante libre de la novela de Alejandro Dumas, pero los que no busquen el Canal Historia en el cine seguro que la disfrutan.
Gene Kelly, que interpreta a D'Artagnan, a veces sobreactúa lo suyo, pero a falta de baile da gusto verle dar saltos y estocadas de todas clases. Vincent Price está espléndido como el intrigante Richelieu, lo mismo que Lana Turner, la pérfida lady de Winter. Pero la actuación que prefiero es la de Van Heflin, que no consigue olvidar a la diablesa con quien se casó.
Puede que sea una adaptación bastante libre de la novela de Alejandro Dumas, pero los que no busquen el Canal Historia en el cine seguro que la disfrutan.
29 de marzo de 2010
29 de marzo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se la considerará una españolada, pero yo me lo paso en grande con ella. Un par de veces creo que exageran demasiado con la terquedad del protagonista, eso sí.
En palabras del personaje mismo, para él ver triunfar la razón es casi como ver a Dios. Y por verla triunfar lucha contra viento y marea, lo mismo que lucha por seguir teniendo hijos (sobre todo un varón, el dichoso machismo) a la edad de ser abuelo.
Me paso casi toda la película riendo, pero sólo voy a destacar tres momentos: El protagonista intentando contar a su esposa el chiste del catapum. Esta gritando a la hija: "¡Despínchame primero, monja del demonio!". El protagonista en la cacería, avisando a los animales para que se las piren.
En palabras del personaje mismo, para él ver triunfar la razón es casi como ver a Dios. Y por verla triunfar lucha contra viento y marea, lo mismo que lucha por seguir teniendo hijos (sobre todo un varón, el dichoso machismo) a la edad de ser abuelo.
Me paso casi toda la película riendo, pero sólo voy a destacar tres momentos: El protagonista intentando contar a su esposa el chiste del catapum. Esta gritando a la hija: "¡Despínchame primero, monja del demonio!". El protagonista en la cacería, avisando a los animales para que se las piren.
Más sobre IzaNezzie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here