Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Echeibol
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Elephants Dream (C)
CortometrajeAnimación
Países Bajos (Holanda)2006
5,0
383
Animación
8
4 de octubre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que en este estudio originalidad no les falta en absoluto, deben de tener unos creativos y unas mentes surrealistas impresionantes. Al principio no entiendes nada, luego lo entiendes menos pero al final todo queda más o menos claro. La verdad es que para ser el primer corto hecho con software libre y todo eso me parece genial. Una peli sobre este corto sería sin lugar a dudas muy rayante, pero interesante cuanto menos.

En definitiva: es cortito, es muy entretenido, original y además es gratuito... ¿Qué más se puede pedir?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor ha sido cuando caminan y les van saliendo los círculos para seguir andando.
6 de mayo de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que cosa más terrible... mala con avaricia. A pesar de eso me entretuvo y por eso le he dado un 4, pero la verdad es que es una historia casi calcada de Hostel pero en Taiwan. Un guión no demasiado brillante y unos protas un tanto estúpidos que parece que no saben hacer las cosas bien. Lo único que no me falla en absoluto es la belleza de las protagonistas que la verdad son muy guapas. Maria Ozawa la pornostar hace un poco su papel de siempre pero con algo de guión y la otra muchacha Vivi Ho hace de la típica chica guapa que no hace más que cagarla.

Si tenemos en cuenta el formato casi telefilme de la peli le damos un pasar para verla despues de cenar en antena 3 un lunes por la noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la linterna es para dar de collejas al protagonista... apágala!!!

Eso si.. muy sádico lo de las pinzas en los huevos, eso en Hostel no pasaba, no como lo de cortar el tendón de alquiles, destrozar un ojo, cortar un cuello o ir enmascarado a lo Michael Myers.
13 de octubre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, no hasta el punto de ponerla en un pedestal pero la verdad es que lo he pasado bien viéndola. La ambientación, vestuario y efectos me han parecido bastante correctos y más que decentes. El actor protagonista, Ben Barnes, la verdad es que tiene demasiada pluma para interpretar a un personaje tan mujeriego y a veces resulta poco convincente, pero desde luego su amigo Colin Firth lo hace muy bien y su actuación es digna de mención. El final está pasado por el forro de los... pero la verdad es que como casi todos ya sabíamos el final y le han dado un año un poco más lejano al del libro, en este caso podría llegar a colar, aunque evidentemente podría haber mejorado.

En definitiva: entretenida... sin más. Desde luego se han currado mucho más al personaje con respecto a la terrible película "La Liga de los Hombres Extraordinarios".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor es el reflejo suyo en el cuadro una vez está totalmente demacrado y diabólico. La verdad es que da hasta mal rollo.
20 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que iban a rodar esta película pensé al ver a los dos protagonistas (a pesar de que me gusten) que sería una cagada monumental ya que no se parecían en nada a los personajes que tanto conocemos todos y que no voy a describir para no extenderme. También tenía entendido que la mejor adaptación hasta la fecha de Sherlock a la gran pantalla era "El perro de los Baskerville" de 1959 (dirigida por Terence Fisher e interpretada por Peter Coushin como Holmes y André Morell como Watson) y pensé debido a mi preconcebida idea que no superaría a ésta. Posteriormente me enteré de que la cinta está basada en un cómic y no en los libros ni en ninguna de las historias salvo los personajes que siguen perteneciendo a Arthur Conan Doyle... esto cambió radicalmente mi opinión sobre la película y en vez de imaginarme que iba a ver una versión de Sherlock, me imaginé que iba a ver un cómic en celuloide... gran acierto.

La película es bastante buena, muy entretenida, con un guión dinámico y afilado, gran fotografía y un exquisito diseño de escenarios y personajes rozando a veces el movimiento "Steampunk". La historia es bastante original y enrevesada lo cual te invita a estar atento al diálogo y las deducciones de nuestro protagonista así como a todos los detalles y escenas; vamos que te mantiene pegado al asiento disfrutando de lo que ves. Por cierto también hay que decir que tiene unos efectos visuales muy buenos. Solo le he visto un fallo (que tampoco es tan fallo) que comentaré en el spoiler.

En definitiva, si eres un pureta de Sherlock Holmes y sus aventuras tómatelo como una historia alternativa basada en un cómic y con tus personajes favoritos como protagonistas; si en cambio no eres tan fan del detective vas a disfrutar como un enano y seguramente despierte tu curiosidad por el personaje. Gran peli de aventuras si señor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El fallo que digo que veo es que Moriarty no sale en toda la peli haciendo de las suyas, pero no lo veo tan fallo ya que nos deja con la miel en los labios deseando que salga y al final nos deja en vilo deseando saber quién es el actor que lo interpreta y como le han caracterizado... dato que por cierto no sale en los créditos (lo he mirado tres veces y Moriarty no sale). Por otro lado está muy bien el tema de que en lugar del archienemigo de los protagonistas aparezca otro personaje diferente, serio, infame y que inspira miedo y respeto a los espectadores... un malo como dios manda.

Tendremos que esperar a la segunda parte para ver a nuestro querido Moriarty, pero desde luego sabiendo que tanto el director como los actores serán los mismos, deduzco que la diversión estará asegurada.
6 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola!

Soy fan de este tipo de cine y tengo que decir que me ha resultado una película insulsa, con una trama bastante simple y sin mucho fundamento. En determinadas ocasiones me recordaba a Mortal Kombat o a Ong Bak y no precisamente por la calidad de las peleas que para mi gusto la segunda es espectacular, en Arahan solo molan 2 o tres mamporros.

Es la típica película con un elegido, un malo muy malo y elegante, un prota patoso y una chica guapa. Todo con toques muy Manga poniendo flipadas tremendas y toques de humor. Respecto a los efectos especiales... nada del otro mundo. Para ver chinos repartir leñazos tenemos películas muchísimo mejores que esta.

El doblaje tampoco es excelente la verdad... no me ha gustado la película, con mejor guión y mejores actuaciones seguramente hubiera ganado un aprobado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la parte final hay unos fallos de montaje espectaculares cuando se pegan con el malo en el museo, sobre todo cuando el prota está perdido y la chica entrando a la sala del malo y de repente aparece el prota como si estuvieran juntos desde el principio... o cuando la chica clava la espada en el suelo para ayudar al protagonista a darse impulso y hay música supertechno y se corta sin avisar pasando a un golpe diferente... muy mal montado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para