Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Arielrc
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de julio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno ve una película de suspenso espera que la trama vaya develando cosas que a uno lo atrapen o que tenga algún giro (o varios) que impacte o, al menos, sorprenda levemente. Sin embargo, nada de eso ocurre en este deslucido thriller de Sebastián Schindel, que cuenta la historia de de una ayudante de escritores cuya familia fue progresivamente asesinada, y ella hace todo lo posible para sacar la verdad a la luz y salvar a su hermana.
Visto así, parece que la película nos va a mantener muy atrapados, pero sólo cuenta una historia lineal, donde se pueden destacar algunas actuaciones, y la atmósfera que se crea en ciertos momentos. Para mi gusto, el guión revela demasiada infomacion en el primer cuarto de metraje, dejando una especie de spoiler entre líneas, que al final del film, se confirma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arielrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quienes busquen la típica película de terror, donde un loquito sale a matar a todos los protagonistas porque sí o porque tuvo una infancia traumática, o una madre abusiva, no la vean. No es de ese estilo. El slasher es una especie de excusa para contar algo mas grande, mas complejo y más profundo. ¿Tiene fallas? Si, claro. Pero hay que darle ciertas concesiones, ya que su argumento es complejo. Aún así la trama mantiene atrapado y corre con fluidez, y al final, todo toma sentido y cosas que parecían simples lineas del guión se transforman en analogías de lo ocurrido.

Hay que hacer mención especial a Melissa George, ya que interpreta tan bien a una persona perturbada y desconcertada, que suma muchísimo clima a lo que ocurre.

Si te gustan las películas algo complejas, donde parece que no se entiende lo que se ve, pero al final todo cierra y quedas satisfecho, esta es tu película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arielrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera películas muy buena (de lo mejor de DC diría yo), nos llega esta montaña de basura casi imposible de digerir. Tal es así que tuve que ver cortada en dos días, porque es intragable. En un principio, hay una muy buena escena que parece prepararnos para una historia llena de aventuras y secuencias de acción sorprendente, pero de pronto... La nada: Un mundo de clichés y aburrimiento.

El argumento es tan malo, que parece una de esas películas de bajo presupuesto de la decada del 80. Lo mismo pasa con los efectos especiales. En esa línea le siguen los personajes, que dan vergüenza ajena. La verdad no se si las actuaciones son malas por los personajes, o si los personajes son malos por las actuaciones. Creo que se retroalimentan de la peor forma posible.

Si aún no la viste, y está leyendo esta humilde crítica, seguí este consejo: No la veas.
Arielrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de enero de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces vemos series que utilizan personajes concidos de antaño para ponerlos en nuevas situaciones, adaptarlos al siglo XXI y aprovechar esa fama que los años le dieron para enganchar al espectador. Esta serie es uno de esos casos.

La serie nos presenta a la familia Addams, y se centra principalmente en su hija "Wednesday", Miércoles en España o Merlina en Latinoamérica. Como soy latino, voy a referirme a ella como Merlina.

La cosa es que Merlina como personaje está perfectamente logrado, pero como serie se queda a medio camino. Me dio la sensación de estar viendo un refrito de cosas ya vistas. Pareciera que tomaron a "Los locos Addams", "Carrie" y "Harry Potter" y los metieron en una licuadora, y voilà! Tenemos la serie.

Jenna Ortega como Merlina es lo mejor, junto con la banda sonora del genial Danny Elfman. Por su parte, sentí a un Tim Burton desganado tras las cámaras. A la serie le faltan locaciones más características de sus películas, con aspectos más góticos, y personajes menos estereotipados de esos que fácilmente uno podía identificar y quedárseles grabados en la memoria en sus películas de los 90.

La serie se deja ver, pero no engancha demasiado. De hecho, ya para el tercer capítulo imaginaba quién podría ser la criatura y hacia el sexto ya había descubierto como venía toda la tramoya. Y, al perderse el misterio, se diluye aun más el interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arielrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de julio de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película algo tenue y poco convincente, que tiene a un Liam Neeson que creo empiezan a quedarle grandes los papeles de acción. No obstante, cumple y con creces en interpretar a una persona en sus inicios de Alzheimer, demostrando la capacidad actoral que tiene. Por supuesto que Guy Pearce no se queda atrás, siendo junto a Liam neeson, los puntos fuertes de esta producción . Por su parte, Monica Bellucci interpreta un papel tan plano que uno olvida fácilmente su presencia.
Las secuencias de acción no son abundantes, y es lógico ya que no es una peli de acción, sino un thriller. Sin embargo, pareciera que esas pocas escenas están a la órden del Sr. Neeson, siendo poco exigentes, propias para alguien de 70 años.
El resultado final es un film correcto, sin más. Cumple en entretener al espectador, pero ciertamente, tal como pasa con su protagonista, no quedará en la memoria de ellos por mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Arielrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow