You must be a loged user to know your affinity with Kiwo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
27.955
4
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
36 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la película no haga reir en ningún momento, no es que no haga sonreir en ningún momento, es que no hay ninguna situación medianamente cómica, distendida o mordaz. Que no pido que sea La vida de Brian, joder, pero digo yo que alguna situación de enredo medianamente inteligente podría haber, digo yo.
Película que dura hora y media pero se hace larga como un día sin pan, los minutos pasan sin nada reseñable a lo que agarrarse, el guión no es que sea bueno o malo, es que no existe. La película no cuenta absolutamente nada. Y podemos salvar las interpretaciones de los dos colosos de aquellos tiempos, Stewart y Grant, aunque el segundo me caiga bastante gordo por sus papeles en este tipo de películas que no tienen ni puta gracia como Arsénico por compasión o La fiera de mi niña, ésta última también con la Hepburn, que no lo hace mal.
Por cierto, me resulta especialmente odioso que los personajes no callen en toda la puñetera película. Hablan, hablan y hablan, y no dicen nada. Se supone, por lo que leo, que se están tirando muchas puñaladas sutiles y demás. Si hombre, sí. Y la tontería de Stewart de que si Tracy es maravillosa y blablabla, no se la cree ni el tato.
Película que dura hora y media pero se hace larga como un día sin pan, los minutos pasan sin nada reseñable a lo que agarrarse, el guión no es que sea bueno o malo, es que no existe. La película no cuenta absolutamente nada. Y podemos salvar las interpretaciones de los dos colosos de aquellos tiempos, Stewart y Grant, aunque el segundo me caiga bastante gordo por sus papeles en este tipo de películas que no tienen ni puta gracia como Arsénico por compasión o La fiera de mi niña, ésta última también con la Hepburn, que no lo hace mal.
Por cierto, me resulta especialmente odioso que los personajes no callen en toda la puñetera película. Hablan, hablan y hablan, y no dicen nada. Se supone, por lo que leo, que se están tirando muchas puñaladas sutiles y demás. Si hombre, sí. Y la tontería de Stewart de que si Tracy es maravillosa y blablabla, no se la cree ni el tato.

7,2
168.291
4
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, que ir a ver una película, por muchas dimensiones que tenga, cueste once leeros (9 y medio en el día del espectador) es una auténtica vergüenza. De juzgado de guardia. Y sin embargo allí estaba aquella cola kilométrica para ver la película, dos semanas después de su estreno. Vaya como se lo monta el amigo Cameron.
Y bueno, la película, pues si, es espectacular y los parajes 3D son impresionantes, pero es más de lo mismo, y no de lo mejor. El señor Cameron, que es un “emocionado”, por no decir otra cosa, maneja de esto y los efectos especiales solos hacen que te entretengas de lo lindo. Pero llega el final, la batalla empieza a parecerte lamentable, no por la realización, obviamente, sino por lo cansina que llega a ser,…
Y bueno, la película, pues si, es espectacular y los parajes 3D son impresionantes, pero es más de lo mismo, y no de lo mejor. El señor Cameron, que es un “emocionado”, por no decir otra cosa, maneja de esto y los efectos especiales solos hacen que te entretengas de lo lindo. Pero llega el final, la batalla empieza a parecerte lamentable, no por la realización, obviamente, sino por lo cansina que llega a ser,…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
…y cuando el avatar empieza a darle fino al bichejo ese comandado por el SUPERMALO, pues ya como que da la risa. De videojuego. Y que es todo tan previsible…
Si al menos la película no pretendiera ser tan trascendental y tan “el cine cambiará a partir de aquí”, pues ganaría muchos enteros, y os pongo como ejemplo un peliculón comercial llamado Parque Jurásico. Por cierto, Steven Spielberg es bastante mejor palomitero que el amigo Cameron. Que lo sepáis.
Esto de nuevo cine tiene lo que yo de futbolista de élite.
Si al menos la película no pretendiera ser tan trascendental y tan “el cine cambiará a partir de aquí”, pues ganaría muchos enteros, y os pongo como ejemplo un peliculón comercial llamado Parque Jurásico. Por cierto, Steven Spielberg es bastante mejor palomitero que el amigo Cameron. Que lo sepáis.
Esto de nuevo cine tiene lo que yo de futbolista de élite.

8,0
140.131
10
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de ellos es el, podríamos decir, “jefe”. Toma las decisiones, es atrevido, enérgico, valiente, y tiene una capacidad de liderato que hace que la gente le siga. Será respetado, quizá sea uno de los líderes de pequeñas bandas callejeras, saldrá a defender a sus amigos si lo necesitan, y si es necesario, dará más de una paliza.
Otro es el principal seguidor del primero, le admira y se ha ganado plenamente su amistad. Es la mano derecha del anterior, siempre le seguirá en casi todo, y sus decisiones están motivadas por las del primero. No será tan conocido como el primero, pero siempre estará ahí, ayudando, pensando en los demás. Es un tipo normal, básicamente
El tercero no es nada atrevido. Es pausado, calmado, quizá sea visto como alguien vulnerable y titubea a la hora de tomar decisiones, pero sabe ganarse la amistad de la gente. No se mete con nadie, y no tiene enemigos, pero los enemigos del primero pueden convertirse en sus enemigos. Pero será protegido, porque es un buen tipo, amigo de sus amigos, siempre atento.
Uno de ellos se subirá en un coche del que nunca más saldrá. Uno de ellos acabará destrozado por el devenir de los acontecimientos. Uno de ellos acabará en el Mystic.
Otro es el principal seguidor del primero, le admira y se ha ganado plenamente su amistad. Es la mano derecha del anterior, siempre le seguirá en casi todo, y sus decisiones están motivadas por las del primero. No será tan conocido como el primero, pero siempre estará ahí, ayudando, pensando en los demás. Es un tipo normal, básicamente
El tercero no es nada atrevido. Es pausado, calmado, quizá sea visto como alguien vulnerable y titubea a la hora de tomar decisiones, pero sabe ganarse la amistad de la gente. No se mete con nadie, y no tiene enemigos, pero los enemigos del primero pueden convertirse en sus enemigos. Pero será protegido, porque es un buen tipo, amigo de sus amigos, siempre atento.
Uno de ellos se subirá en un coche del que nunca más saldrá. Uno de ellos acabará destrozado por el devenir de los acontecimientos. Uno de ellos acabará en el Mystic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En casi todas las películas, novelas o demás formas de contar una historia, el débil suele verse beneficiado, por la razón de que suele ser el tipo con el que nos identificamos, porque nos resulta un personaje entrañable. Como mejor ejemplo, en su reciente Gran Torino (cuidado con el spoiler si no la ha visto) Eastwood, el tipo duro, acaba siendo el gravemente perjudicado para que Tao pueda sobrevivir. Lo mismo pasa en la ganadora del Oscar de este año. Hay en todas las películas una especie de glorificación del débil, que suele dar un toque soñador a la película y nos hace creer que eso es posible, que el tío al que dan de collejas será un día el que los gobierne a todos.
Pero Eastwood es implacable con el débil aquí. Le mete en un coche terrorífico, le hace sospechoso del asesinato de su gran amigo de la infancia, aquel que les guiaba, que tenía madera de jefe. Y al que nadie tosía. Y obviamente, nadie mataría a su hija, y menos su querido Dave Boyle. Y pagará por ello, aunque no haya matado ni una mosca en toda su vida. Y por ello, Sean, ese tipo normal que de pequeño seguía a su amigo de toda la vida, acaba dándose cuenta, de porqué era Jimmy al que seguía de pequeño. Porque tenía peligro, y si lo ignorabas, acabarías con un balazo en el Mystic.
Una extrañísima y profunda reflexión sobre nuestras amistades, sobre la fortaleza de los fuertes y la debilidad de los débiles. Porque Jimmy Markum nunca habría acabado con una bala en el Mystic.
Pero Eastwood es implacable con el débil aquí. Le mete en un coche terrorífico, le hace sospechoso del asesinato de su gran amigo de la infancia, aquel que les guiaba, que tenía madera de jefe. Y al que nadie tosía. Y obviamente, nadie mataría a su hija, y menos su querido Dave Boyle. Y pagará por ello, aunque no haya matado ni una mosca en toda su vida. Y por ello, Sean, ese tipo normal que de pequeño seguía a su amigo de toda la vida, acaba dándose cuenta, de porqué era Jimmy al que seguía de pequeño. Porque tenía peligro, y si lo ignorabas, acabarías con un balazo en el Mystic.
Una extrañísima y profunda reflexión sobre nuestras amistades, sobre la fortaleza de los fuertes y la debilidad de los débiles. Porque Jimmy Markum nunca habría acabado con una bala en el Mystic.
4
23 de junio de 2008
23 de junio de 2008
93 de 172 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que Seth MacFarlane ha reinventado la televisión. Siguiendo la estela de los Simpsons, MacFarlane ha multiplicado la mala leche y el cinismo de estos y le ha salido una obra maestra de las buenas. La serie cuenta con unos guiones absolutamente magistrales, quienes digan que eso es simplemente ensamblar una escena con otra no tienen ni idea. Entre medias, se meten infinidad de flashbacks que no vienen a cuento, pero ahí reside su grandeza, en lo tremendamente bizarros que son, por supuesto no cortan para nada el guión del capítulo y son magistrales, por ejemplo sacar a Einstein matando a gente o a Bush diciendo que es drogata ¡Que sentido del humor, amigos! Además, la mayoría de los gags están alargados hasta el paroxismo, lo que hace aún más graciosa la serie si cabe.
Los personajes, simplemente me quito el sombrero. Peter, el padre es graciosísimo con las burradas que dice ¡como para no reírse! Además trata mal a su hija y dice tacos, es que es el despiporre. Lois es el ama de casa, que pone el contrapunto a todos los personajes, ya que es la única que no es idiota, pero se perdona que no haga gracia. Luego tenemos a Chris, que ya simplemente viendo lo que pesa te hace soltar carcajadas. Además tiene un malvado mono en el armario, no se puede pedir más. Meg es una adolescente marginada sabiamente colocada en la familia, así nos podemos reír de ella. Y luego Stewie, un bebé que, no os lo vais a creer pero quiere matar a su madre y dice tacos, con lo que te garantizas la carcajada, y Brian un perro que habla y es alcohólico, jeje. Fuera de la familia cabe destacar a Quagmire, un vecino cachondo mental que en cada episodio dice unas tres veces “¡Toma, Toma, Toma!, lo cual hace que sea probablemente el personaje más gracioso de toda la serie, ya que es un maniaco sexual.
Y desde luego, la gente ya critica por criticar. Decir que es una copia de los Simpsons… no tiene nombre. Homer y Peter solamente se parecen en que son gordos, ya que Peter dice por capítulo el doble de tacos que Homer, por lo cual este es superior. Además Chris está gordo pero Bart no. Así que no sean maniqueístas por que no tiene nada que ver. En resumen, una joya de nuestros tiempos, una serie que debería ser exhibida en cualquier sitio que se precie, para disfrutar de sus maravillosos flashbacks y sus sarcásticos episodios, que contienen gags subrepticiamente cachondos, pero que son infinitamente más lúcidos de lo que puede parecer a simple vista, como puede ser este pronunciado por Stewie: ¡¡Madre zorra, juro que te mataré algún día!! Si no rompen a llorar de la risa en ese momento no son humanos.
Los personajes, simplemente me quito el sombrero. Peter, el padre es graciosísimo con las burradas que dice ¡como para no reírse! Además trata mal a su hija y dice tacos, es que es el despiporre. Lois es el ama de casa, que pone el contrapunto a todos los personajes, ya que es la única que no es idiota, pero se perdona que no haga gracia. Luego tenemos a Chris, que ya simplemente viendo lo que pesa te hace soltar carcajadas. Además tiene un malvado mono en el armario, no se puede pedir más. Meg es una adolescente marginada sabiamente colocada en la familia, así nos podemos reír de ella. Y luego Stewie, un bebé que, no os lo vais a creer pero quiere matar a su madre y dice tacos, con lo que te garantizas la carcajada, y Brian un perro que habla y es alcohólico, jeje. Fuera de la familia cabe destacar a Quagmire, un vecino cachondo mental que en cada episodio dice unas tres veces “¡Toma, Toma, Toma!, lo cual hace que sea probablemente el personaje más gracioso de toda la serie, ya que es un maniaco sexual.
Y desde luego, la gente ya critica por criticar. Decir que es una copia de los Simpsons… no tiene nombre. Homer y Peter solamente se parecen en que son gordos, ya que Peter dice por capítulo el doble de tacos que Homer, por lo cual este es superior. Además Chris está gordo pero Bart no. Así que no sean maniqueístas por que no tiene nada que ver. En resumen, una joya de nuestros tiempos, una serie que debería ser exhibida en cualquier sitio que se precie, para disfrutar de sus maravillosos flashbacks y sus sarcásticos episodios, que contienen gags subrepticiamente cachondos, pero que son infinitamente más lúcidos de lo que puede parecer a simple vista, como puede ser este pronunciado por Stewie: ¡¡Madre zorra, juro que te mataré algún día!! Si no rompen a llorar de la risa en ese momento no son humanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dedicada a Neath

7,0
16.029
Animación
7
3 de enero de 2008
3 de enero de 2008
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravillosa película, a años luz de la de los Simpsons. Aproximadamente a mitad de la película decae un poco, lógico ya que Futurama está ideada como serie, pero el principio es arrollador, una sucesión de gags geniales, y los últimos veinte minutos son de esos en los que predomina el drama, donde Futurama ha demostrado que cumple con creces. También hay que decir, que solo recomiendo la película a fans incondicionales, ya que media película son referencias a episodios como The Luck of The Fryrish, Jurassic Bark, el piloto o los capítulos de navidad. El único pero de la película es una referencia completamente fallida a el mejor episodio de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien se acuerda del maravilloso final del episodio Ladrido Jurásico, en donde (spoiler de Ladrido Jurásico) Fry decide no reavivar a Seymour pensando que este le habría olvidado en los doce años de vida en los que Fry no estuvo con él, y sin enbargo Seymour esperó eternamente a Fry? Bueno pues se han cargado el final. Incomprensible.
Más sobre Kiwo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here