You must be a loged user to know your affinity with Isidoro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
64.256
7
1 de noviembre de 2009
1 de noviembre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que parece ser una comedia romántica al uso, llena de tópicos, gags fáciles y todos los ingredientes habidos y por haber; resulta que no, que no es ni por asomo lo que en realidad es.
La película comienza con una frase desternillante que nos muestra como va a ser el resto del metraje, una historia de amor como nunca antes la habíamos visto. Un chico (Tom) se enamora perdidamente de una chica (Summer). Mientras él sueña que ella es la chica de sus sueños, la mujer de su vida y que envejeceran juntos, ella lo único que quiere es estar con el, tener una relación sin ataduras.
Un comedia romántica pero inteligente que huye de todos los tópicos propios del género, una deliciosa comedia que divierte.
La película comienza con una frase desternillante que nos muestra como va a ser el resto del metraje, una historia de amor como nunca antes la habíamos visto. Un chico (Tom) se enamora perdidamente de una chica (Summer). Mientras él sueña que ella es la chica de sus sueños, la mujer de su vida y que envejeceran juntos, ella lo único que quiere es estar con el, tener una relación sin ataduras.
Un comedia romántica pero inteligente que huye de todos los tópicos propios del género, una deliciosa comedia que divierte.

5,4
19.288
6
4 de enero de 2009
4 de enero de 2009
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que se pueda hacer una película peor que esta, yo soy basatante asíduo del cine español, pero con este hombre no puedo, es que no puedo, todo lo que he visto de el me parece lamentable incluyendo esta joyita. Nada tiene sentido, aquí todos se lían con todos y ya, no hay más argumentos... bueno si los toros de los huevos.

8,6
205.084
10
3 de septiembre de 2009
3 de septiembre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver vayamos por partes:
1. Quentin Tarantino es un buen director.
2. Esto no quiere decir que sea el mejor director de cine del mundo, ni muchisimo menos, de hecho en este momento creo que hay una serie de directores que le dan mil vueltas a Tarantino.
3. Para nada sus películas son todas obras maestras como se empeñan algunos en decir.
4. Sus guiones son bastante buenos y están muy logrados.
5. Pero sus películas tienen algún que otro patinazo.
¿Porqué está tan sobrevalorado Quentin Tarantino?
Muy sencillo, es un director bastante bueno que ha sabido llegar al público que consume cine comercial (el de las palomitas y la Coca Cola) con escenas espectaculares de acción y violencia y un vocabulario soez y chavacano. Como la crítica evidentemente le criticó muy bien cuando tenía que hacerlo ya la prole le ha bautizado como el genio del celuloide por excelencia... y no, no es así, al César lo que es del César.
Sobre esta película, pues decir que el guión es muy bueno las escenas de acción están muy curradas y las interpretaciones buenas.
1. Quentin Tarantino es un buen director.
2. Esto no quiere decir que sea el mejor director de cine del mundo, ni muchisimo menos, de hecho en este momento creo que hay una serie de directores que le dan mil vueltas a Tarantino.
3. Para nada sus películas son todas obras maestras como se empeñan algunos en decir.
4. Sus guiones son bastante buenos y están muy logrados.
5. Pero sus películas tienen algún que otro patinazo.
¿Porqué está tan sobrevalorado Quentin Tarantino?
Muy sencillo, es un director bastante bueno que ha sabido llegar al público que consume cine comercial (el de las palomitas y la Coca Cola) con escenas espectaculares de acción y violencia y un vocabulario soez y chavacano. Como la crítica evidentemente le criticó muy bien cuando tenía que hacerlo ya la prole le ha bautizado como el genio del celuloide por excelencia... y no, no es así, al César lo que es del César.
Sobre esta película, pues decir que el guión es muy bueno las escenas de acción están muy curradas y las interpretaciones buenas.

6,3
26.684
5
22 de marzo de 2009
22 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los abrazos rotos es una historia de vidas rotas de personajes dolidos que intentan salir adelante. Almodóvar nos ofrece una película diferente a todos sus anteriores trabajos y nos demuestra que con la cámara es un maestro.
Almodóvar hace una declaración de amor al cine y un homenaje a muchas de las chicas Almodóvar de siempre y a su película más famosa Mujeres al borde de un ataque de nervios en esa película de Harry Caine "Chicas y maletas"
Un intenso drama al estilo negro de los años cincuenta con sus personales toques de humor que encajan como un puzzle (hay que destacar la desternillante escena de Carmen Machi interpretando a la concejala de asuntos sociales comiéndose la magdalena), un guión bien construido y unos interpretaciones soberbias a excepción de Lluis Homar que en ocasiones no convence.
Sin duda alguna una de las mejores películas del maestro manchego y un trabajo de la Cruz y Portillo muy buenos.
Por cierto no puedo dejar de comentar esa horripilante peluca que le planta Almodóvar a Rubén Ochandiano que es realmente horrible el día que la eligió debía de tener una de sus migrañas, si no no se entiende.
Almodóvar hace una declaración de amor al cine y un homenaje a muchas de las chicas Almodóvar de siempre y a su película más famosa Mujeres al borde de un ataque de nervios en esa película de Harry Caine "Chicas y maletas"
Un intenso drama al estilo negro de los años cincuenta con sus personales toques de humor que encajan como un puzzle (hay que destacar la desternillante escena de Carmen Machi interpretando a la concejala de asuntos sociales comiéndose la magdalena), un guión bien construido y unos interpretaciones soberbias a excepción de Lluis Homar que en ocasiones no convence.
Sin duda alguna una de las mejores películas del maestro manchego y un trabajo de la Cruz y Portillo muy buenos.
Por cierto no puedo dejar de comentar esa horripilante peluca que le planta Almodóvar a Rubén Ochandiano que es realmente horrible el día que la eligió debía de tener una de sus migrañas, si no no se entiende.

5,8
36.579
6
16 de marzo de 2009
16 de marzo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna esta película se ha convertido en una cinta de culto, sobre todo para una generación.
La verdad es que la película es muy flojucha, las interpretaciones dejan bastante que desear y el guión no es ni de lejos una obra maestra, pero sin duda es original, y al menos el director tuvo la buena idea de hacer una historia creible, un grupo de jóvenes son contratados como monitores en un campamento donde hace años hubo unos asesinatos y que ahora quieren abrir de nuevo, pero alguien se los va cargando uno a uno durante una noche.
La verdad es que la película es muy flojucha, las interpretaciones dejan bastante que desear y el guión no es ni de lejos una obra maestra, pero sin duda es original, y al menos el director tuvo la buena idea de hacer una historia creible, un grupo de jóvenes son contratados como monitores en un campamento donde hace años hubo unos asesinatos y que ahora quieren abrir de nuevo, pero alguien se los va cargando uno a uno durante una noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final resulta que el asesino es la madre de un niño (Jason) que hace años murió ahogado en el lago del campamento por un descuido de los monitores, la madre enloquece y se dedica a matar a todo el personal del campamento en venganza por la muerte de su hijo... pero al final uno de esos jóvenes descubre la verdad y le corta la cabeza a la asesina, y al director se le ocurre dejar caer que el tal Jason ha vuelto a la vida para vengar ahora la muerte de la madre. Lo peor es que años más tarde a otro director se le ocurrió filmar la venganza del tal Jason y dejar también el final abierto y desgraciadamente esto volvió a ocurrir otras nueve veces más pero ahí no termina la cosa a otros cuantos directores se les ocurrió aplicar la misma fórmula y ahí tenemos joyitas como "scream", "sé lo que hicisteis el último verano", "leyenda urbana" y un largo etcétera.
Bueno y no podemos olvidar sus secuelas y precuelas correspondientes, vamos que tuvimos dos décadas (ochenta y noventa) repletas de asesinos en serie, que ya no es que explotaran a la gallina de los huevos de oro, es que ya la pobre gallina tenía una cagalera de campeonato, vamos que llegó un punto que al final de las películas cuando veíamos ese final abierto el miedo era más bien ¡Cojones, que nos meten otra más!
Bueno y no podemos olvidar sus secuelas y precuelas correspondientes, vamos que tuvimos dos décadas (ochenta y noventa) repletas de asesinos en serie, que ya no es que explotaran a la gallina de los huevos de oro, es que ya la pobre gallina tenía una cagalera de campeonato, vamos que llegó un punto que al final de las películas cuando veíamos ese final abierto el miedo era más bien ¡Cojones, que nos meten otra más!
Más sobre Isidoro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here