Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranjuez
You must be a loged user to know your affinity with Urteil
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el terror. Y me gusta como género derivado del Romanticismo, ese movimiento artístitico que ensalzaba a los Prometeos, a los Ángeles Caídos del Non Serviam, a los hombre trágicos enfrentados a un destino y a una naturaleza abrumadores; género que, a su vez, entroncaba con la tragedia griega clásica.

Esta es una película aterradora y malévola en todo lo que muestra: relaciones sociales, relaciones personales, relaciones filiales, relaciones metafísicas (que las hay).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las relaciones sociales como sistema de abuso: desde la primera parte, con unos nobles que abusan de un pordiosero (que es el que pide "por Dios", como el noble señor que abusa de la noble señora para abusar del pordiosero, como el noble señor que intenta abusar de la criada sordomuda, como el pordiosero abusa de la pordiosera...

La naturaleza, como canal de conducción de la maldición de ser fruto de un acto de abuso... El acto de nacer el mismo día que el hijo de Dios, como abuso del neonato... (y, aquí, no lo olvidemos, hay, de fondo, un cuadro con una madonna en el momento que se nos muestra...).

El hombre nacido, ignorante de haber causado un mal, sufriente, sin embargo, de las consecuencias de ese mal, que llevan a la destrucción de los otros.

El crucifijo hecho bala que justifica que la plata mate, no por su metal.

El falso padre (padre putativo que lo fue del hijo una mujer que no fue virgen, pero debió haberlo sido) que termina sacrificando al hijo en medio de una terrible desesperación.

La mujer que fue virgen y dejó de serlo por un acto de maldad de quien quiso arrebatarle la virginidad y no pudo y que la dejó frente a un hombre envilecido y bestializado (transformado en perro, en can, en lobo) que sí le arrebató la virginidad de una forma espantosa; falsa virgen que transmitió el pecado original, que no quiso cometer, a la criatura que se atreve a nacer el mismo día que Jesucristo.

Hay terror, sí, mucho terror en esta película; y horror ante la ruptura constante del orden de lo sagrado.

Lo sagrado y la ruptura de sus tabúes como origen del mejor terror, del mejor horror.
4 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creemos que basta con hacer explícita una intención no exime de hacer una película con brío, garra o fuerza, o como quiera que queramos llamar a eso que hace que el público desee volver a verla (quizás una y otra vez, aunque no se haga nunca más). Yo no creo que vuelva a ver esta película.

No es mala; pero, ¿es esto suficiente para hacer una película? El retrato nos lo sabemos y tal vez todo lo hemos visto ya; la fotografía en estupenda, pero ¿es esto suficiente?

Los tópicos abundan en esta película envueltos en paquetes llamativos.
25 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que logra transponer una obra de teatro, respetando a la vez la lógica teatral y la cinematográfica. Los actores son soberbios, todos ellos, independientemente del peso de su papel en la película. La densidad emocional, sin ñoñerías ni sentimentalismos, es máxima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Denzel Washington, uno de los mejores actores de Hollywood, está impecable. Pero reconozco que he encontrado a Viola Davis tan increíblemente sólida en sus muchos momentos de contención plenamente significante que no puedo por menos de pensar que merece un Óscar por su interpretación. Jovan Adepo también lo borda. Denzel Washington batea contra la muerte mientras su hijo boquea y Viola asiste con serena desesperación al momento anterior a ese bateamiento. El nudo gordiano de una muerte que las empalizadas (no es una verja, porque es de tablones de madera) que intentan excluir (fence out) es tan asfixiante como el mínimo patio trasero que sirve también de puerta de entrada y salida a una casa impropia.
4 de julio de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos olvida que el terror que nos acompaña como humanos lo sentíamos cuando estábamos arrojados en la naturaleza sin la sociedad que nos protege, sólos ante la inmensidad de lo imprevisible y en la que lo imprevisible ya es el mal.

¿Cómo se experimenta el terror? ¿Y cómo lo comunicamos a través del cine? Porque en esta película no tratan de asustar al espectador, sino de mostrarle cómo se origina el terror que sentimos, en qué circunstancias, con qué ambiente. Y, si nos vamos dejando envolver y envolver y envolver, ¿no acabamos sitiendo un terror mucho mayor que el del sobresalto habitual de las películas del género de terror?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mujeres son el mal para las religiones del libro (judaísmo, cristianismo, islamismo); no está, por tanto, elegido al azar el título. Pero, ¿vemos con claridad por qué es La bruja quien es en la película?

Primero, excomulgados, fuera de la sociedad protectora; luego, invadidos por la inmensidad imprevisible que contiene todos los horrores; después, el conducto por el que el mal entra en el entorno humano.
4 de febrero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, cuya idea de origen se adivina buena y es tracionada estúpidamente de forma casi inmediata, está llena de incoherencias. Una lastimita. Sólo hay que verla si quieres recomprobar tu nivel de aceptación de incoherencias como ejercicio de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que significa traer el infierno no es tener un aspecto más o menos impresionante; los primeros minutos de la película, si acabara ahí, habrían sido magistrales; pero nada de lo que acontece después puede medirse a una inconmensurablidad como es el infierno, que es invocado a cambio del máximo de aprovechamiento de la experiencia (o como consecuencia, justamente, de las experiencias del límite en el límite). Mal Fausto contemporáneo, que no nos deja ver más allá de unas cabezas con alfileres insertos en cuadrículas bien cuadriculadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para