Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with nuts
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de mayo de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué buena adaptación, no tengo palabras. Aun a riesgo de crear una expectativa contraproducente en quien lea estas líneas, quiero poner a esta obra por las nubes, a la altura de las montañas nevadas a las que me iría a esquiar en la oscuridad. El enorme carisma de Ernest Hemingway se merecía una obra así, que es carismática también, estilosa, llena de frases literarias memorables, magnética como pocas. Y no solo se trata de una historia interesante, hermosa desde lo que cuenta y desde lo que calla, sino que la fotografía es formidable, así como las interpretaciones, y la música, aunque permanece en un segundo plano, también es fabulosa. Hubo momentos que me resultaron divertidísimos, y otros, tremendamente emotivos. De repente, una de mis películas favoritas. Qué culpa van a tener los patos, pero yo también querría dispararles.
26 de abril de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película valiosa en la medida en que muestra un tema que, si no me equivoco, ha sido poco tratado en el cine: la transexualidad en la infancia. A lo largo del metraje tengo la sensación de que le falta ritmo o cohesión, y encuentro escenas sueltas que son interesantes y se intercalan con otras que no terminan de encajar, pero en general me ha parecido una buena historia. No es fácil contar lo que a menudo vive en el silencio, en las conversaciones que no ocurren.

Las interpretaciones, tanto la de Patricia López Arnaiz como la de Sofía Otero, son buenas.

Y quiero añadir que hay algo en el final que me resulta sumamente hermoso y poético. Lo cuento en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese momento en el que Lucía se pierde y todos preguntan por Aitor. Se pierde, así que la buscan. Vemos una búsqueda. Y unos gritan "Aitor". Y otros, como el hermano y la madre, deciden empezar a gritar "Lucía". Todos están buscando, pero no está claro si saben a quién. No saben qué hacer, no saben qué decir. Y tal vez así se siente ella, pensé, buscando, buscándose, sin saber quién es. Es una escena simbolista, una buena metáfora. Y emotiva.
El deseo de Robin
Documental
Estados Unidos2020
6,2
763
Documental, Intervenciones de: Robin Williams, Susan Schneider
4
29 de junio de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deja la sensación de que no profundiza en ninguno de los temas que toca y de que tiene una intención que no termina de comprenderse. Mal narrado. Una suerte de justicia contra los medios que especularon con las causas de su muerte y un recordatorio de la genialidad de Robin, poco más. Sensación general de que es un documental sin propósito claro. Decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ayuda a saber algo más de la enfermedad, la demencia con cuerpos de Lewy, pero sorprende que le hicieran un mal diagnóstico siendo un tipo de demencia común y que no pase nada por ello (o al menos es lo que parece). Ni siquiera salen sus hijos, lo cual se hace raro en un documento teóricamente íntimo.
18 de agosto de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá podría subir un poco la nota, a un 5 o 5,5, pero es que me ha terminado cansando esta película. Es eso que dijo Boyero: "Todo resulta excesivo". Demasiadas escenas prescindibles, momentos que no terminan de relacionarse con la historia principal (que en sí misma sí es muy interesante). Visualmente hay mucha calidad, varios detalles agradables de ver, mostrados con estilo (planos secuencia muy chulos, por ejemplo), pero no hay un buen equilibrio general, me fallan y sobran muchas cosas.

A Chazelle le voy a seguir dando una oportunidad («La La Land» y sobre todo «Whiplash» la merecen), pero esto fue decepcionante. Durante la peli pensé en él como un estudiante que se sabe inteligente y por eso no se prepara el examen: al final, a veces se suspende. Tiene un talento fantástico para mover la cámara, es muy buen narrador visual, pero se está yendo por las ramas de cosas que no me interesan lo más mínimo, la verdad. No hace falta ser el más original en cada sorpresa o giro inesperado. Termina resultando pretencioso.

Margot Robbie está muy bien, por cierto. Brad Pitt también, pero hay algo en sus gestos que me recuerdan demasiado a su Aldo Raine de «Malditos bastardos», cosa que me sacó del juego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para