You must be a loged user to know your affinity with nak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
161.289
9
20 de junio de 2023
20 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pixar debutó en el apartado de largometrajes con una película que ya es un clásico. Un concepto sencillo, como es el de que los juguetes cobren vida, dio lugar a una de las mejores películas para toda la familia de la historia. En Toy Story funcionaba todo: su banda sonora, sus personajes, como comedia, como película de aventuras, destinada para niños y también para adultos.
Se ha escrito y dicho mucho sobre ella, pero hay algunos aspectos que hacen a Toy Story única dentro de las obras de Pixar. La mayoría, de hecho, no volverían a aparecer en posteriores películas del estudio. Por ejemplo:
-Tenemos un protagonista con una moral gris, obsesivo y mostrando muy pocos escrúpulos, con tal de obtener sus objetivos y mantener su estatus. Woody no es "el bueno" en el 90% de la película.
-Hay toques de verdadero terror para ser una película destinada a un público infantil. Los juguetes de Sid o su perro...
-Su más ajustado presupuesto, comparado con lo que vino después, le da un toque más "indie" que no volveríamos a ver en el estudio.
-El villano es un niño que mutila a sus juguetes, y no tiene ninguna opción de redención. Algo impensable en el Pixar de 2023.
Una película histórica, que sirvió de ópera prima para uno de los estudios de animación que ha mostrado mayor talento, al menos, en una parte importante de su existencia.
Fantástica.
Se ha escrito y dicho mucho sobre ella, pero hay algunos aspectos que hacen a Toy Story única dentro de las obras de Pixar. La mayoría, de hecho, no volverían a aparecer en posteriores películas del estudio. Por ejemplo:
-Tenemos un protagonista con una moral gris, obsesivo y mostrando muy pocos escrúpulos, con tal de obtener sus objetivos y mantener su estatus. Woody no es "el bueno" en el 90% de la película.
-Hay toques de verdadero terror para ser una película destinada a un público infantil. Los juguetes de Sid o su perro...
-Su más ajustado presupuesto, comparado con lo que vino después, le da un toque más "indie" que no volveríamos a ver en el estudio.
-El villano es un niño que mutila a sus juguetes, y no tiene ninguna opción de redención. Algo impensable en el Pixar de 2023.
Una película histórica, que sirvió de ópera prima para uno de los estudios de animación que ha mostrado mayor talento, al menos, en una parte importante de su existencia.
Fantástica.

5,6
7.129
6
19 de junio de 2023
19 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Last Night" es un ligero drama romántico acerca de una pareja que, tras una disputa, son infieles el uno al otro durante una noche. El punto interesante está en que plantea dos escenarios:
-El personaje de Joanna lo hace con un viejo amor, Alex; en la que lo sentimental está muy presente, mostrando una relación que no ha tenido un cierre, sin resolver. Aquí la protagonista da rienda suelta a disfrutar de una cena, unas copas y tiempo con él. Pasando juntos la noche, pero sin llegar a acostarse.
-Michael, por su lado, se acuesta con su compañera de trabajo, Laura. Aquí nos pone un asunto totalmente visceral, alrededor de una cuestión puramente sexual.
La película, sin ser una obra maestra, relata bastante bien las incongruencias de ambos, y deja en el espectador la pregunta de dónde está realmente el límite para que una infidelidad se pueda considerar tal. ¿es el sexo?¿la complicidad?¿simplemente ocultar cosas a tu pareja?¿las sospechas fundadas?
Massy Tadjedin no da una respuesta a estas cuestiones, pero sembrar estas dudas hace estimulante ver "Last Night".
No está mal.
-El personaje de Joanna lo hace con un viejo amor, Alex; en la que lo sentimental está muy presente, mostrando una relación que no ha tenido un cierre, sin resolver. Aquí la protagonista da rienda suelta a disfrutar de una cena, unas copas y tiempo con él. Pasando juntos la noche, pero sin llegar a acostarse.
-Michael, por su lado, se acuesta con su compañera de trabajo, Laura. Aquí nos pone un asunto totalmente visceral, alrededor de una cuestión puramente sexual.
La película, sin ser una obra maestra, relata bastante bien las incongruencias de ambos, y deja en el espectador la pregunta de dónde está realmente el límite para que una infidelidad se pueda considerar tal. ¿es el sexo?¿la complicidad?¿simplemente ocultar cosas a tu pareja?¿las sospechas fundadas?
Massy Tadjedin no da una respuesta a estas cuestiones, pero sembrar estas dudas hace estimulante ver "Last Night".
No está mal.

7,0
26.701
7
11 de junio de 2023
11 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos ante una notable cinta de Yorgos Lanthimos. El director nos muestra un caso de deshumanización de tres personas llevado a cabo por sus propios progenitores. Un punto de partida a priori inverosímil que, sin embargo, funciona. Tres hermanos criados prácticamente como perros, con un horizonte de libertad aparentemente alcanzable: a la caída de uno de los caninos, se convierte en asumible salir al peligroso mundo exterior.
Los actores están más que correctos, los planos fijos ocultando parcial o totalmente las cabezas de los tres hermanos ayudan a ahondar en la sensación de despersonalización. El papel protagonista encarnado por Christos Stergioglou (el padre) está soberbio, porque pillé verdadero asco a su personaje.
Un drama con tintes de comedia negra que, no obstante, me frustra un poco. No acabo de comprender cuál es el propósito detrás del "experimento" y la obsesión enfermiza de los padres con ocultar el mundo más allá de los muros de la casa a sus hijos.
Muy interesante, se ve rápidamente y no es nada convencional.
Los actores están más que correctos, los planos fijos ocultando parcial o totalmente las cabezas de los tres hermanos ayudan a ahondar en la sensación de despersonalización. El papel protagonista encarnado por Christos Stergioglou (el padre) está soberbio, porque pillé verdadero asco a su personaje.
Un drama con tintes de comedia negra que, no obstante, me frustra un poco. No acabo de comprender cuál es el propósito detrás del "experimento" y la obsesión enfermiza de los padres con ocultar el mundo más allá de los muros de la casa a sus hijos.
Muy interesante, se ve rápidamente y no es nada convencional.

7,1
21.977
7
1 de septiembre de 2023
1 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Whale nos propone una historia que puede nos resultar familiar. Una hija con problemas con papá. La primera le achaca haberle abandonado en su momento, a cambio de elegir la vida que papá deseaba. Pero a papá le ha salido horrible: su elección se ha convertido en una pesadilla, y la película nos sitúa justo ahí: en el consumado descenso a los infiernos y el purgatorio de papá.
Aronofsky nos muestra un hombre hundido, arrastrado por su obesidad mórbida, mala salud en consecuencia, deprimido y con un único interés aparente: la belleza de una buena redacción escrita. Este es el punto de enlace para intentar reconectar con su hija, con un resultado algo insatisfactorio.
Tiene un ritmo adecuado, unos secundarios que funcionan (excepto el encarnado por Ty Simpkins por absurdo), y unas decisiones de guión algo cuestionables.
Con todo, no descubro la pólvora si digo que el principal atractivo de esta película es la interpretación de Brendan Fraser. Una de esas que cambian la carrera y la percepción para siempre de un actor, y que le devuelve al lugar de culto de donde nunca debería haber salido.
Con sus problemas, pero recomendable.
Aronofsky nos muestra un hombre hundido, arrastrado por su obesidad mórbida, mala salud en consecuencia, deprimido y con un único interés aparente: la belleza de una buena redacción escrita. Este es el punto de enlace para intentar reconectar con su hija, con un resultado algo insatisfactorio.
Tiene un ritmo adecuado, unos secundarios que funcionan (excepto el encarnado por Ty Simpkins por absurdo), y unas decisiones de guión algo cuestionables.
Con todo, no descubro la pólvora si digo que el principal atractivo de esta película es la interpretación de Brendan Fraser. Una de esas que cambian la carrera y la percepción para siempre de un actor, y que le devuelve al lugar de culto de donde nunca debería haber salido.
Con sus problemas, pero recomendable.
Más sobre nak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here