You must be a loged user to know your affinity with Cosmonauta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
52.133
4
29 de agosto de 2013
29 de agosto de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por esperarla en un tiempo de varias semanas, con críticas que le calificaban de buena a muy buena, y me sorprendía al venir de una película de terror y actual. Todo lo anterior me intrigo, sumado a un trailer nada espectacular pero tampoco efectista.
Por fin el día de ayer me generé la chance de verla, quizá con expectativas muy altas, pero así estaba la situación.
No se sí fueron los primeros 50 minutos o poco más o poco menos, pero se me hicieron bastante buenos, una atmósfera más allá de lo interesante, que me había atrapado pues, pero como sucedió en mi caso con la película de poltergeist, la primera parte de la película igual de buena, pero lo que siguió, se convirtió en lo absurdo y ya clásico aburrimiento del género, y es la misma sensación que me provoco the conjuring, todo iba bien, hasta que.....
Es mi perspectiva y nada más, no soy un crítico de cine con muchos conocimientos sobre él, simplemente soy un aficionado del cine, me encanta compartir mi punto de vista y vaya, que la película para mí, se desmorona en la parte final, me aburría demasiado, cosas absurdas, sátiras, parodia, carente de ideas, etc.
Total, es mi punto de vista y nada mejor que verla y saber si es lo tuyo o no.
4/10
www.mividaconfq.com
Por fin el día de ayer me generé la chance de verla, quizá con expectativas muy altas, pero así estaba la situación.
No se sí fueron los primeros 50 minutos o poco más o poco menos, pero se me hicieron bastante buenos, una atmósfera más allá de lo interesante, que me había atrapado pues, pero como sucedió en mi caso con la película de poltergeist, la primera parte de la película igual de buena, pero lo que siguió, se convirtió en lo absurdo y ya clásico aburrimiento del género, y es la misma sensación que me provoco the conjuring, todo iba bien, hasta que.....
Es mi perspectiva y nada más, no soy un crítico de cine con muchos conocimientos sobre él, simplemente soy un aficionado del cine, me encanta compartir mi punto de vista y vaya, que la película para mí, se desmorona en la parte final, me aburría demasiado, cosas absurdas, sátiras, parodia, carente de ideas, etc.
Total, es mi punto de vista y nada mejor que verla y saber si es lo tuyo o no.
4/10
www.mividaconfq.com

8,1
14.399
9
18 de diciembre de 2013
18 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película, con uno de mis actores favoritos en plan grande, Kirk Douglas. Cautivos del Mal nos enseña un poco la frivolidad del mundo del cine, el inframundo que se esconde detrás de ostentosas joyas y glamour que engrandecen a los egos.
Un productor de cine sin escrúpulos, haciendo presión sobre a quienes tiene bajo su control, su mandato. Pues bien, el cine ha tenido sus etapas, desde su actual crisis creativa pero explosión tecnológica, hasta la decadencia de lo que considerábamos las máximas estrellas de la actuación.
Cautivos del Mal, ofrece actuaciones maravillosas, un guion excelentemente estructurado, una dirección impecable. La historia no se detiene, la película tiene un ritmo estupendo, lo cual provoca un entretenimiento puro, como el que difícilmente encontramos en el cine de ahora.
Un productor de cine sin escrúpulos, haciendo presión sobre a quienes tiene bajo su control, su mandato. Pues bien, el cine ha tenido sus etapas, desde su actual crisis creativa pero explosión tecnológica, hasta la decadencia de lo que considerábamos las máximas estrellas de la actuación.
Cautivos del Mal, ofrece actuaciones maravillosas, un guion excelentemente estructurado, una dirección impecable. La historia no se detiene, la película tiene un ritmo estupendo, lo cual provoca un entretenimiento puro, como el que difícilmente encontramos en el cine de ahora.

7,9
117.887
9
14 de julio de 2016
14 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Toy Story 3”, es una cinta magnética perteneciente a la saga de Toy Story (Toy Story, Toy Story 2 y Toy Story 3).
“Toy Story 3”, es la mejor película (para mí), de las 3 de la saga de Toy Story. Y ¿Qué me hace pensar esto? Es fácil, yo crecí con “Toy Story 1”, la cual me marcó para siempre por todo lo simbólico que representa en la niñez los juguetes y demás, pero con “Toy Story 3”, yo también crecí como Andy, y es realmente difícil cuando te reencuentras con tus juguetes después de años de no mirarles. Se viene un mar de sentimientos y emociones, la nostalgia se hace presente como pocas veces.
Es difícil deshacerse de los juguetes que tanto nos marcaron por la felicidad tan inmensa que nos otorgaron en su tiempo. Te aseguro que uno de los momentos más felices de tu vida, fueron otorgados por tu juguete favorito.
Con “Toy Story 3”, pasa eso, o a mí en lo personal me pasó, se me hacía sumamente complicado ver superada a la primera película de “Toy Story”, ¿cómo serías capaz de superar tan espectacular película en todos los aspectos que conforman a una cinta cinematográfica?
“Toy Story 3”, tiene una historia original, que no cae en los clichés de repetir constantemente elementos que provocaron el éxito de la primera película de “Toy Story”.
Pasa lo mismo que con sus 2 antecesoras, te diviertes y entretienes sin importar cuál sea tu edad. La diversión está tremendamente garantizada en todo su metraje.
Una película que debes ver sí o sí en esta vida.
Yo: Espectacular película que te deja al borde del llanto. Te hace percibir a “simples” muñecos como algo o alguien más.
Díaz: Sí. Es una película con muchos símbolos. Y encima, es una historia que parece un drama carcelario… jajaja.
Yo: Drama carcelario, qué risa. Pero en el fondo es cierto.
Díaz: Es que sí, te va metiendo una intriga que de a poco va creciendo más y más hasta que colapsas.
https://cinefanweb.wordpress.com/
“Toy Story 3”, es la mejor película (para mí), de las 3 de la saga de Toy Story. Y ¿Qué me hace pensar esto? Es fácil, yo crecí con “Toy Story 1”, la cual me marcó para siempre por todo lo simbólico que representa en la niñez los juguetes y demás, pero con “Toy Story 3”, yo también crecí como Andy, y es realmente difícil cuando te reencuentras con tus juguetes después de años de no mirarles. Se viene un mar de sentimientos y emociones, la nostalgia se hace presente como pocas veces.
Es difícil deshacerse de los juguetes que tanto nos marcaron por la felicidad tan inmensa que nos otorgaron en su tiempo. Te aseguro que uno de los momentos más felices de tu vida, fueron otorgados por tu juguete favorito.
Con “Toy Story 3”, pasa eso, o a mí en lo personal me pasó, se me hacía sumamente complicado ver superada a la primera película de “Toy Story”, ¿cómo serías capaz de superar tan espectacular película en todos los aspectos que conforman a una cinta cinematográfica?
“Toy Story 3”, tiene una historia original, que no cae en los clichés de repetir constantemente elementos que provocaron el éxito de la primera película de “Toy Story”.
Pasa lo mismo que con sus 2 antecesoras, te diviertes y entretienes sin importar cuál sea tu edad. La diversión está tremendamente garantizada en todo su metraje.
Una película que debes ver sí o sí en esta vida.
Yo: Espectacular película que te deja al borde del llanto. Te hace percibir a “simples” muñecos como algo o alguien más.
Díaz: Sí. Es una película con muchos símbolos. Y encima, es una historia que parece un drama carcelario… jajaja.
Yo: Drama carcelario, qué risa. Pero en el fondo es cierto.
Díaz: Es que sí, te va metiendo una intriga que de a poco va creciendo más y más hasta que colapsas.
https://cinefanweb.wordpress.com/

5,9
90.692
5
14 de julio de 2016
14 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas del género de “acción”, suelen ser los puntos más débiles del cine para mí. Suelen serlo porque sus tramas son muy sencillas y difícilmente me provocan alguna emoción especial (cosa que suelo buscar al ver una película). Cuando voy al cine, o veo una película en casa, siempre busco encontrar algo estimulante, algo que me provoque la película y que me haga olvidar cualquier cosa negativa que haya vivido previamente.
“Máxima Velocidad”, es una cinta ya clásica del género de “acción” que, conforme pasa el tiempo, va consagrándose como eso, un clásico.
“Máxima Velocidad”, no aburre nada, es por eso que le doy los puntos que le doy a favor, pero quitando eso, la película es una serie de escenas increíbles (o sea, nada creíbles), que ningún humano podría realizar (solamente un superhéroe tipo Superman), la trama o la historia es absurda y hasta risible.
Obviamente, la mayoría (por no decir todos), sabemos de qué van estas cintas, es así y es por eso que solemos ser condescendientes con ella.
No hay nada más que agregar, un camión que debe ir a cierta velocidad o volará en mil pedazos con personas inocentes dentro del camión… fin.
Alex: Jejeje, y bueno, al menos reímos un bastante criticando cada escena.
Yo: Sí, debería ser clasificada como una película de comedia absurda. Increíble lo que vimos, lo que nos fumamos al ver esta película.
Alex: Es por eso que casi no veo cintas de acción, ya sé de qué van.
Yo: Y por ahí debe haber una que sea diferente, más realista y entretenida a más.
https://cinefanweb.wordpress.com/
“Máxima Velocidad”, es una cinta ya clásica del género de “acción” que, conforme pasa el tiempo, va consagrándose como eso, un clásico.
“Máxima Velocidad”, no aburre nada, es por eso que le doy los puntos que le doy a favor, pero quitando eso, la película es una serie de escenas increíbles (o sea, nada creíbles), que ningún humano podría realizar (solamente un superhéroe tipo Superman), la trama o la historia es absurda y hasta risible.
Obviamente, la mayoría (por no decir todos), sabemos de qué van estas cintas, es así y es por eso que solemos ser condescendientes con ella.
No hay nada más que agregar, un camión que debe ir a cierta velocidad o volará en mil pedazos con personas inocentes dentro del camión… fin.
Alex: Jejeje, y bueno, al menos reímos un bastante criticando cada escena.
Yo: Sí, debería ser clasificada como una película de comedia absurda. Increíble lo que vimos, lo que nos fumamos al ver esta película.
Alex: Es por eso que casi no veo cintas de acción, ya sé de qué van.
Yo: Y por ahí debe haber una que sea diferente, más realista y entretenida a más.
https://cinefanweb.wordpress.com/
10
4 de julio de 2016
4 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película desde mi experiencia. No podía pedir más, lo vi todo, lo sentí todo.
Primeramente, mi actor favorito de todos los tiempos Jack Nicholson, después, ver a un Jack Nicholson en su máximo esplendor, es ver mucho y aquí lo vi. Jack Nicholson fusiona perfectamente la comedia con el drama, siendo acá, un personaje tragicómico, de matices varios y maravillosamente interpretado.
La historia es abrumadora, realista, sincera, honesta, veraz, con ese toque de humor negro maravilloso y con un final que denota un sentir por la vida espectacular. Porque la vida en esencia es eso, no lo material. Son los sueños realizados, la huella que dejamos (positiva), lo que construimos, cambiar y mejorar la vida de los demás, etc.
Totalmente recomendable para esos momentos en que la mente y el corazón flojean un poco, en el que nuestro camino a veces parece estar en la oscuridad, para volver a estar de pie, y saber que somos una individualidad muy poderosa y única.
Que las actuaciones, el guion y el ritmo, son simplemente son espectaculares.
Yo: Mateo, viste y sabes de cuando no tienes un buen o una mala racha de hace tiempo.
Mateo: Sí.
Yo: Y que, por causalidades de la vida, pones la televisión, canales al azar y, de pronto, está allí, “Las Confesiones del Sr. Schmidt”.
Mateo: Sí.
Yo: Y es justo el momento en el que recuerdas porqué tienes vida, porque sigues acá. Momento justo en el que recuerdas lo bueno que has hecho en esta vida y que, por cuestiones de la vida, a veces se te olvida.
Mateo: Sí, es como un momento épico y poético. Justo el momento de seguir o volver a arrancar.
Yo: ¡Exacto!
Primeramente, mi actor favorito de todos los tiempos Jack Nicholson, después, ver a un Jack Nicholson en su máximo esplendor, es ver mucho y aquí lo vi. Jack Nicholson fusiona perfectamente la comedia con el drama, siendo acá, un personaje tragicómico, de matices varios y maravillosamente interpretado.
La historia es abrumadora, realista, sincera, honesta, veraz, con ese toque de humor negro maravilloso y con un final que denota un sentir por la vida espectacular. Porque la vida en esencia es eso, no lo material. Son los sueños realizados, la huella que dejamos (positiva), lo que construimos, cambiar y mejorar la vida de los demás, etc.
Totalmente recomendable para esos momentos en que la mente y el corazón flojean un poco, en el que nuestro camino a veces parece estar en la oscuridad, para volver a estar de pie, y saber que somos una individualidad muy poderosa y única.
Que las actuaciones, el guion y el ritmo, son simplemente son espectaculares.
Yo: Mateo, viste y sabes de cuando no tienes un buen o una mala racha de hace tiempo.
Mateo: Sí.
Yo: Y que, por causalidades de la vida, pones la televisión, canales al azar y, de pronto, está allí, “Las Confesiones del Sr. Schmidt”.
Mateo: Sí.
Yo: Y es justo el momento en el que recuerdas porqué tienes vida, porque sigues acá. Momento justo en el que recuerdas lo bueno que has hecho en esta vida y que, por cuestiones de la vida, a veces se te olvida.
Mateo: Sí, es como un momento épico y poético. Justo el momento de seguir o volver a arrancar.
Yo: ¡Exacto!
Más sobre Cosmonauta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here