You must be a loged user to know your affinity with Feldon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
18.262
6
30 de octubre de 2007
30 de octubre de 2007
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que no varía en nada su mundo neoyorkino particular, con todos sus tics incluidos. Acaso la certeza de que él ya no puede ser el protagonista de encuentros y desencuentros que incluyan sexo espontáneo, y resulte creíble.
Aprovecho la revisión del film para hacer la crítica, y se entienden menos las duras críticas que tuvo en su momento. Es objetivamente divertida, con escenas realmente hilarantes. Biggs cumple como Allen del s.XXI, al menos mejor que Kenneth en su día. Las estampas de N.Y. huelga decir que son preciosas, y con una luminosidad menos frecuente en la filmografía de Allen que gusta de enseñarnos el skyline más famoso del mundo en todo su esplendor.
Te deja un agradable sabor en el paladar al terminar.
Lo mejor: Allen como espoleta del protagonista, se reserva las mejores frases. La madre de Ricci.
Lo peor: Quizá un sobre-actuado DeVito. Aunque suele ser la marca de la casa.
Aprovecho la revisión del film para hacer la crítica, y se entienden menos las duras críticas que tuvo en su momento. Es objetivamente divertida, con escenas realmente hilarantes. Biggs cumple como Allen del s.XXI, al menos mejor que Kenneth en su día. Las estampas de N.Y. huelga decir que son preciosas, y con una luminosidad menos frecuente en la filmografía de Allen que gusta de enseñarnos el skyline más famoso del mundo en todo su esplendor.
Te deja un agradable sabor en el paladar al terminar.
Lo mejor: Allen como espoleta del protagonista, se reserva las mejores frases. La madre de Ricci.
Lo peor: Quizá un sobre-actuado DeVito. Aunque suele ser la marca de la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Allen como judío miedoso pero beligerante pos 11/11/01 es realmente gracioso. Armas, armas... y claro, un kit de supervivencia.
Ricci desprende sexualidad en cada plano. Y esa madre dando coca al personal...
Ricci desprende sexualidad en cada plano. Y esa madre dando coca al personal...

7,3
5.105
8
4 de marzo de 2008
4 de marzo de 2008
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera vez que colaboraron Bogart y Bacall, la doble B que nos dejaron para la historia una química y fortaleza moral dentro y fuera de la pantalla que en mi modesta opinión no ha sido igualada. Y por lo que se ve ahora, queda tiempo para que alguno les iguale. Porque su virtud fue que no se limitó a una sola película, si no que supieron encontrar historias y directores que prolongaran el romance que había fuera de plano.
Dicho esto, la senda tenebrosa que nos ocupa es puro cine negro, que si se quiere no resiste comparación con cumbres tipo Cayo Largo o Tener o no tener, pero que está muy arriba en un listado general del maravilloso color negro de las décadas 30, 40 -básicamente- y 50.
Es un ambiente, unas miradas, unas frases que se dicen casi sin querer una pistola que aparece y no hace callar a nuestro héroe, en este caso ex-presidiario.
No lo lamentarás, pero si te enganchas a su embrujo el blanco y NEGRO será desde entonces tu color.
Dicho esto, la senda tenebrosa que nos ocupa es puro cine negro, que si se quiere no resiste comparación con cumbres tipo Cayo Largo o Tener o no tener, pero que está muy arriba en un listado general del maravilloso color negro de las décadas 30, 40 -básicamente- y 50.
Es un ambiente, unas miradas, unas frases que se dicen casi sin querer una pistola que aparece y no hace callar a nuestro héroe, en este caso ex-presidiario.
No lo lamentarás, pero si te enganchas a su embrujo el blanco y NEGRO será desde entonces tu color.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una curiosidad: no vemos el rostro del protagonista hasta la hora de metraje.

8,2
39.006
9
19 de noviembre de 2007
19 de noviembre de 2007
27 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que descubro aquí a Joan Fontaine, y desde ahora soy rendido admirador. Qué dúo con el atormentado Olivier. Se han hecho sesudas críticas en esta misma página por lo que queda poco por decir.
La he disfrutado y no me ha decepcionado en nada, y eso que traía mucha púrpura la carátula...
A nivel crítico resalto como MARAVILLOSA la iluminación del maestro, en un blanco y negro lleno de matices, así como las interpretaciones en general.
Secundarios como Sanders y Gladys Cooper ayudan a que la cosa se redondee todavía más.
Lo mejor: La desvalida Fontaine, el atormentado Olivier, la omnipresencia de Rebeca sin ser vista, el ama de llaves, ese juez...etcétera etcétera etcétera.
Lo peor: Que no sea de visionado obligatorio para todo aquel que se jacte de gustarle el cine.
La he disfrutado y no me ha decepcionado en nada, y eso que traía mucha púrpura la carátula...
A nivel crítico resalto como MARAVILLOSA la iluminación del maestro, en un blanco y negro lleno de matices, así como las interpretaciones en general.
Secundarios como Sanders y Gladys Cooper ayudan a que la cosa se redondee todavía más.
Lo mejor: La desvalida Fontaine, el atormentado Olivier, la omnipresencia de Rebeca sin ser vista, el ama de llaves, ese juez...etcétera etcétera etcétera.
Lo peor: Que no sea de visionado obligatorio para todo aquel que se jacte de gustarle el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas del hotel con la rica americana, toda intervención del jeta Sanders y el ama de llaves fidelísima, lo bien que nos conduce sir Alfred hasta el desenlace final... Olé.

5,5
21.769
4
11 de septiembre de 2015
11 de septiembre de 2015
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que por momentos hasta me irritó la desidia general, y en particular la de su protagonista, un Will Smith que ahora sí que ya parece el padre del chaval que llegó de Philadelphia hasta la costa californiana. Amparándose en un personaje que está harto de si mismo, no oculta la sensación de estar pensando "qué hago en este batiburrillo de lugares comunes". Porque la película es la copia de la copia de la copia de una que ya se hizo hace al menos cuarenta años sobre ladrones de guante blanco que son más listos que el hambre.
Todo aderezado de localizaciones coloridas y bonitas, y dando a entender sin duda que por dinero no ha sido...efectivamente, lo que ha fallado y gravemente aquí es el guión, y a renglón seguido todo lo demás. A la teercera trampa de los ladrones cool te cansas de tanta estupidez, tanto auto engaño y poca chicha. La química entre la paraja protagonista, que debería ser el motor que arrancase todo, es gélida: el personaje avejentado de Smith -aunque aún pueda/deba por servidumbres varias mostrar torso- no pega para nada con el de Robbie, otro misterio insondable de por qué ciertos actores/actrices logran papeles protagonistas en grandes producciones como esta.
Funcionó bien en taquilla dado su presupuesto, pero no vale la pena por ningún motivo concreto. Sin pena ni gloria, al cajón del olvido.
Nota: 3,85.
Todo aderezado de localizaciones coloridas y bonitas, y dando a entender sin duda que por dinero no ha sido...efectivamente, lo que ha fallado y gravemente aquí es el guión, y a renglón seguido todo lo demás. A la teercera trampa de los ladrones cool te cansas de tanta estupidez, tanto auto engaño y poca chicha. La química entre la paraja protagonista, que debería ser el motor que arrancase todo, es gélida: el personaje avejentado de Smith -aunque aún pueda/deba por servidumbres varias mostrar torso- no pega para nada con el de Robbie, otro misterio insondable de por qué ciertos actores/actrices logran papeles protagonistas en grandes producciones como esta.
Funcionó bien en taquilla dado su presupuesto, pero no vale la pena por ningún motivo concreto. Sin pena ni gloria, al cajón del olvido.
Nota: 3,85.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos cosas sin importancia: el Buenos Aires mostrado es de coña, y hay un secundario que suelta una barbaridad a la protagonista en plan gracioso -un "eres lesbiana, lo se porque cada vez que abres la boca huele a coño"- que se merecería una torta con la mano abierta y lo resuelven con la risita de la susodicha como si le hubieran echado un piropo...absurdo y horroroso intento de transgresión.

6,4
7.709
7
18 de diciembre de 2007
18 de diciembre de 2007
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película de gente buena que no necesariamente hace que parezcan increíbles. Porque en mi modesta opinión es en este aspecto -la verosimilitud de sus protagonistas- donde tiene uno de sus puntos fuertes la película.
Las cosas van pasando con un tempo preciso y el amor aparece sin sobresaltos ni piruetas. Bien contada y mejor interpretada por un cuarteto sorprendente de personajes anodinos que luchan a su manera por ocupar su parcela de felicidad.
Lo mejor: Tautou y los demás. La casa familiar.
Lo peor: El poco bombo que se da a películas de este estilo.
Las cosas van pasando con un tempo preciso y el amor aparece sin sobresaltos ni piruetas. Bien contada y mejor interpretada por un cuarteto sorprendente de personajes anodinos que luchan a su manera por ocupar su parcela de felicidad.
Lo mejor: Tautou y los demás. La casa familiar.
Lo peor: El poco bombo que se da a películas de este estilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cosa mía, o parece que lo hacen mejor estos franceses que nosotros -las películas, me refiero-... aunque lo mismo ocurre con los ingleses, italianos, daneses, norteamericanos, chinos, japoneses...
Más sobre Feldon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here