Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Carlitos
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de abril de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrá ser simple, que lo es. Podrá no ser trascendente, que no lo es. Pero, madre de mi vida, qué película más entretenida. Tiene todo lo que se puede esperar de una buena película del Oeste: atracos a bancos, duelos al atardecer, tiroteos, persecuciones a caballo... Y todo ello con la dirección magistral del gran Sergio Leone, que consigue que escenas intrascendentes se conviertan en totalmente necesarias.

Vamos a encontrar en ella a un Lee Van Cleef impresionante. Y a un Clint Eastwood que, reconozcámoslo, sin ser gran actor cada vez que sale llena la pantalla. Pero toda la película se la debemos a su director y a su peculiar manera de entender los westerns: diálogos simples, guiones poco elaborados, arquetipos preconcebidos (buenosymalos, venganzayavaricia, guaposyfeos...), pero con un trabajo de cámara y de montaje espectacular. Es uno de los grandes del género.

Y, por último, dar las gracias a Morricone. Soy incapaz de visitar Almeria sin que sus melodías asomen a mis labios.
15 de marzo de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taquillazo (que al final no fue tanto) veraniego, y un guión milimétricamente diseñado para el lucimiento de la pareja protagonista, que ocupan la pantalla en el 99,9% de los casos. Y eso que hay momentos, sobre todo hasta la mitad de la película, divertidos.
Ellos, guapísimos durante toda la película (jeje... como detalle decir que Anjelina se levanta con pendientes, una base de maquillaje, un peinado de los caros y los labios pintados). Con ello toda la película queda justificada. Un solvente Doug Liman mantiene el pulso firme a lo largo de toda la película. Sin embargo, nada funciona, ni hay "química" entre ellos, ni la película entretiene. En fin, un desastre.
21 de marzo de 2006
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio, decir que Martin Scorsese es uno de mis directores fetiches, y que adoro gran parte de su filmografía, incluso estas últimas megalomanías que está sacando de su chistera. De ahí que tuviera gran interés en ver esta película, tan alabada por tanta gente. Y la verdad, me defraudó un poco.
La cinematografía me gusta, a diferencia de lo leído en otras críticas, ya que me da la sensación de estar en esas malas calles. Es una película sucia, con una cámara loca que no hace otra cosa que perseguir a los personajes de forma alocada. Sin embargo, Scorsese es mejor director que guionista, y ese es el fallo de la película. Los diálogos me parecen insulsos y la trama demasiado desarquitecturada y que camina hacia un final demasiado brusco. Los actores trabajan bien, pero quizá demasiado forzados.
En fin, que no está mal, pero no es la obra maestra que me estaba esperando. Esas vendrían después.
4 de abril de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra muestra más nos da el cine antiguo de que no es necesario un gran presupuesto ni los mejores efectos especiales para hacer una película de ciencia-ficción. Tan solo basta coger los miedos más profundos de la sociedad y plasmarlos en una historia inteligente: el insomnio, la pérdida de los seres queridos, el destierro... Así creamos una atmósfera aterradora, en donde el punto final lo pone esa música de cuerdas desgarradas y ese B/N tan denso. La historia te atrapa, y el metraje (corto por otra parte) se te acaba en dos suspiros.

Mucho se ha dicho de la analogía con la época McCarthiana de la caza de brujas y demás. Puede ser. Ahora bien, prefiero olvidarme de todo y disfrutar de una buena película, copiada de forma descarada en más de mil ocasiones. En definitiva, peli de cine negro y serie B de bajo presupuesto, thriller disfrazado de ciencia ficción; un disfrute para los grandes devoradores de palomitas. Recomendable.
15 de mayo de 2005
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en "Antes del amanecer" era juventud y pasión se convierte ahora en una crítica a la crepuscularidad de la madurez. Han pasado 9 años desde aquel encuentro en Viena, las cosas han cambiado, pero todo puede volver a ser como fue.
Hermosísima. Diálogos cuidados al detalle. Y dos actorazos que devoran la cámara con esas miradas de pasión que se dedican. Si la primera supuso un soplo de aire fresco en la comercialidad del cine actual, esta debería demostrar que no son necesarios miles de millones para lograr conmover a los espectadores. Lástima ese Oscar que se le escapó...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para