You must be a loged user to know your affinity with arial131
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
1 de enero de 2013
1 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en un mundo medieval en el que existen unos demonios, los yoma que amenazan la existencia de los humanos, alimentándose de ellos y que sólo pueden ser derrotados por un tipo especial de guerreras las "Claymore" mitad humanas, mitad yoma. Este es el argumento de esta serie de anime de 26 episodios, basada en el manga del mismo nombre. Los 22 primeros episodios son fieles al manga, mientras que los 4 restantes componen un final alternativo ya que el momento de su realización, el manga continuaba (y aun continua) publicándose (algo parecido a lo que sucedió con Full Metal Alchemist).
Personajes interesantes, buena banda sonora y buena historia. Quizá lo peor sea su final y que el personaje de Raki se hace especialmente cargante (probablemente en el manga Raki sea un mejor personaje). Al final te quedas con ganas de más y de saber en qué queda la historia y las tramas que se abren y que quedan sin cerrarse ya que no hubo más temporadas del anime. Si se quiere saber como continua, hay que recurrir al manga.
Anime mucho más gráfico y "gore" que Naruto, One Piece o Bleach, abstenerse los especialmente sensibles a la sangre y a las muertes desagradables.
Personajes interesantes, buena banda sonora y buena historia. Quizá lo peor sea su final y que el personaje de Raki se hace especialmente cargante (probablemente en el manga Raki sea un mejor personaje). Al final te quedas con ganas de más y de saber en qué queda la historia y las tramas que se abren y que quedan sin cerrarse ya que no hubo más temporadas del anime. Si se quiere saber como continua, hay que recurrir al manga.
Anime mucho más gráfico y "gore" que Naruto, One Piece o Bleach, abstenerse los especialmente sensibles a la sangre y a las muertes desagradables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pena que el personaje de Teresa de la tenue sonrisa durara tan poco, porque era de lo mejor de la serie. Muy bueno todo el flashback del encuentro de Teresa y Claire y su vida juntas.
9 de marzo de 2013
9 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisión libre y un tanto peculiar del cuento de los hermanos Grimm. En esta adaptación, Hamsel y Gretel (Jeremy Renner, Gemma Arterton) son unos hermanos que se ganan la vida cazando brujas desde que, siendo unos niños, consiguieron escaparse de una que les había secuestrado.
En esta ocasión, sus servicios son requeridos por el alcalde del pueblo de Ausburgo, debido a una ola de secuestros de niños que está siendo llevada a cabo por una plaga de brujas oscuras encabezadas por la malvada Muriel (Famke Janssen) con el objetivo de poner en marcha un siniestro plan, que de llevarse a buen término podría traer consigo trágicas consecuencias para la humanidad.
Nos encontramos ante Van Helsing 2.0, es decir, una película eminentemente mala pero con un espíritu gamberro que le hace resultar entretenida, aunque tampoco especialmente memorable.
Los actores están bien, desde el todoterreno Renner (que lo mismo te hace de Bourne, le da la réplica a Tom Cruise en Misión Imposible, se enfunda las mallas y el arco de Ojo de Halcón en los vengadores o se mete en la piel de un artificero kamikaze en la obra de culto de Katherine Bigelow "En tierra hostil"), pasando por Arterton (bastante más expresiva que otras veces) y terminando por Famke Janssen y su estupenda habilidad para interpretar a malas malísimas, pero con glamour.
El guión es malo, los secundarios no están nada definidos y hay escenas que resultan demasiado gores, aunque es verdad que se agradece sus tintes macarras y su absoluta conciencia de estar hecha para y por entretener y no como una película de arte y ensayo
LO MEJOR: Su espíritu irreverente y falta de pretensiones, su corta duración, la buena química entre Renner y Arterton
LO PEOR: El guión no tiene ni pies ni cabeza, ¿ametralladoras en una época en la que las mujeres todavía llevaban enaguas?, personajes secundarios ridículos.
En esta ocasión, sus servicios son requeridos por el alcalde del pueblo de Ausburgo, debido a una ola de secuestros de niños que está siendo llevada a cabo por una plaga de brujas oscuras encabezadas por la malvada Muriel (Famke Janssen) con el objetivo de poner en marcha un siniestro plan, que de llevarse a buen término podría traer consigo trágicas consecuencias para la humanidad.
Nos encontramos ante Van Helsing 2.0, es decir, una película eminentemente mala pero con un espíritu gamberro que le hace resultar entretenida, aunque tampoco especialmente memorable.
Los actores están bien, desde el todoterreno Renner (que lo mismo te hace de Bourne, le da la réplica a Tom Cruise en Misión Imposible, se enfunda las mallas y el arco de Ojo de Halcón en los vengadores o se mete en la piel de un artificero kamikaze en la obra de culto de Katherine Bigelow "En tierra hostil"), pasando por Arterton (bastante más expresiva que otras veces) y terminando por Famke Janssen y su estupenda habilidad para interpretar a malas malísimas, pero con glamour.
El guión es malo, los secundarios no están nada definidos y hay escenas que resultan demasiado gores, aunque es verdad que se agradece sus tintes macarras y su absoluta conciencia de estar hecha para y por entretener y no como una película de arte y ensayo
LO MEJOR: Su espíritu irreverente y falta de pretensiones, su corta duración, la buena química entre Renner y Arterton
LO PEOR: El guión no tiene ni pies ni cabeza, ¿ametralladoras en una época en la que las mujeres todavía llevaban enaguas?, personajes secundarios ridículos.
15 de marzo de 2015
15 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película divertida, aunque mucho menos de lo que pensaba que sería después de ver el boom que había sido en Francia y lo bien que ha funcionado en España.
Los chistes me parecieron demasiado fáciles y un tanto repetitivos. Uno se ríe, es cierto, pero a la cuarta vez que repiten el mismo chiste empieza a dejar de tener gracia.
Los actores no están mal, aunque quizá pecan de exagerados y los personajes me resultaron demasiado caricaturescos y poco reales y la película un tanto insulsa en general.
Para pasar el rato no está mal, pero desde luego el cine francés nos ha dado mucho mejores comedias en los últimos años.
Los chistes me parecieron demasiado fáciles y un tanto repetitivos. Uno se ríe, es cierto, pero a la cuarta vez que repiten el mismo chiste empieza a dejar de tener gracia.
Los actores no están mal, aunque quizá pecan de exagerados y los personajes me resultaron demasiado caricaturescos y poco reales y la película un tanto insulsa en general.
Para pasar el rato no está mal, pero desde luego el cine francés nos ha dado mucho mejores comedias en los últimos años.
8
19 de agosto de 2013
19 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido fan de Star Trek. Ocasionalmente he visto algún episodio suelto en la televisión (tanto de la versión original con William Shatner como de la posterior de Patrick Stewart) y aunque me han gustado, nunca he sentido la curiosidad de ver la serie completa.
Digo esto porque intentaré comentar la película sin entrar en la fidelidad o no a la serie original, sino desde el punto de vista de una película independiente de la serie.
La película está dirigida por JJ Abrams (creador de Alias, Perdidos o Felicity y director de las nuevas entregas de Misión Imposible) y participan en ella algunos de sus colaboradores habituales: Carlton Cuse y Damon Lindelof (Perdidos), Roberto Orci y Alex Kurtzman (alias) o el compositorMichael Giacchino.
A mi la película me ha gustado bastante. Es entretenida, divertida, los personajes de Kirk y Spook tienen muchísima química entre ellos y además tiene un gran villano.
Las escenas de acción están muy bien rodadas.
Los actores están todos muy bien.
Me han gustado mucho Simon Pegg como Scotty y Karl Urban como el doctor Bones. A pesar de la brevedad de sus papeles han conseguido dotarlos de muchísimo carisma.
Zachary Quinto está también muy bien como Spook (aunque para mi Quinto siempre será el Sylar de Heroes). Consigue darle un aire más humano a Spook (lo que es una de las intenciones claras de la película).
Me ha sorprendido especialmente Chris Pine, al que no recordaba especialmente brillante en la primera película. Esperaba verlo difuminarse más frente al resto de actores pero ha mantenido el tipo mejor de lo que esperaba y además ha conseguido darle un toque heroico a su capitán Kirk.
Aunque, si me tengo que quedar con alguno de los actores de la película tiene que ser con Benedict Cumberbatch y su John Harrison. Cumberbatch se ha hecho conocido por ser el protagonista de la serie de la BBC Sherlock (que vuelve con su tercera temporada a finales de este año o principios del siguiente. Una de las mejores series que se han hecho últimamente y altamente recomendable si aún no se ha visto). Los que vemos Sherlock sabemos que Cumberbatch es extraordinariamente bueno, uno de los mejores y más solicitados actores ingleses de la actualidad (de aquí a final de año tiene pendientes de estrenar 4 películas y la tercera temporada de la serie). Pero en la película consigue, sin muchos aspavientos, dar auténtico pánico como el malo de la historia y, al mismo tiempo, que en cierto modo entiendas la motivación que le lleva a actuar de ese modo.
LO MEJOR: El ritmo, los actores (principalmente Cumberbatch y Pine).
LO PEOR: Los personajes femeninos están poco definidos
Digo esto porque intentaré comentar la película sin entrar en la fidelidad o no a la serie original, sino desde el punto de vista de una película independiente de la serie.
La película está dirigida por JJ Abrams (creador de Alias, Perdidos o Felicity y director de las nuevas entregas de Misión Imposible) y participan en ella algunos de sus colaboradores habituales: Carlton Cuse y Damon Lindelof (Perdidos), Roberto Orci y Alex Kurtzman (alias) o el compositorMichael Giacchino.
A mi la película me ha gustado bastante. Es entretenida, divertida, los personajes de Kirk y Spook tienen muchísima química entre ellos y además tiene un gran villano.
Las escenas de acción están muy bien rodadas.
Los actores están todos muy bien.
Me han gustado mucho Simon Pegg como Scotty y Karl Urban como el doctor Bones. A pesar de la brevedad de sus papeles han conseguido dotarlos de muchísimo carisma.
Zachary Quinto está también muy bien como Spook (aunque para mi Quinto siempre será el Sylar de Heroes). Consigue darle un aire más humano a Spook (lo que es una de las intenciones claras de la película).
Me ha sorprendido especialmente Chris Pine, al que no recordaba especialmente brillante en la primera película. Esperaba verlo difuminarse más frente al resto de actores pero ha mantenido el tipo mejor de lo que esperaba y además ha conseguido darle un toque heroico a su capitán Kirk.
Aunque, si me tengo que quedar con alguno de los actores de la película tiene que ser con Benedict Cumberbatch y su John Harrison. Cumberbatch se ha hecho conocido por ser el protagonista de la serie de la BBC Sherlock (que vuelve con su tercera temporada a finales de este año o principios del siguiente. Una de las mejores series que se han hecho últimamente y altamente recomendable si aún no se ha visto). Los que vemos Sherlock sabemos que Cumberbatch es extraordinariamente bueno, uno de los mejores y más solicitados actores ingleses de la actualidad (de aquí a final de año tiene pendientes de estrenar 4 películas y la tercera temporada de la serie). Pero en la película consigue, sin muchos aspavientos, dar auténtico pánico como el malo de la historia y, al mismo tiempo, que en cierto modo entiendas la motivación que le lleva a actuar de ese modo.
LO MEJOR: El ritmo, los actores (principalmente Cumberbatch y Pine).
LO PEOR: Los personajes femeninos están poco definidos

6,8
74.622
7
28 de julio de 2013
28 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he podido ver "Lo imposible" de JJ Bayona y tengo que decir que en general me ha gustado.
La parte técnica y la dirección es impecable, destacando las escenas del tsunami.
Los actores están todos muy bien, destacando la nominada al oscar Naomi Watts, pero Ewan Mcgregor y los actores que hacen de hijos de la protagonista también resultan muy creíbles, de los mejores actores infantiles que he visto últimamente.
Lo único que me ha parecido un poco flojo es la historia, no por la historia en sí misma, sino porque en determinados momentos peca de bastante sensiblera, aunque es verdad, que esa parte funciona bastante bien en el contexto de la historia.
En general, una película recomendable, que se hace agradable de ver, con muy buena dirección e interpretaciones.
La parte técnica y la dirección es impecable, destacando las escenas del tsunami.
Los actores están todos muy bien, destacando la nominada al oscar Naomi Watts, pero Ewan Mcgregor y los actores que hacen de hijos de la protagonista también resultan muy creíbles, de los mejores actores infantiles que he visto últimamente.
Lo único que me ha parecido un poco flojo es la historia, no por la historia en sí misma, sino porque en determinados momentos peca de bastante sensiblera, aunque es verdad, que esa parte funciona bastante bien en el contexto de la historia.
En general, una película recomendable, que se hace agradable de ver, con muy buena dirección e interpretaciones.
Más sobre arial131
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here