You must be a loged user to know your affinity with Austeriano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
8.748
4
25 de marzo de 2010
25 de marzo de 2010
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiente inmejorable, Edward G. Robinson magnífico como siempre, algunos planos son realmente magistrales, la forma de morir del nazi simbólica, pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- El enterramiento de un muerto mas cutre del mundo.
2- Escena cutremente rodada la de Orson intentando ahuyentar al perro cuando este encuentra el cadáver.
3- El conflicto interior de Loretta Young no me lo acabo de creer.
4- ¿Que coño hace el fugitivo interpretado por Welles escondiéndose en el campanario?.
Se supone que si tiene que huir es el último sitio donde debería esconderse aparte de su casa claro está. Estos detalles me han fastidiado la película.
2- Escena cutremente rodada la de Orson intentando ahuyentar al perro cuando este encuentra el cadáver.
3- El conflicto interior de Loretta Young no me lo acabo de creer.
4- ¿Que coño hace el fugitivo interpretado por Welles escondiéndose en el campanario?.
Se supone que si tiene que huir es el último sitio donde debería esconderse aparte de su casa claro está. Estos detalles me han fastidiado la película.
Episodio

6,0
2.322
8
10 de julio de 2011
10 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación mas inquietante que he visto en años, la fotografía impresionante, el drama tratado con una profundidad digna de Las uvas de la ira o El intendente Sansho, atmósfera Twin Peaks. Ahora añadir primeros planos de agujas, abortos...
Esta peli es la fantasía sexual de los hijos de los censores del cine americano, Takashi Miike es el primer director que rueda gore como si rodara un drama aspirante a los oscar; esto hace daño a la vista pero hay que reconocer que de alguna manera el arte cinematográfico alcanza cotas muy altas en manos del japonés. En el festival de cine de Toronto Miike presentaba Ichy the killer y antes de la proyección repartían bolsas para vomitar (no es broma), con el DVD de Imprint debieron regalar cubos y botellas de agua para no deshidratarse.
Mike Garris- Creador y productor ejecutivo de Masters of Horror: the most disturbing film I've ever seen. ¿Necesita traducción?
Esta peli es la fantasía sexual de los hijos de los censores del cine americano, Takashi Miike es el primer director que rueda gore como si rodara un drama aspirante a los oscar; esto hace daño a la vista pero hay que reconocer que de alguna manera el arte cinematográfico alcanza cotas muy altas en manos del japonés. En el festival de cine de Toronto Miike presentaba Ichy the killer y antes de la proyección repartían bolsas para vomitar (no es broma), con el DVD de Imprint debieron regalar cubos y botellas de agua para no deshidratarse.
Mike Garris- Creador y productor ejecutivo de Masters of Horror: the most disturbing film I've ever seen. ¿Necesita traducción?

6,5
401
9
29 de noviembre de 2010
29 de noviembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí un ejemplo de dos de los mejores profesionales en su oficio Walsh y Cagney, realizan una película con un guión y una trama algo precipitada pero eso no es un impedimento para que director e intérprete nos deleiten con una obra que hace que con el avance de la historia suba la adrenalina y la traten con una seriedad que hace que lleguemos a profundizar en ella de tal forma que parecemos estar ante un drama de increíble valor.
James Cagney, un auténtico león representando aquí a un hombre hecho a si mismo (otro más en su filmografía), un currito metido a político al estilo sindicalista que ve como con entusiasmo trabajo y decisión puede llegar a donde nadie creía que llegaría, lo que tampoco nadie se imaginaba, ni el mismo, es hasta los extremos que llega para conseguir materializar sus propósitos tanto para bien como para mal.
James Cagney, un auténtico león representando aquí a un hombre hecho a si mismo (otro más en su filmografía), un currito metido a político al estilo sindicalista que ve como con entusiasmo trabajo y decisión puede llegar a donde nadie creía que llegaría, lo que tampoco nadie se imaginaba, ni el mismo, es hasta los extremos que llega para conseguir materializar sus propósitos tanto para bien como para mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que nunca imaginaría que vería como espectador: los dilemas morales del protagonista son de miedo de la forma que ha llegado a ellos como por ejemplo vender la causa que precisamente le hizo destacar, casi jugando con la sensibilidad de los algodoneros, firmar un papel para que un tipo que el mismo empujó hacia la cárcel salga a la calle a cambio de algunos votos, una de las escenas mas macabras de la historia del cine la del juicio, o tener como amante a la hija adolescente de un amigo suyo de toda la vida, "debilidades" en los valores del político comparables a las que nos encontramos hoy día con los políticos de nuestro país y los escándalos que salen a la luz y otros que "no salen" pero se palpan, también con un pequeño aire a Berlusconi.
El papel de Barbara Hale es estremecedor, representa la pureza de ideas, la razón, el sentido común, recuerdo frases que se me han grabado en la conciencia a fuego una de ellas era algo así como: - los pobres tienen la necesidad ideológica de creer que les están engañando, te dejaré un libro que lo explica muy bien.
Mi momento favorito es cuando vemos a Cagney atrapado en el fango con su coche, intentando salvar la parafernalia transformada en causa política que ha montado y le vemos caminar por el barrizal hasta llegar a su objetivo, un último intento para negociar su casi imposible victoria, pero cuando llega está completamente EMBARRADO, sí, a esas alturas ya está completamente hundido en la mierda, y no tiene salvación; la simbología con la que juega Raoul Walsh es acojonante, estos toques de sutileza narrativa es muy difícil verlos hoy día, por eso Hollywood fue lo que fue.
El papel de Barbara Hale es estremecedor, representa la pureza de ideas, la razón, el sentido común, recuerdo frases que se me han grabado en la conciencia a fuego una de ellas era algo así como: - los pobres tienen la necesidad ideológica de creer que les están engañando, te dejaré un libro que lo explica muy bien.
Mi momento favorito es cuando vemos a Cagney atrapado en el fango con su coche, intentando salvar la parafernalia transformada en causa política que ha montado y le vemos caminar por el barrizal hasta llegar a su objetivo, un último intento para negociar su casi imposible victoria, pero cuando llega está completamente EMBARRADO, sí, a esas alturas ya está completamente hundido en la mierda, y no tiene salvación; la simbología con la que juega Raoul Walsh es acojonante, estos toques de sutileza narrativa es muy difícil verlos hoy día, por eso Hollywood fue lo que fue.

6,7
2.239
10
19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junior Bonner, de 30 y tantos, no se casa, no tiene hijos ni residencia fija, su madre le mira como a un pobre desgraciado, su hermano lo quiere meter en vereda pero el sigue por ahí con su viejo Cadillac embarrado y su caballo de rodeo en rodeo, mas feliz que un violinista con un Stradivarius y, por si fuera poco, es de los que siempre se lía con la mas guapa sin esfuerzo y por eso ya hay gente que te odia. ¿Acaso hay algo mejor que viajar en tu carro escuchando buen country rock y no tener que pensar en ataduras ni responsabilidades?
Todo este pastel cocinado por el nostálgico Pekinpah, ¿que más se puede pedir?.
He aquí una preciosa relación entre padre e hijo. Increíble la escena de las excavadoras. Ver Junior Bonner es como escuchar tu canción favorita en el clímax de tu cogorza y eso se merece un 10.
Todo este pastel cocinado por el nostálgico Pekinpah, ¿que más se puede pedir?.
He aquí una preciosa relación entre padre e hijo. Increíble la escena de las excavadoras. Ver Junior Bonner es como escuchar tu canción favorita en el clímax de tu cogorza y eso se merece un 10.

6,4
6.729
6
4 de junio de 2011
4 de junio de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de absolutamente inclasificable género con momentos de maravillosa coña. No tomar en serio o tomarse en serio la broma, ¿me explico? no, vale, pues el estilo de la película tampoco se puede explicar, y si se explicase es como si el Almodóvar de la movida, Ed Wood, Hitchcock y Roger Corman poseyeran a Brian de Palma y saliera este gustoso refrito altamente recomendable de ver un día de verano entre amigos palomitas y cerveza. Que nadie busque al De Palma de Corazones de Hierro, Scarface o Carlitos Way, es más ni siquiera al de serie B de Carrie, mas bien se aproxime por su estilo desenfadado y divertidamente gamberro a El Fantasma del Paraíso.
Craig Wasson está increible, su cara y sus gestos enriquecen mucho más aún este vacile de pelicula y Melanie Griffith por que no decirlo hace un papel de actriz porno loca que no le queda nada mal, parecido a su personaje en Cecil B Demente. Recomendable para un día de hamburguesa y patatas fritas.
Craig Wasson está increible, su cara y sus gestos enriquecen mucho más aún este vacile de pelicula y Melanie Griffith por que no decirlo hace un papel de actriz porno loca que no le queda nada mal, parecido a su personaje en Cecil B Demente. Recomendable para un día de hamburguesa y patatas fritas.
Más sobre Austeriano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here