Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with astennu
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de julio de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La locura en este caso tiene música de carrusel. Nuestro protagonista ha vivido en una burbuja por causa de una enfermedad neurológica y en la primera oportunidad que se le presenta quiere conocer la vida fuera de ella. Pero no es de color de rosa e intenta sobrevivir como buenamente puede.
Correcta película, pero en mi opinión con lagunas como las que tiene la mente del protagonista.

Lo mejor: Manuel Alexandre
Lo peor : Bajones en la trama que te hacen desconectar por momentos
27 de septiembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy 27 de septiembre ha fallecido con 83 años un mito del cine. Como pequeño homenaje he visto la que en mi opinión es su película mas representativa, donde encarna a un gran perdedor, un buscavidas que basa su vida en buenas o malas rachas de juego, donde la gente que le rodea son también perdedores que pasan las horas en garitos donde únicamente hay mesas de billar. humo de cigarro y bourbon.
Nadie ha representado a un perdedor con tanta clase. Un muchacho que quiere comerse el mundo pero en el fondo sabe que es un don nadie... Esta película la tenía puntuada con un 9, pero la he subido un punto porque desde hoy es más que una película...
Ahora marcho, he quedado con mi amigo Eddie Felson a jugar un billar y a tomar un bourbon JTS Brown
DEP Paul Newman
Lo mejor :.........................................
Lo peor : No volver a ver una partida de Eddie contra el "gordo" de Minnesota

"Una botella de bourbon, sin vaso, sin hielo"- Eddie Felson (El Buscavidas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
+ Eddie "Relámpago" Felson - Paul Newman
+ Sarah Packard - Piper Laurie
+ Brent Gordon - George C. Scott
12 de septiembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pasión que tenemos por el cine es magnífica porque nunca nos dejará de sorprender (para bien o para mal) aunque tengamos unos puntos de vista tan diferentes...
Si que te guste mucho el cine significa ser cinéfilo, yo me considero cinéfilo (aunque en el caso de esta película no conozco a los actores, sólo a Carole Lombard por lo de su trágico accidente aéreo antes del estreno de esta OBRA MAESTRA...). Después de ver esta película lo único que se es que me encanta el cine y que nunca deja de sorprenderme (sólo por esto creo que ya merece la pena verla)...
Es la película donde más se ridiculiza al fascismo (junto con el Gran Dictador claro) de una forma cómica, elegante,ácida (si el fuhrer te dice que tienes que tirarte del avión sin paracaidas, tú te tiras...). Unos diálogos ácidos y unos actores caracterizados como actores dentro de una gran obra de teatro. Marcho para la cama con una sonrisa de oreja a oreja y diciendo: ¡¡¡QUE GRANDE ES EL CINE!!!.

Lo mejor: las actuaciones para engañar a los nazis.
Lo peor : quizás un pequeño lunar es el papel del amante Sobinski (chirria su inexpresividad ante tan grandes actuaciones).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:

+ El coronel Ehrhardt y su capitán Schultz (toda la secuencia del engaño con el cadaver del profesor Siletsky y cuando entra el fuhrer a la habitación IMPAGABLE).
+ La conversación del GRAN GRAN actor Joseph Tura con su esposa sobre la infidelidad de esta. ("Si no vuelvo te perdono. Y si vuelvo ya hablaremos...").
+ Los dos actores secundarios ante los papeles de SU VIDA (De fuhrer y de alborotador polaco).
11 de septiembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vuelta de tuerca a los campos de concentración nazis. Esta vez desde el punto de vista de un falsificador sin escrúpulos. Un vividor cuya máxima es vive el momento, y saca provecho de la adversidad. Ya conocemos el trasfondo de horror, visto muchas veces, pero lo que la hace especial es la forma tan fria de contarlo, tan fria como frio y calculador es el protagonista.

Lo mejor: El tono gris de la cinta.
Lo peor : Algunas relaciones entre personajes están mal explicadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:

+ El peculiar protagonista (que a su manera se convierte en héroe).
+ El regalo de la mesa de ping-pong.
+ El choque entre los prisioneros "favorecidos" y los "normales" al final de la guerra.
18 de febrero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oido hablar muy bien de esta obra independiente, pero como con otras muchas ese rollo romántico e independiente me echaba para atrás. Hoy he enmendado mi error.
Es una película con los sentimientos a flor de piel, donde la melancolia y la esperanza comparten escena, donde todo gira alrededor de la música, alrededor de una ilusión y quizá de un futuro mejor... Pero todo en su justa medida. Ni dramatismos (aunque planean por toda la cinta) ni demasiado almibarada. Ni sobra ni falta nada, dónde en conjunto te hace pensar en lo gris que es la vida pero que se llena de color en momentos puntuales...
Si admitis un consejo de un desconocido verla y disfrutar su banda sonora, disfrutar de la sinceridad de los actores y de la sencillez de la propuesta. Disfrutar de la música y prendaros, como he hecho yo, de los dos actores principales. Sentir una extraña presión en el pecho y dejar volar la imaginación...
Por lo pronto voy a hacerme con la BSO y disfrutarla en la soledad de mi habitación...

Lo mejor: la música que recorre (e inspira) toda la película.
Lo peor : que se tengan tantos prejuicios para verla como los que tenía yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:
+ Los protagonistas en la tienda de música.
+ La imagen de Markéta recorriendo con la aspiradora las calles de Dublín.
+ La chica cantando "su" canción en la noche dublinesa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Catacombs
    1988
    David Schmoeller
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para