Haz click aquí para copiar la URL
España España · PabloKurtTontoPollasLandia
You must be a loged user to know your affinity with GUALDO
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas noches queridos amigos del cine, y de quien sea. En esta ocasión me dispongo a hacer una crítica de una película de David Fincher. La haré rápido, sin concesiones a la galeria y posiblemente (pues no lo he pensado aún), de manera ruda y malhablada. Aquí va:

- La historia trata sobre un tipo ciertamente asexuado al que le gustan únicamente dos cosas: los ordenadores y la cerveza. Debido a ello, se dedica a putear a sus compañeros de universidad via internet cuando va borracho.
- Un dia unos tios le dan una pequeña idea, para que él la lleve a cabo. El tipo, que de tonto no tiene un pelo, se las apaña e inventa el Facebook.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El tipo, de tonto no tiene un pelo como ya dije, pero tampoco es lo que se podría decir muy buena gente, así que, como ya he dicho, crea el Facebook, una herramienta maligna y satánica.

- Posteriormente conoce a Justin Timberlake, un drogadicto que le dice como ganar más pasta con eso del Facebook. Justin no es tonto tampoco, y se las apaña para vivir a costa del otro tipo, el Zuckerberg, además de emborracharse continuamente y robarle todas las novias posibles a Zuckerberg, pero bueno, como éste tio es asexuado, pues como que se la suda un poco, ¿saben?.

- Finalmente Zuckerberg amasa una enorme fortuna haciendo lo que más le gusta, putear a la gente, en este caso a sus amigos pringados. Eso sí, aquí le doy la razón, yo también hubiera puteado a semejante panda de gilipollas.
18 de agosto de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo nunca he sido muy de Pepe Guardiola, por lo que no daré pases horizontales en el medio del campo y atacaré el área: Esta película es una bazofia. La única razón por la que la he terminado de ver es para cagarme en ella en esta crítica.

La película trata de la niñez y adolescencia de un chaval que se supone que pasó un casting entre 3000 millones de niños. El chaval es el tio más inexpresivo de la historia. Yo creo que le vejas gravemente y le incendias la casa y el tipo ni se inmuta, se queda sentado poniendo cara de poker el poco profesional y bastardo todo en uno.

NOTA: Esta crítica la estoy haciendo mientras escucho Gangsta Rap de fondo, por lo que según la ley vigente puedo decir palabras "malsonantes" en la crítica. Aún así, debo decir que he sido censurado, y estoy retocando la crítica debido a la fascista actitud de las "validadores" (Nadie es quien para validar si mi obra es digna salvo yo).

En fin Ricardo Linkeleiter, el chaval se ha reido de forma sonora de ti, conclusión número 1. Yo utilizaría todo mi poder mediático para arruinarle la carrera a ese niñato y que lo máximo a lo que aspire sea a coprotagonizar engendros con el infumable y desvencijado Tom Hanks (que como actor me parece lamentable).

Por otro lado, el jeta del director nos mete como hermana del protagonista a su hija.Una niña cargante y estúpida, seguro que consentida por su padre. La tipa no me parece fea, pero tiene una cara de empanamiento que me hace preguntarme la cantidad de porros que consumiría en el camerino a espaldas de su ensimismado padre. Otra opción es que el padre la odie y le haya echo un papel para que la hija quede como una butifarra integral ante el mundo. Esta última idea es posible a la par que maquiavélica.


Hagansé ahora la siguiente pregunta lectores: ¿De quien es la culpa? Les contesto dos líneas más abajo:


La culpa es tanto de ustedes (un 7,4 de media esta película. Si por mi fuera juzgaría por crímenes de lesa humanidad a todos aquellos que habeis dado 5 o más a este film. Los que habeis dado 9 o más sois peores que Hitler o mi amado Stalin (digo para la sociedad, porque yo creo que Stalin fue un gran jefe de Estado que posicionó a Rusia como una superpotencia. ¡Que aprenda Zapatero! Eso es Champions League) como del director, que me ha hecho perder 3 horas de mi vida viendo una película sobre unos paletos texanos en la que no ocurre nada (Esta mañana he plantado un buen pino y eso es más interesante que este film).


¿Por qué un 3? No tengo porqué dar explicaciones a usuarios que me han hecho perder el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final no ocurre nada y no se cargan al protagonista, mal que me pese.


PD: ¿Así mejor, validadores tecnócratas?
6 de abril de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y desmedido (como Pau Gasol) film de Damien Chazelle, un jovenzuelo al que por lo que veo, le apasiona el Jazz. No culpo al primo Damián de ello, yo esta mañana he cocido a ritmo de Charlie Parker gracias a esta trepidante película.

La susodicha película va de un jovenzuelo autosuficiente que quiere ser el batería más guay de todos los times. El notas ensaya mazo y quiere ser "the best". El papel es bien interpretado por Miles Teller, el cuál interpretó aún mejor a un jovenzuelo drogado en la atemporal "Project X".

Todo el mundo habla del papel que se marca JK Simmons en este film, sin embargo, les diré una cosa. Me parece un papel excesivamente fácil de interpretar. Yo mismo podría haberlo hecho y doy por descontado que hubiera tenido más del doble de reconocimiento que el JK Simmons. La razón es que yo soy guapo y JK no.

La película tiene un guión escueto, lo cuál es bueno, ya que estoy seguro de que el prototipo de mi lector medio está cansado de oir a su mujer hablar de marcas de detergentes todo el día, lo cuál hará que el lector se relaje y olvide por unos minutos las gilipolleces de su esposa.

Miles se anticipa a la jugada y corta con una grácil jovenzuela para poder darle a los tambores todo el rato, cual conejo de Duracell.

Una película interesante, de las que ya no se hacen en Americalandia, brindo por el director.


VOLVERÉ
19 de agosto de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y pongo 24 porque no me acuerdo de cuando empecé esta soberana cogorza...

Hace una semana que vi esta película y ahora, borracho como una cuba, recién llegado a mi casa me pongo a escribir una crítica de la anterior película. A mi derecha, un mini cerca de acabarse compuesto de whisky con limón, a mi derecha, un cenicero con unas cuantas chustas, en frente, unas cuantas lineas blancas de las que daré cuenta antes de empezar el siguiente párrafo..

YEAH! momento de empezar a escribir cabrones, joder.. en cuanto termine de escribir esta basura me bajo al descampado a seguir drogándome. COÑO! material de primera, así es como se hacen las cosas cojones, que diria Robe Iniesta. ¿Quieren que les hable de la película? Un sorbito de whiskarro y empiezo.


La película trata de unos cabrones que hacen música que te cagas pero se drogan más que el notas que escribe estas mierdas, por lo que se pueden imaginar la cantidad de drogas que consumen dichos personajes. Me molo mazo a mi mismo, soy el mejor puto crítico de la web. Lo dicho amigos, (o enemigos, que también los tengo por estos parajes sórdidos y almodovarianos) si no les gusta esta película, tiene para mi el mismo respeto que el Tercer Reich (es decir, un gran respeto.. es cachondeo, lo único que me falta es que me acusen de antisemitismo).

Por ponerle algunas pegas, el actor que hace de Ian Curtis es tremebundamente horrendo, y el que hace de Shaun Ryder es demasiado bajito. Por contra, salen tetas y escenas más o menos explícitas. Todo eso unido a una gran selección musical y a un ritmo narrativo divertido y ágil (como mi pe..) hacen de esta una película muy recomendable.

A mis jóvenes lectores: dejad de ver chorradas cómo ''Fuga de cerebros''. En esta película también salen tetas y además es divertida.


Gracias por todo, volveré.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La crítica la he realizado completamente sobrio en un water mientras defeco enorme cantidad de heces. Esa es la verdad.
25 de diciembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No les engañaré ni por un instante, esta película es una soberana mierda, pero.. ¿acaso esto quiere decir que no han de verla?. En absoluto amigos.

Edward D. Wood Jr. nos vuelve a sorprender con su característico cine soporífero y mal versado. Cuando, tras una década de auge del cine de ciencia ficción, se empezaban a cambiar los temas de las películas de cine, las carteleras pusieron en escena esta virulenta vuelta al pasado, que alude temas (e incluso escenas) ya muy vistas a lo largo de la década de los 50.

Un ejemplo más del enfermizo vicio del cine de ciencia ficción absurdo, que no engatusa ni al más nerdo. El séptimo arte queda dañado por este tipo de producciones, así que, desde lo más profundo de mi conciencia, les sugiero (mejor dicho: les ruego) que vean este especimen de telefilme para que, si algún dia se plantean ser directores de cine, no cometan el mismo crimen que cometió Ed Wood.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar del pesado ritmo de la película, he de reconocer que la escena 16 tiene gran frescura narrativa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para