You must be a loged user to know your affinity with MA10
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
6.488
7
23 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película de acción muy al estilo americano, pero españolizada. Trae a cuento algo que se ha convertido en una amenaza para todo el mundo, como es el terrorismo islámico, que en las manos de Daniel Calparsoro se convierte en un thriller explosivo (nunca mejor dicho). Como de costumbre, Luis Tosar borda su papel y nos mantiene en tensión a lo largo de todo el film, dejando de lado algún que otro punto flaco con poca credibilidad. Puro espectáculo, que solo algunas mentes calenturientas pueden tildar de fascista, pero es lo que se puede esperar en estos tiempos de crispación y sectarismo que nos ha tocado vivir.
29 de febrero de 2024
29 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esas palabras son las únicas que vais a escuchar en toda la peli. Por dos veces, eso sí. La verdad es que no albergaba muchas esperanzas cuando comencé a ver este film alemán, pero un comienzo interesante me hizo albergar esperanzas. Esperanzas que se fueron diluyendo poco a poco ante un argumento confuso y sin sentido, donde se va instalando el aburrimiento y sólo se salvan algunas escenas con bellos paisajes, porque los efectos especiales son totalmente ochenteros, de la época de los primeros lagartos de V. La Inteligencia Artificial de que habla la sinopsis, por cierto, puede ser artificial, pero de inteligencia la justa.
En resumen, hablan poco, pero... ¿pa qué? ¿pa cagarla? (Perdón por el viejo chiste).
En resumen, hablan poco, pero... ¿pa qué? ¿pa cagarla? (Perdón por el viejo chiste).
10
19 de enero de 2021
19 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver El Reino, ya incluí a Rodrigo Sorogoyen entre mis directores favoritos, por su capacidad para ver y contar las cosas que normalmente permanecen ocultas, pero ahora la visualización de esta serie me ha dejado sin palabras, y no ha hecho sino confirmar mi admiración por su trabajo.
El primer capítulo te deja sin aliento, podría por sí solo ser un largometraje porque tiene tal tensión y es tan trepidante que te introduce dentro de él, no lo ves como simple espectador sino que formas parte del trágico e intenso follón que se organiza, y que luego da origen a toda un serie de consecuencias que van dando vida a los siguientes capítulos. A lo largo de la serie no decae el interés en ningún momento.
Las interpretaciones son soberbias por parte de todos, con ese grandón Hovik Keuchkerian, ex boxeador medio armenio medio español, llevando la batuta del grupo de pringados antidisturbios en torno a los que se mueve toda una trama que se va desvelando a lo largo de la serie. Muy convincentes e intensas todas las interpretaciones, lo que redunda en un producto de altísimo nivel, que deja en mantillas a muchas grandes producciones norteamericanas de altísimo presupuesto.
Para mí una obra maestra que confirma mi admiración por Sorogoyen.
El primer capítulo te deja sin aliento, podría por sí solo ser un largometraje porque tiene tal tensión y es tan trepidante que te introduce dentro de él, no lo ves como simple espectador sino que formas parte del trágico e intenso follón que se organiza, y que luego da origen a toda un serie de consecuencias que van dando vida a los siguientes capítulos. A lo largo de la serie no decae el interés en ningún momento.
Las interpretaciones son soberbias por parte de todos, con ese grandón Hovik Keuchkerian, ex boxeador medio armenio medio español, llevando la batuta del grupo de pringados antidisturbios en torno a los que se mueve toda una trama que se va desvelando a lo largo de la serie. Muy convincentes e intensas todas las interpretaciones, lo que redunda en un producto de altísimo nivel, que deja en mantillas a muchas grandes producciones norteamericanas de altísimo presupuesto.
Para mí una obra maestra que confirma mi admiración por Sorogoyen.

4,6
12.605
7
2 de marzo de 2017
2 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un arranque espectacular, el momento de descubrir la Gran Muralla y lo que contiene te deja boquiabierto, con esa exhibición de poderío militar y de abarcarlo todo que tienen los chinos. Después y según va avanzando la película te vas percatando de la fragilidad de su argumento. Es verdad que la historia es un encaje de bolillos que chirría por los cuatro costados, pero si vas dispuesto simplemente a pasar un buen rato de entretenimiento es totalmente recomendable por la espectacularidad de sus efectos especiales.
Por supuesto nada de esperar rigor histórico en lo que respecta a la construcción de la Gran Muralla, que no se parece en nada a la original, pero tampoco el film pretende eso. Como espectáculo le daría un 10, como trama creíble no pasaría de un 4, así que nos quedamos en un punto intermedio.
Por supuesto nada de esperar rigor histórico en lo que respecta a la construcción de la Gran Muralla, que no se parece en nada a la original, pero tampoco el film pretende eso. Como espectáculo le daría un 10, como trama creíble no pasaría de un 4, así que nos quedamos en un punto intermedio.
6
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra de arte, ciertamente. Pero este film australiano sabe transmitir perfectamente la angustia y la miseria de la guerra de trincheras en medio del fango, basada en un acontecimiento real acaecido durante la Primera Guerra Mundial.
La película nos transmite varios mensajes, como si merece la pena abandonar el hogar por ir voluntario a un infierno en el que no se te ha perdido nada; pero también nos expone la otra cara de la moneda, rindiendo homenaje a la camaradería y la nobleza de sentimientos que surgen en situaciones tan extremas como las que se narran, protagonizadas por soldados que son prácticamente niños, tanto en uno como en otro bando. Todo lo cual nos acaba conduciendo a la absurdez de las guerras en las que los seres humanos nos matamos entre nosotros sin saber claramente el porqué.
Recomendable para amantes del cine bélico.
La película nos transmite varios mensajes, como si merece la pena abandonar el hogar por ir voluntario a un infierno en el que no se te ha perdido nada; pero también nos expone la otra cara de la moneda, rindiendo homenaje a la camaradería y la nobleza de sentimientos que surgen en situaciones tan extremas como las que se narran, protagonizadas por soldados que son prácticamente niños, tanto en uno como en otro bando. Todo lo cual nos acaba conduciendo a la absurdez de las guerras en las que los seres humanos nos matamos entre nosotros sin saber claramente el porqué.
Recomendable para amantes del cine bélico.
Más sobre MA10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here