Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
You must be a loged user to know your affinity with Pablo
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
25 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que con esta película me permití el lujo de revisionarla tras un mes escaso de haberla visto. Y lo hice porque uno sale del cine no sabiendo muy bien si acaba de asistir a todo un peliculón o a la mayor tomadura de pelo pretenciosa que uno pueda ver jamás. Y claro, así anduve un mes, con el run run del argumento en mi cabeza, leyendo críticas y explicaciones de otros frikis del asunto.
Y después de todo, con toda la información nueva y una nueva proyección (esta vez en casita) me lanzo: me tomaron el pelo; dos veces, para más inri.
Desde luego que me encantaría verla una vez más junto a C Nolan, el director, para que me explique que pretendía hacer con esto y aquello. Pero como esto es bastante improbable, creo que moriré sin azotarme una nueva vez y que jamás volveré a desempolvar Origen de mi "armario".

Así todo, debo ser yo el raro puesto que tiene un 8 con más de 50.000 votos... ¡ETL!

PD: La recomiendo exclusivamente a dos tipos de personas: aquellas que gusten de las películas de acción con efectos especiales de la leche made in Hollywood y a pedantes que crean ser inteligentes y piensen que la calidad de una peli con argumento rebuscado (como la nuestra) es directamente proporcional al grado de su entendimiento del mismo. Sobre todo a estos últimos, les flipará.
26 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de F Trueba, que nos cuenta una historia entrañable y divertida que igual que viene se va, dejándonos una agradable sensación en el cuerpo. Y entre medias, un elenco de lujo capitaneados por el difunto F Fernán Gómez y con G Diego en la retaguardia.
La historia transcurre en un pueblito "de algún lugar de España" al que llega nuestro protagonista, un pillo con cara de no haber roto nunca un plato, quien conocerá a Manolo con quien compartirá dominó, alcohol, pucheros, lecturas e, incluso, cama (pero en el buen sentido, si es que lo hay). La cosa se anima justo cuando llegan de Madrid las cuatro hijas de su nuevo amigo, cada cual más maciza... Nuestro fácilmente enamoradizo protagonista tendrá sus más y sus menos con todas, hasta elegir finalmente a una. No cabe duda, de que es ciertamente una "belle epoque".
18 de enero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me propuse para este año que empieza tratar de ver las grandes películas de la historia del cine español. Busqué en primer lugar en el Top de FA, y añadí algunas listas y recomendaciones externas de peso. No cabía duda de que Plácido pertenecía a este selecto grupo, era unánime.

Con esta carta de recomendación a sus espaldas y sabiendo que su director es Berlanga, era de esperar poco menos que una obra maestra. Pero, y muy a mi pesar, no me encontré con lo esperado. ¿Quizás le exigí mucho de antemano? Probablemente. No cabe duda que muchas películas nos sorprenden por lo poco (o nada) que nos esperamos de ellas y así, mcuhas otras nos defraudan por presuponerlas de nivel.

Lo cierto es que Plácido me resulta una buena película, una sátira que denuncia la sociedad hipócrita de la época, con un argumento muy ingenioso en el que se suceden escenas memorables, dándose situaciones alucinantes. Pero no me basta solo con eso. Al rodar esta película Berlanga, supongo, sabía que estaba jugando al mismo juego que con otras como "Bienvenido Mr Marshall" o "El Verdugo", y sin embargo no alcanza esa excelencia ni de lejos. Ni siquiera, por continuar comparando, creo que pueda compararse con la entrañable "Calabuch". Me resulta a ratos algo repetitiva, y bastante atronadora para los oídos pues son bastante frecuentes escenas con más de diez personajes hablando todos al unísono. Además, echo bastante en falta momentos cómicos para el recuerdo, pues no deja de ser una comedia.

Por otro lado, y no menos importante que todo lo anterior, no nos ofrece personajes memorables como el alcalde, los verdugos o el fisico de la NASA como en las anteriores películas que nombré, interpretados para más inri, por Manfredi, Gwen o el fabuloso Isbert y no por Cassen, algo más limitado en mi opinión.
25 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que nos cebamos más con aquellas personas o cosas a las que queremos y somos más benévolos ante aquellos/as que nos son más indiferentes. Quizás sea esto lo que me ocurre con "Una historia de violencia", y por ello criticaré negativamente a esta película. ¿Cómo se puede echar a perder todo un peliculón con un final tan patético (hablo, por supuesto, de las escenas de Philadelphia)?
Se nos muestra ante nosotros una buena introducción, seguida de un desarrollo vibrante con grandes escenas: la primera, metiéndonos de lleno en la película; en el bar, donde nace un héroe; en el bar, donde se alude a Joey por primera vez; el tiroteo a sangre fría, en el jardín; la pareja en las escaleras, follando; el hijo avasallado en el vestuario, arrastrándose por evitar la violencia... Y todo esto, ¿para qué? ¿para terminar con... basura?
Si fuese profesor de cine enseñaría a mis alumnos esta película por dos razones fundamentales: en primer lugar, para mostrar una hora y siete minutos brutales de buen cine, buenas escenas, buenos personajes,... de cine en mayúsculas. En segundo lugar, para mostrar un muy mal ejemplo de final. Es lamentable. Me recuerda a la trama de "Venganza", cuando Liam Neeson se hincha a repartir palos a diestro y siniestro como si fuese superman. Es cero creíble y cero serio (los mafiosos eran más propios de Disney Channel que de una película con semejante título...); no está nada conseguido el ambiente de mafia. Además, no pega con el resto de la película. Francamente, es un final destrozapelis total. ¡Que malo!
23 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver los resultados de los Oscars 2009 y resulta que ha sido la clara ganadora con 8 estatuillas. Mi intención era criticar duramente a la película o, más que a ella misma, que es una buena película, a todo lo que ha generado. Y la verdad, sigo con ganas de hacerlo, y aún más sabiendo el resultado de anoche. SOBRAVALORADÍSIMA. Me soprprende que películas inspiradas claramente en otras anteriores puedan triunfar tan apabullantemente y, lo que es peor, superar con creces a sus inspiradoras. Hablo de "Ciudad de Dios", para mi mucho mejor que "Slumdog...":
Jamal es un personaje idéntico al de Busca Pé, el niño-pobre-bueno que trata de abandonar sus orígenes hacia una vida honrosa por el camino del bien; y Salim, un calco total de Ze Pequeño, el caso contrario de niño-pobre, en este caso malo, que elige la vía rápida de la violencia y la ilegalidad. Además hay dudas sobre ciertos personajes: el presentador ¿quién es ese tío?, el poli que le interroga, ¿es bueno?¿es malo? Por otro lado, el final es poco predecible por ser tan sumamente facilon y, valga la redundancia, predecible.
No tengo dudas de que los premios a esta película no son exclusivamente por méritos propios, sino que hay dinero detrás de la industria de Bollywood. Se ha tratado de enviar un mensaje al mundo reivindicándose, un mensaje diciendo que los indios también estan ahí. ¿Realmente es necesario para este fin entregar 8 estatuillas y ganar de forma tan descarada el pulso que tenía con "El curioso caso de Benjamin Button"?, porque habiendo ganado una estatuilla, y ya mucho me parece, me hubiese percatado igual de la presencia de la industria de Bollywood en el panorama cinematográfico mundial.

Resumiendo, es una buena película, pero una de tantas. Para mí, es BASTANTE mejor "El curioso caso de Benjamin Button".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para