Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mifune
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de marzo de 2011
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran genio Mamoru Oshii (autor de otras obras maestras como Ghost in the Shell) nos trae una verdadera obra de de arte. Todo en ella es sublime, desde la genial Banda Sonora de otro fuera de serie, Kenji Kawai, que le viene como anillo al dedo, hasta el apartado visual, con unos paisajes sublimes, un color apaciguante y una acertada mezcla de la animación 2D con la animación digital 3D, que fluyen en perfecta armonía, pasando por una perfecta trama, unos personajes, que aunque sencillos, son exquisitos y un profundo debate metafísico y filosófico en general.

Los personajes que se nos presentan aparecen totalmente deshumanizados y melancólicos, envueltos en una guerra tan larga y absurda, que llegado el momento, no se sabe por qué se está luchando, simplemente se lleva a cabo porque en palabras del protagonista, “es su trabajo”. Esta angustia metafísica se hará cada vez más acuciante con el desarrollo de la trama.
Nos ofrecerá una interesante reflexión sobre la paz y la guerra, así como la vida y la muerte, y la niñez y la adultez. Hay sentimientos, ideas y muchas cosas. Todo ello expresado con incesantes silencios, bellas imágenes, emotivos temas, por alguna frase en concreto de un personaje, etc...
La película en sí, es una metáfora sobre la adolescencia, aquella edad en la que se nos da todo y sentimos que quieren todo de nosotros, aquella edad en la cual tenemos mayor necesidad de mirar al cielo.

Por supuesto, una película así tiene que tener un “pero”, y lo tiene. La película, es bastante larga, y salvo por las (escasas) escenas de combates aéreos, el ritmo es bastante lento, y aunque a mi no me sucedió, algunas partes se antojan pesadas, haciendo que sea bastante difícil para el espectador. Aun así, la paciencia tiene su premio, ya que a medida que la película va avanzando iremos entendiendo todo lo que al principio parecía caótico o sin sentido, hasta que al final todo encaje como el mejor de los puzzles.

Lo cierto es que se trata de una película, que difícilmente se puede contar con palabras, ya que los sentimientos que transmite sólo se pueden expresar con la plena visualización de la misma. Así que nada de lo que aquí aparezca debe alentarte o desalentarte a la hora de verla, simplemente tienes que juzgar por ti mismo.
Muy Recomendable para todos los que buscan en el cine, algo más que una mera sucesión de imágenes en movimiento, y para, como no, los amantes de la ciencia ficción. Para todo aquel, que busque una película de acción frenética, probablemente no acabe la película y la deje a medias...
27 de marzo de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta genial película dirigida por un magistral (y desconocido hasta ahora para mí) Pedro Lazaga, nos cuenta la historia de dos amigos que se dedican a los turbios negocios de la estafa, el hurto, al engaño, y a todo tipo de artimañas para conseguir algo de dinero. Una crisis de conciencia hará que uno de ellos se plantee llevar un negocio honrado, y hará que su amigo le siga empezando su propio negocio haciendo tours turísticos por Madrid.

Con un guión fabuloso, y una serie de situaciones totalmente disparatadas, a la par que desternillantes, harán de esta película, sin duda, una de las mejores del cine español. Todas y cada una de las formas que tienen de sacar dinero a la gente, o el simple hecho de comer todo lo que quieran, y gratis, en un restaurante (genial escena digna de mención), derrochan una originalidad infinita y todas contienen grandes dosis de humor, un humor inteligente que se aleja mucho del chiste fácil y los gags absurdos, centrándose en el desarrollo de disparatados acontecimientos que nos divertirán hasta el final de la película, y que a día de hoy pueden incluso parecer contemporáneos y son dignos de cualquier película yanqui.

Los personajes, perfectamente construidos, y totalmente redondos, interpretados magistralmente por actores de la talla de Concha Velasco o Tony Leblanc pondrán la guinda en el pastel de esta genial película.
Otro punto reseñable y que a mí me ha encantado es poder ver el Madrid de los 50 tal y como era antaño, con sus tranvías, y todo tipo de lugares que cualquier madrileño debería ser capaz de reconocer, lo que también hará de ella una genialidad.

Todo un clásico que ha envejecido como el mejor de los vinos, y sigue tan fresca como pudo estar en su época (a la que claramente no pertenezco). Totalmente recomendable hasta para el más acérrimo detractor del cine español.

Esta es, sin duda alguna, una de las mejores películas del cine español, todo un desconocido para mí debido a los preconceptos y a las grandes dosis de basura que el producto nacional acostumbra a producir (con grandísimas excepciones por su puesto), con pésimos actores que salen de series estúpidas para adolescentes estúpidos (con perdón a los estúpidos adolescentes que idolatran esas descerebradas series). Con este “genial” panorama, lo normal es que gente como yo no tengamos muy buenas referencias de lo que es el buen cine español, aunque para descubrirlo, sólo hay que retrotraerse unos cuantos años para ver que antes había películas que podrían rivalizar fácilmente con el cine de otros países más importantes como Estados Unidos.
27 de marzo de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miyazaki nos brinda una nueva aventura en la que la naturaleza y la magia toman mucha fuerza y en la que los "malos" y los "buenos" no aparecen muy diferenciados...

Todo, absolutamente todo, está perfectamente cuidado en esta magnífica película, desde la banda sonora (sin duda la mejor de todas y con diferencia, y de las mejores que he oído nunca), los personajes, perfectamente construidos y redondos, todos únicos y especiales en sí mismos, cada uno con sus propias inquietudes y aspiraciones, etc. El apartado artístico, en el cual, Miyazaki hace alarde técnico y nos sorprende con unos preciosos paisajes llenos de vida y un diseño de personajes y criaturas incomparable. Todo un mundo lleno de magia, deidades del bosque, espíritus y demás. La trama vuelve a cargarse con el tono ecologista al grito de “salvemos el bosque”, la batalla entre el ser humano y la naturaleza comienza:

En una época de samuráis y pueblos enfrentados, en la que reina la confusión y los dioses recorren la tierra, se desencadena una guerra entre el hombre y la naturaleza. Mientras Ashitaka es víctima de una maldición por defender a su pueblo de un enorme jabalí demonio, el clan Matara, dedicado a la fundición del hierro, empieza a arrasar los bosques y los dioses que lo habitan se transforman en gigantescas bestias para proteger su tierra. Ashitaka se adentra en el bosque en busca del remedio que salve su vida y una vez allí, se ve inmerso en la cruel batalla que enfrenta a los fundidores de hierro capitaneados por Lady Eboshi con San, la princesa Mononoke, una joven criada por los lobos y dispuesta a pelear hasta la muerte por derrotar a los humanos y salvar el bosque. Ahora el destino del mundo depende del valor de una princesa y del coraje de un guerrero.

Estupenda en sí misma, una verdadera obra maestra que no defraudará a nadie, esta vez dedicada a un público joven-adulto.
Para mí, el mejor largometraje de Miyazaki junto con El Castillo Ambulante, una auténtica obra maestra que se merece el segundo 10 de Cine Dante.
Hora de aventura (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2010
7,5
16.956
Animación
10
14 de septiembre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie nos narra las aventuras de un chico y su perro mágico en el mundo de Ooo, un lugar extraño donde la magia es algo común y donde puedes encontrar las cosas más extrañas que puedas imaginar. Sus papeles son sencillos, son dos héroes que ofrecerán su ayuda a cualquiera que lo necesite y lucharán contra el mal.


En nuestro primer contacto con esta serie veremos que la animación deja mucho que desear y que ni siquiera su historia o guión parecen nada del otro mundo, es más hasta yo mismo empecé a ver un capitulo de casualidad porque me hacía gracia lo horrible y mal hecha que parecía estar hasta que me acabó enganchando totalmente. ¿Y qué es lo que tiene esta serie entonces? Pues originalidad pura, algo totalmente diferente a lo que se ha venido haciendo en la animación occidental hasta el momento, algo que hace que cada capítulo sea totalmente nuevo y aparentemente no tenga precentes, algo que no se puede describir, pero que casi toda persona que lo ve lo reconoce y se engancha al instante.


Posiblemente se deba a su imaginativa, una serie que nos devuelve a nuestra infancia, una época en la que la imaginación reinaba nuestras vidas, y que gracias a esta serie podemos recordar esos mundos que inventábamos para jugar tanto tiempo atrás, esos diseños de personajes que se parecen a lo que hacíamos en nuestra educación infantil cuando hacíamos "dibujo libre", ese aire de solemnidad, ilusión, inocencia y sobre todo nostalgia es lo que desprende cada capítulo de esta serie. Pero no por esto es una serie totalmente infantil, sino todo lo contrario, ya que muchos de sus gags difícilmente serán entendidos por los más pequeños, aunque eso no quita que también los haya para ellos.



Y volvemos a la pregunta, ¿Qué es Adventure Time? Adventure Time es una serie absurda pero coherente, su animación está mal hecha pero tiene su encanto, sus personajes son ridículos pero bien construidos, es original y a la vez familiar, su humor es fácil pero elaborado, es una serie infantil pero adulta y a la vez juvenil, Adventure Time es Adventure Time, y pocas cosas vas a encontrar que se le parezcan en algo. Y es por ello que Adventure Time es una contradicción en si misma, nada tiene sentido y a la vez todo encaja perfectamente, es simplemente Adventure Time, y no hay ninguna palabra mejor para describirla, y es posiblemente por esto por lo que es tan buena y tan atractiva para cualquiera que se atreva a darle una oportunidad.


Lo mejor:
+Todos y cada uno de los personajes son únicos y geniales en si mismos, hasta los que solamente tienen una frase en un capítulo determinado y no vuelven a aparecer más tienen su encanto
+Las emociones que transmite y su particular sentido del humor
+Original como pocas.
+La canción de la intro no puede ser mejor
+El doblaje en su versión original es muy bueno.


Lo peor:
-Que al principio cuesta tomarla en serio y que por su primera contacto sin haber visto un capítulo entero a menudo da la impresión de no tener la calidad que tiene realmente.
2 de septiembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia narra las “aventuras” de tres jóvenes pacientes de un psiquiátrico, que creyendo que el mundo se va a acabar ese mismo día deciden escaparse de allí para realizar un picnic mientras contemplan el final.
Lo más curioso es que consiguen escapar del lugar sin incumplir las normas del mismo, pues según les han dicho no les permiten pasar el muro, y ellos saldrán de allí sin pasarlo, caminando sobre él, y yendo de muro en muro atravesando la pequeña ciudad en la que habitan, un mundo desconocido para ellos.

Con este planteamiento tan original seguiremos el estelar paso de unos personajes muy bien caracterizados (entre ellos Tadanobu Asano), bastante complejos y únicos, cada uno con sus miedos e inquietudes.

La curiosa travesía, a pesar de ser algo simple y nimio, para ellos se presentará como una verdadera aventura con cierta magia, pues el hecho de que vayan caminando por encima de los diferentes muros por miedo a tocar el suelo firme y las posibles consecuencias que pueda acarrear, le aporta un toque inocente no exento de cierta magia. Todo ello para llegar a un clímax sobrecogedor a la par que espectacular por su belleza intrínseca y sus metáforas visuales.

Una gran película apta para cualquier tipo de espectador, muy recomendable.

Lo mejor:
-La idea de que todo está conectado a través de un muro y el hecho de que el mismo muro que les privaba de la libertad es aquel que se la otorga posteriormente.
-Con tan solo 72 minutos de metraje es imposible que los detractores del cine oriental se aburran.
-Los personajes, perfectamente construidos.
-La interpretación de Tadanobu Asano vuelve a ser magnífica.
-La fotografía es sublime, tanto por sus planos como por el tratamiento de la luz.

Lo peor:
-Que su procedencia impida que llegue a un público mayor, ya que creo que ni siquiera fue doblada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para