You must be a loged user to know your affinity with NEXUS 6
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
16.497
8
27 de abril de 2011
27 de abril de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para poder disfrutar de esta película, hay que verla siendo consciente de que lo que se va a ver es casi una parodia, porque las situaciones van desbarrando cada vez más, siendo todo cada vez más excesivo e increible.
No debemos buscar una lógica en las reacciones de los personajes o buscar una lógica en las situaciones que se presentan (¿por qué la policía casi ni investiga?)
La pretensión de la película no es esa.
Una vez superado eso, prepárate para el viaje: Mucho humor negro, mucha ironía y mucha mala leche.
En definitiva, una película interesante y divertida, con unos actores impecables, especialmente Christian Slater y una Cameron Díaz magnífica en su papel.
No debemos buscar una lógica en las reacciones de los personajes o buscar una lógica en las situaciones que se presentan (¿por qué la policía casi ni investiga?)
La pretensión de la película no es esa.
Una vez superado eso, prepárate para el viaje: Mucho humor negro, mucha ironía y mucha mala leche.
En definitiva, una película interesante y divertida, con unos actores impecables, especialmente Christian Slater y una Cameron Díaz magnífica en su papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece genial el giro final en el que al final no sabes quién es más egoista y cruel, si el psicópata Christian Slater o la niñata Cameron Díaz, que pasa de dulce niña pija a implacable y manipuladora asesina de todo aquel que se interponga en su verdadero objetivo: vestirse de blanco y vivir una vida de ensueño. Lo primero lo consigue, pero lo segundo .....

6,9
39.628
7
4 de diciembre de 2012
4 de diciembre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver esta película, hacía mucho que no la veía, y gustosamente, compruebo que ha envejecido de maravilla.
Es auténtico cine del bueno, atemporal. Tiene una trama policiaca bastante común en el género, pero aquí ribeteado con toques especiales: el mundo "amish", totalmente desconcido para nosotros, le da un aire distinto a la película, y la historia de amor, tan tópica en este género, aquí está contada maravillosamente, con una gran sensibilidad y muy acorde con la situación de los personajes. Merece especial mención la sensual escena del baile en el granero.
Los actores por otro lado están estupendos, con un Harrison Ford perfecto en el papel y una Kelly McGillis preciosa y estupenda. Ademas, por ahí aparece un jovencillo Viggo Mortensen.
No es una obra maestra pero es 100% cine y muy entretenido
Es auténtico cine del bueno, atemporal. Tiene una trama policiaca bastante común en el género, pero aquí ribeteado con toques especiales: el mundo "amish", totalmente desconcido para nosotros, le da un aire distinto a la película, y la historia de amor, tan tópica en este género, aquí está contada maravillosamente, con una gran sensibilidad y muy acorde con la situación de los personajes. Merece especial mención la sensual escena del baile en el granero.
Los actores por otro lado están estupendos, con un Harrison Ford perfecto en el papel y una Kelly McGillis preciosa y estupenda. Ademas, por ahí aparece un jovencillo Viggo Mortensen.
No es una obra maestra pero es 100% cine y muy entretenido
10
3 de abril de 2012
3 de abril de 2012
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente genial. Mucho mejor que su predecesora “Aquí no hay quien viva”. La serie arranca en las dos primeras temporadas con gracia pero no con hilaridad, hasta que en la tercera se desmelena totalmente, arranca de cuajo lo políticamente correcto y entra de lleno en el humor negro, delirante, brutal y genial. Con pocas películas o series me he reído como con esta.
Los personajes y los actores, geniales:
- el cuqui, ahora de vividor-follador, con su encantador patetismo
- el rancio, que encarna todo lo que pueda ser despreciable
- la comecocos, neurótica y divertidísima
- el concejal, con su aparente moral de quijote
- el friki, coque, todos son geniales
Mención aparte merece Stella Reynolds, que desgraciadamente, ya no aparece, ha sido lo mejor de la serie, ha aportado los mejores momentos. Cuántos goyas, tp´s o lo que sea, merece Antonia San Juan por este papel. Genial.
Espero con ansia la siguiente temporada, deseando que no acabe nunca.
Los personajes y los actores, geniales:
- el cuqui, ahora de vividor-follador, con su encantador patetismo
- el rancio, que encarna todo lo que pueda ser despreciable
- la comecocos, neurótica y divertidísima
- el concejal, con su aparente moral de quijote
- el friki, coque, todos son geniales
Mención aparte merece Stella Reynolds, que desgraciadamente, ya no aparece, ha sido lo mejor de la serie, ha aportado los mejores momentos. Cuántos goyas, tp´s o lo que sea, merece Antonia San Juan por este papel. Genial.
Espero con ansia la siguiente temporada, deseando que no acabe nunca.
17 de mayo de 2011
17 de mayo de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene mucho interés esta película más allá de comprobar que Echanove también fue jóven. No engancha en ningún momento y se torna un tanto aburrida.
La serie la recuerdo de mi infancia como algo realmente impactante, yo creo que fue de lo primero para adultos que pude ver y me dejo anodadado.
El caso es que poco a poco las estoy viendo ahora, bastante más talludito y, compruebo, que si eran impactantes es porque eran buenas películas. Yo entonces no sabía que las firmaban directores como Vicente Aranda, Bardem y compañía, tampoco sabía quiénes eran.
Pero el caso es que esta película (de la que no guardaba recuerdo, por algo será) no está ni mucho menos a la altura de las otras dos que he visto de nuevo: la del Capitán Aranda y sobre todo, de Jarabo, buenísima, con un impresionante Sancho Gracia.
Habrá que ir viendo el resto para ver qué camino toman.
La serie la recuerdo de mi infancia como algo realmente impactante, yo creo que fue de lo primero para adultos que pude ver y me dejo anodadado.
El caso es que poco a poco las estoy viendo ahora, bastante más talludito y, compruebo, que si eran impactantes es porque eran buenas películas. Yo entonces no sabía que las firmaban directores como Vicente Aranda, Bardem y compañía, tampoco sabía quiénes eran.
Pero el caso es que esta película (de la que no guardaba recuerdo, por algo será) no está ni mucho menos a la altura de las otras dos que he visto de nuevo: la del Capitán Aranda y sobre todo, de Jarabo, buenísima, con un impresionante Sancho Gracia.
Habrá que ir viendo el resto para ver qué camino toman.
15 de enero de 2013
15 de enero de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida e interesante película que narra como pocas las miserias que se vivían en la más inmediata posguerra española, en la que a la estrechez económica y las penurias materiales, se unía la mezquindad, el rencor y la división entre los vencedores y los vencidos.
No es un grandísima película pero sí narra con brío y con mucha sinceridad una historia en la que se mezcla el amor, los celos, el despecho, el ejercicio del poder, la mezquindad ...
La historia es reconocible, aún en nuestros días, los personajes resultan muy creibles y la ambientación está lograda.
Mención especial merece la pareja protagonista. No digo el trío porque creo que Josep María Flotats no luce mucho, probablemente porque su personaje es el peor dibujado de todos. Concha Velasco está muy bien en su papel y el gran Fernan-Gómez está sublime como el mezquino pretendiente de Conchita, realmente lo borda
Entretenida película que sin descubrir nada nuevo refleja un cine digno, descubriéndonos un poco de nuestra (negra) historia
No es un grandísima película pero sí narra con brío y con mucha sinceridad una historia en la que se mezcla el amor, los celos, el despecho, el ejercicio del poder, la mezquindad ...
La historia es reconocible, aún en nuestros días, los personajes resultan muy creibles y la ambientación está lograda.
Mención especial merece la pareja protagonista. No digo el trío porque creo que Josep María Flotats no luce mucho, probablemente porque su personaje es el peor dibujado de todos. Concha Velasco está muy bien en su papel y el gran Fernan-Gómez está sublime como el mezquino pretendiente de Conchita, realmente lo borda
Entretenida película que sin descubrir nada nuevo refleja un cine digno, descubriéndonos un poco de nuestra (negra) historia
Más sobre NEXUS 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here