Haz click aquí para copiar la URL
México México · Cuautitlán
You must be a loged user to know your affinity with RHRoland
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de noviembre de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Outcast es de esas series que pocos conocen y han visto, seguramente habrán visto un avance o un poster o al menos saben de su existencia, pero por una u otra razón no se han animado a verla. Bueno pues yo soy de esos pocos que la han visto y que por supuesto los animare a ver esta genial serie!


Outcast es básicamente una serie de terror basada en un comic que escribió el mismo creador de The Walking Dead, y eso ya es una buena razón para verla, pero es que además no es la típica serie ni historia de terror, Outcast es todo un universo nuevo, si bien esta situada en la tierra con seres humanos y todo lo normal de siempre, también explora cosas que son bastante interesantes y novedosas, le dan una perspectiva y visión muy refrescante al tema de los exorcismos, de los demonios, el cielo y el infierno. Y por supuesto como toda buena serie, capitulo tras capitulo nos van llenando de intriga, y de ganas por ver el capitulo siguiente, por cierto que mas que una serie de terror yo mas bien diría que es de suspenso y ciencia ficción macabra, por que de terror o miedo la verdad tendrá muy poco o casi nada, aunque hay momentos en los que la trama nos muestra cosas muy retorcidas y enfermas.


En conclusión, creo que la primer temporada de Otcast es una muy buena serie que todo aquel fanático del suspenso y ciencia ficción macabra debería de ver, lo único que en lo personal no me gusto del todo fue su final, pero fuera de ello el resto de la serie me pareció genial, hay muchas cosas muy interesantes que se pueden seguir explotando de esta novedosa serie!
9 de octubre de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que cada película va dirigida hacia un cierto tipo de publico, hay algunas que son muy especificas, como en el caso de la saga Fast and Furious, que tienen un publico poco exigente que solo quiere ver explosiones, autos, carreras y cuerpos físicos, aunque también hay películas que abarcan a mucho tipo de publico en general, y aquí podría nombrar a casi cualquier película de Steven Spilberg, que si bien muchas de sus películas podrían ser de Acción o Ciencia Ficción, son producciones que tienen algo mas, cuentan una buena historia,y están excelentemente bien dirigidas y actuadas, pero hay películas que son muy muy especificas en cuanto hacia que publico van dirigidas, y ahí es donde entra The Diary of a Teenage Girl.

The Diary of a Teenage Girl, nos cuanta la historia de una adolescente de 15 años de allá por los años 70´s, y ya con esa sola premisa nos damos una ligera idea de que esto se va a descontrolar, por que por un lado tenemos a una chica en plena edad de la punzada pasando por la gran época de la rebeldía adolescente, y si juntamos estos dos elementos tendremos un torbellino de drogas, sexo, alcohol y rock and roll, y pues bueno la trama es la clásica que ya hemos visto en otros filmes, la chica normal pasa por su gran descubrimiento sexual, se descontrola en muchos aspectos, en gran medida por la falta de atención y responsabilidad de los padres, que en este caso en una madre soltera, la chica toca fondo haciendo muchas estupideces y vuelve a casa para enderezar su vida, hasta ahí todo "normal" es una trama que como ya dije, se ha visto ya mucho en otros filmas, pero esta también propone algo nuevo y es algo muy fuerte y único, ya que ha diferencia de de otras películas, esta nos habla de una menor de edad, una chica de 15 años que tiene su despertar sexual con una persona mucho mayor que ella, y lo mas genial es que no se lo toman como algo dramático, si no como algo que todos sabemos que pasa muy seguido, y realmente no es algo malo, simplemente algo irresponsable de parte de ambos, y que obviamente si actúas irresponsablemente con las decisiones que tomas en tu vida habrá fuertes consecuencias.

El problema para mi vino cuando me di cuenta de que no conectaba con él o los personajes principales, ni con la trama ni con las situaciones que iban sucediendo, y no es que en cada película que uno ve se tenga que identificar o sentir conectado con los personajes, pero al menos si sentir una cierta empatía, una preocupación o interés por ver que les esta sucediendo y que sera de ellos, pero yo realmente me sentí muy desapegado y poco interesado en lo que le pasaba a los protagonistas, quizás solo sea cosa mía, o quizás esta sea solo una película para aquellas chicas que estén pasando o hallan pasado por una situación así.

En fin, The Diary of a Teenage Girl es una película que aunque personalmente no me intereso ni cautivo mucho su trama, es un film que se siente muy fresco, esta lleno de cosas muy buenas y que valen mucho la pena, y que decir de la excelente actuación de la protagonista Bel Powley, que creo que por mucho es lo mejor de esta producción, aunque también se reconoce muchísimo el gran trabajo que realizo la directora Marielle Heller en esta que fue su genial opera prima.
17 de noviembre de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enemy (2013) RH:9/10

Cine Psicológico.

Enemy es ese tipo de cine tan extraño, tan único, experimental, no complaciente y perfectamente realizado. Es una experiencia, va mas alla de solo ver una peli. Enemy nos transmite muchas sensaciones, pero todas ellas son enfermizas, nos revuelven las entrañas, nos hace sentir mal; esta llena de una atmósfera densa, claustrofóbica, nos asfixia cada vez mas, nos llena de dudas, desesperación y al final nos deja un sabor de boca amarguisimo, y extrañamente terminamos queriendo ver mas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para