Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Cristóbal de La Laguna
You must be a loged user to know your affinity with Sam Tiko
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de noviembre de 2009
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había oído hablar de esta saga de "Destino final", así que el argumento me pareció bastante original... aunque por los gruñidos de disgusto de algunos que salían del cine deduzco que se han repetido los moldes empleados en las otras películas.
Eso me hace recordar a la serie de películas de "Saw", donde si bien la fórmula empleada es similar, siempre buscan ser originales en las muertes, se curran una sorpresa final y tratan de dar coherencia a cada nueva entrega.
Sin embargo, después de investigar un poco, eso no es lo que ocurre con esta cuarta entrega de "juega a la pillada con la muerte".

Realmente lo que me motivó a pagar la entrada fue la curiosidad de ver una película "de carne y hueso" en 3D: hasta ahora sólo había visto de animación, y la verdad que aquí los efectos son mucho más llamativos (sí, la primera vez que un clavo vino hacia mi cara di un brinco en el asiento), aunque eso no quita que algunos sean algo cutres (algunas explosiones, por ejemplo).

Admito que pasé un buen rato porque la vi sin muchas pretenciones: me resultó bastante entretenida, aún siendo del corte típico de películas de "terror adolescente". Que por cierto, reconozco ser bastante cagueta y ésta ni siquiera me asustó: esta noche cruzaré el tétrico pasillo de casa para ir a la cama sin miedo.
Es un thriller: creo que el hecho de que trate sobre un tema sobrenatural y que sea muy explícita (y a veces demasiado exagerada) con la sangre y las muertes no la convierte en terror.

Finalmente, añadir que los actores están correctos para lo que se les pide, y que la dirección es la habitual en estas películas, aunque es algo cansino la forma rebuscada de mostrar los excesivamente milimétricos juegos de la muerte, rodeando a los protagonistas de trampas encadenadas.
Por cierto, una escena me hizo recordar a "Serpientes en el avión" y... ¡sorpresa! Es del mismo director.

En spoiler lo que pienso de las muertes y algunas americanadas, que obviamente no podían faltar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del accidente inicial me pareció muy exagerada, y ya demostraba la obsesión del guionista con las latas de gasolina, una constante en casi todas las muertes o premoniciones. Antes mencionaba a "Saw", y es que en ésta echo de menos la originalidad en la forma de morir: mostrar sangre no es suficiente.
La muerte que más me gustó fue la de la peluquería, aunque me pareció pesado mostrar todas las situaciones que te hacían pensar en como iba a morir la tía.

¿Qué madre va a una carrera de coches con tampones para los oídos de sus hijos?
¿Qué persona descuelga el teléfono para decir "estoy en el túnel de lavado, luego te llamo"?
¿Por qué me temía que el móvil se quedaría sin cobertura?

Y por cierto, yo siempre he creído que eso de estar apuntado en un club de golf era algo aburrido. Claro, no tenía en cuenta que a dos pasos de la piscina donde juegan los niños hay una habitación donde una golf-a está dispuesta a satisfacerme. Ahora entiendo eso de que el golf relaja.
24 de mayo de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de los creadores de "Pesadilla antes de Navidad" y producida por Tim Burton.
La he encontrado prácticamente a su mismo nivel, aunque su argumento no sea tan bueno como la de ésta: partimos de la base que tanto le gusta a Disney (niño huérfano que es cruelmente tratado por sus tías, madrastras o similares) para desarrollar una historia de aventuras y fantasía, con unos geniales personajes y tratando aspectos como el valor de la amistad o la lucha por los sueños (“esos edificios, esas luces, toda esta ciudad… alguien tuvo que soñarlo primero”).

La banda sonora fue nomidada al Óscar, pero personalmente no me gustó tanto como la de "Pesadilla antes de Navidad". Lo mejor es la ambientación de la película, que nuevamente vuelve a ser un agradable espectáculo para la vista.
El Chico Mancha (Stainboy) (Miniserie de TV)
MediometrajeMiniserieAnimación
Estados Unidos2000
6,2
2.383
Animación
6
24 de mayo de 2008
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una serie de 6 capítulos de unos 3 minutos de duración cada uno, que se pueden ver en español en youtube.

La serie en sí es muy sencilla: en todos los capítulos un policía déspota y cruel ordena a Stainboy, el chico mancha, que vaya a luchar contra una serie de personajes frikis e incómodos para la sociedad, pero que son un derroche de imaginación, tal y como nos tiene acostumbrados Tim Burton.

Por tanto es una serie especialmente recomendada a sus seguidores, o a los que tengan curiosidad o predilección por la animación subida de tono, que no se corta a la hora de mostrar imágenes sangrientas, comentarios ofensivos o con alusión a lo sexual.

Los capítulos son: "La chica mirona", "El chico tóxico", "Cabeza de bola de bolos" (éste es el que más me ha gustado: aparece un villano frustrado que tiene un plan para dominar el mundo), "El chico robot", "La chica cerilla" y "El nacimiento del chico mancha".
29 de mayo de 2008
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Famoso melodrama con una banda sonora muy buena y una historia con demasiado azúcar para mi gusto, pero que está hecha para endulzar y emocionar a todos los amantes del drama romántico... personalmente me quedo con otras películas más actuales del género, como por ejemplo "El diario de Noa" o "Un paseo para recordar" (muy similar, por cierto).

Lo que más me ha gustado es el comienzo, que transcurre con bastante dinamismo y con algunos diálogos muy buenos.
Aunque a continuación se empieza a desarrollar con bastante soltura tanto la relación de la pareja como la del protagonista con su padre (el orgullo de por medio), lentamente me he ido quedando al margen de la película: con respeto a los que la tienen en un pedestal, a mí no me ha conseguido llegar.
Lo que más me ha lastrado la película es la primera frase, que destruye la noticia que debería sorprender al espectador en el desenlace.
4 de octubre de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía un buen recuerdo de cuando era un adolescente, y me atreví a verla de nuevo con unos amigos, a sabiendas de que eso podría causarme una mala impresión.

Sin embargo, para ser una comedia protagonizada por americanos en etapa universitaria (más o menos) la sigo encontrando por encima de la mayoría de productos de este género, como por ejemplo "Road Trip" o las tres últimas entregas de "American Pie". O sea, que si eres seguidor de ese estilo de películas y no has visto esta, no te la puedes perder. Y si es en grupo, mucho mejor.

Tenemos a unos protagonistas bastante simples y con una personalidad marcada que enseguida identificas, pero hacen gracia en casi todas las situaciones en las que se desenvuelven (además, se agradece que los actores aparenten tener aproximadamente la edad de sus personajes).

La música es la típica de estas comedias de adolescentes, fresca y apropiada. La canción que toca "Lustra" (con un Matt Damon en plan macarra haciendo un cameo) en la fiesta de graduación ("Scotty doesn't know") es un temazo muy pegadizo.

Y el guión... es cierto que todos los gags (que son muchos, hay para todos los gustos) se basan en tópicos (sin embargo, son muchos los americanos que ven a los europeos como se muestra en los estereotipos de la película), y que algunos pueden resultar incluso ofensivos o ridículos y poco creíbles, pero al fin y al cabo la película busca (y consigue) entretener, y para esto no hace falta nada más que lo que muestra: la diversión está servida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La situación tercermundista de Bratislava, la inexistencia de seguridad en el Vaticano, el hecho de que Scotty encuentre la casa de la alemana... estos detalles no son importantes en comparación con la cantidad de momentos divertidos de la película: la pelea de mimos, la playa nudista, el consolador gigante en Holanda, el morreo de los gemelos, el niño imitando a Hitler, Cooper comiendo el helado como un deficiente, etc...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para