Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Karl
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de diciembre de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me alegro que Jane Campion, a la que considero la mejor directora en activo, haya vuelto a tener una oportunidad de demostrar su valía a través de este memorable western crepuscular o melancólico como se le prefiera encasillar.
Es una película en la que su trabajo tras la cámara es impresionante con una cadencia que trasluce la belleza del paisaje donde transcurre la historia. Pero también luce su maestría en la dirección de actores, todos espléndidos, en especial, Cumberbatch.
Es una historia llena de homoerotismo subrayado con sutileza por la cámara. Pasiones, masculinidad, celos como de una obra de Shakespeare sin obviar ese inteligentísimo giro final que no voy a desvelar.
Ejercicio cinematográfico al más alto rango y de lo mejor que vamos a ver este año. Jane Campion está de vuelta y nos alegramos por su regreso triunfal.
14 de enero de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se une la genialidad interpretativa con un guión fresco e inteligente y toda una magnífica producción dirigida, con su elegancia habitual ,y en su mejor versión por Joe Wright tenemos este auténtico regalo visual y auditivo. Poco se puede añadir a la interpretación de Gary Oldman... sin excesos y genial. Estupenda recreación histórica de un momento tan complejo para la sociedad británica reflejado sutilmente a través de los ojos de Wright y la espléndida fotografía de. La partitura de Marianelli otro regalo más de esta producción.
5 de noviembre de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa la que nos ha dado Sandberg con esta inquietante precuela . No es una película que busque efectismo , es puro cine de terror y tensión centrada en el uso del sonido y fotografía como mejores elementos para crear terror. Notable como siempre en la marca James Wan la producción con exquisita fotografía y ambientación. Su historia cumple a la perfección y no decepcionará a los amantes del género
6 de diciembre de 2023
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, la que se ha armado con la última de Scott. El ruido es algo que ha acompañado su trayectoria desde que empezara a dirigir en 1977 con su espléndida (e ignorada) Los duelistas. Le achacan de solo hacer películas épicas (se olvidan de la entrañable Una buena cosecha), de ser machista (él que originó la defensa del rol de la mujer con su energética Thelma y Louise), de errar en los datos históricos en sus epopeyas históricas (el cine está lleno de esas anécdotas para mí porque ésto no va de hacer una lección de historia que para eso ya está el género documental). En fin, el padre de Alien, el que regeneró interés en las películas históricas con Gladiator, el que hizo una de gánsteres magistral sin ser Scorsese (American Gángster) sigue siendo castigado por unos críticos y una audiencia que califica a Napoleón como larga, vacía, irreverente y no sé qué más.
Napoleón es cine ante todo. No pretende ser una lección de historia como dicen por ahí porque es algo inabarcable y que no incumbe a ningún artista. Nos retrata a una persona, no al idolatrado por los franceses, sino un ser como otro cualquiera al que su amor por Francia y megalomanía le empujaron al fracaso final. Me ha encantado como ha intercalado esa relación con Josefina que de ser sexual al comienzo se convierte en íntima hasta el final y logra que no solo sea una película de batallas majestuosas con un impresionante trabajo de su director de fotografía de confianza Dariusz Wolski sino también dar reposo e intimidad en ese repaso puntual a lo largo de su extensa vida como gobernante/emperador/dictador. También me ha divertido la sutileza con la que Scott ha retratado la hipocresía de la sociedad de la época: idolatra/defenestra.
El único pecado que tiene este largometraje es que está hecho con la idea de un cineasta que quiere hacer lo que ha hecho siempre: entretener. Tiene 87 años y lo sigue haciendo con su maestría.


P.D. No se pierdan el pedazo de banda sonora de los títulos de crédito finales.
23 de julio de 2021
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No levanta cabeza, ésto es ya insoportable. Vaya descalabro del portal televisivo que va de mal en peor, entre temáticas machistas o productos de pura violencia como este es mejor ya pensar en ir dándose de baja de la plataforma. Horror sí que da de lo mala que es. Su guión es previsible, suena familiar. La violencia añadida parece un mal endémico en el cine actual y luego nos sorprende ver las cosas que ocurren en la vida real. Quizá es momento de reflexionar por qué hay esta adoración a la crueldad en nuestra sociedad, sociedad o medios que siguen penalizando más ofrecer un desnudo integral que un descuartizamiento sin el menor pudor. Difícil de entender. Una película mala más de terror.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para