Haz click aquí para copiar la URL
España España · AVILÉS-ASTURIAS
You must be a loged user to know your affinity with ruben_aviles
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
26 de febrero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tiene que ser mala suerte. Se han debido juntar los peores actores del momento (o al menos las peores interpretaciones) con la peor dirección posible y, para no ser menos, el peor guión que puedan escribir dos manos. El resultado es un típico slasher adolescente con traumas infantiles, sustos musicales (tacháaaan) y universitarios estúpidos (pero mucho) donde la leyenda urbana de turno les mandará a paseo. Sí, ya sabíamos lo que íbamos a ver. Esto no sorprende. Lo que me deja a cuadros es que la película no se moleste lo más mínimo en crear tensión, suspense, miedo, o yo que sé, cualquier emoción. Como mucho sueño o rabia. Y es que los escasos 80 minutos que dura la experiencia paranormal son muy aburridos, sosos, desesperantes.

La historia está mil veces vista, se ve venir de lejos, no sorprende y te deja indiferente. Ya la primera escena vaticina que la paciencia del espectador se va a poner a prueba con unos diálogos de risa y unas interpretaciones de espanto. Porque esto es así. Tendrán sus papeles en televisión, pero, o bien no tienen ninguna intención de hacerlo bien, o es que realmente es lo que parece, que lo de ser actor es la carambola de sus vidas.

El apartado visual está al mismo nivel. Faltaría más. Dos localizaciones poco o nada atractivas y... eh, para de contar. Las muertes no tienen tampoco ninguna originalidad, se resuelven en 10 segundos (de reloj) y pasan por delante de tus ojos con total pasividad. Me la he perdido en 3D, sólo he visto media película (XP) pero creo que puedo imaginarme como vuelan cristales, dedos y sangre por la sala de cine. Debió de ser acojonante. Pobres chavales. No todo es malo, Maxi Iglesias nos cuenta un chiste que es la hostia, en serio.

Lo dicho, insultante intento del cine español por ampliar nuestro catálogo de cine de terror adolescente del que, en unos años, ni sus protagonistas se sentirán orgullosos, porque es, a resumidas cuentas, un montón de basura audiovisual.
15 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa me he llevado con este thriller que da una nueva vuelta de tuerca a la figura del asesino en serie. La historia de base es original y en general todo su guión es eficaz aunque se pierda por momentos. Kevin Costner da vida a un cínico asesino que tiene el asesinato como su droga particular. Su actuación es notable y en manos de cualquier otro la cosa hubiese quedado risible. El relato del primer asesinato es perfecto, de una puesta en escena impecable y cargado de crueldad y mala leche. Lo que viene después, sin ser del todo previsible, si es más convencional. Quizá el gran defecto de la película es la acumulación de personajes secundarios que a veces cortan el ritmo de la trama y desvían nuestra atención a historias paralelas cuyo único fin final es el de engordar la duración hasta las 2 horas. Además, parece que al director no le estaba gustando mucho como estaba quedando la cosa y en los últimos 20 minutos nos cuela persecuciones, tiroteos, sustos adolescentes y un final demasiado comercial que parece dejar ver que ‘Mr. Brooks’ es el inicio de una saga. Personalmente, no me hace gracia la idea. A pesar de todo la película no aburre y es que pasan un montón de cosas, aunque muchas sean intrascendentes. Al lado de Kevin Costner están por ahí William Hurt en un papel curioso e irónico, Demi Moore que seguirá añorando los días de ‘Ghost’ y Marg Helgenberg y Danielle Panabaker, en papeles más bien de relleno.
Resumiendo, hasta cierto punto interesante thriller que se ve con agrado.

Lo mejor: El personaje de ‘Mr. Brooks’ y sus diálogos.
Lo peor: Sobra gente en la cinta y su final es demasiado comercial, alejado de la sutileza y originalidad que llevaba el resto del relato.
15 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Bermejo (uno de los guionistas de ‘Rec’) es uno más de los muchos directores españoles que cruza el charco para triunfar en la soleada California, o al menos, lo intenta. Porque su primer trabajo, ‘La otra hija’ no es más que una convencional cinta de suspense con tintes sobrenaturales que acaba naufragando en la nada más absoluta. La película, obviamente, no aprueba, y no por sus fallos, más bien por sus no aciertos. Veamos. La historia es sencilla, repleta de clichés, con un desarrollo ramplón, escaso suspense, nulas sorpresas y nada atemorizante si uno ya ha cumplido los diez años. Y es que ponga usted un caserón con puertas que hacen mucho ruido, un bosque misterioso y un niño algo rarito y ya la tenemos montada. Ante tal panorama, sólo queda dejarse llevar (es un decir) por el devenir de los acontecimientos, entre el drama familiar más anodino y el suspense más infantil y previsible. El resto, desarrollado a trompicones y con un final ciertamente mosqueante, y no en el buen sentido. Los personajes tampoco van mucho más allá y aparte de la familia protagonista, se han extraído del catálogo la profesora maternal que buenamente quiere ayudar, la señora mayor que hace galletitas, el policía que llega tarde y mal y el aparentemente loco del pueblo, que al final, no lo estará tanto. La catalana Ivana Baquero debuta también en el mercado americano con una interpretación bastante sosa y con escaso diálogo. El peso de la cinta la lleva Kevin Costner, aquí algo perdido aunque su sola presencia evita que ‘La otra hija’ no sea más que un telefilme de sobremesa. Así, y si uno tampoco tiene muchas expectativas, podrá seguir la historia durante los abultados 110 minutos que dura la cosa y donde el director español no ha querido (o no ha podido) correr ningún riesgo, realizando una cinta correcta en su apartado técnico y visual, pero que precisamente evidencia una clara falta de personalidad tras la cámara, acomodándose en situaciones mil veces vista que, lamentablemente, no interesarán a nadie. A seguir intentándolo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para colmo, si el simple guión contenía alguna que otra sorpresa misteriosa, ya se nos desvela en el título del film, no digo más.
11 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con una única virtud: su carátula. Tan atractiva como tramposa. Lo que contiene el DVD ya no tiene nada de atractivo. El espectador no podrá evitar sentir durante la aburridísima hora y veinte minutos de película, un aire total a telefilme o incluso a peli casera que hace poco disfrutable la ya de por si mediocre producción. La historia no tiene ningún sentido, simplemente son fragmentos sueltos sin ningún interés. El guión es pésimo, previsible, lento e insulso. La película cuenta únicamente con 6 actores (todos ellos están mal) por lo que aún es mas difícil seguir con interés una historia donde solo vemos a unas pocas personas paseando sin que nada pase salvo los tópicos de siempre: sustos tontos, música alta de repente, cancioncillas que se suponen inquietantes y demás. El final es bastante pobre aparte de que a esas alturas a uno le importa mas bien poco lo que narices le pase a la protagonista. Para rematar, esta rodada con poquísimo arte como demuestra la escena en la que la chica cae por la ventana y es recogida en la escena siguiente por el hombre. De risa. En fin, una tomadura de pelo sin ningún interés. Tengan almohada a mano.

Lo mejor: Difícil es destacar algo, así que me quedo con la chica protagonista que es muy guapa.
Lo peor: Todo.
11 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega la tercera entrega de la saga de ‘Destino final’ y lo hace con menos gracia que nunca. No se asusten, tampoco es tan mala. Aunque sí bastante inferior a las dos anteriores. La película da exactamente lo que ofrece, es decir, mucha muerte rebuscada, algo de gore light, sustos esporádicos y otros tantos gritos. Si uno espera que el guión de para más, quedará bastante decepcionado. Es más, no hay apenas historia. La cosa avanza de manera previsible incorporando un nuevo elemento para que la chica vaya viendo las muertes que si me permiten, es bastante ridículo. Además, la gran muerte principal es menos efectiva y cañera que las anteriores. Las montañas rusas defectuosas no dan tanto juego como un gran accidente de avión o de carretera. Por su parte, el final quizá podía haber sido otro, aunque bastante coherente mientras que el elenco interpretativo cumple de manera correcta con sus limitados personajes. En resumen, que no aporta nada nuevo a la saga pero permite pasar una hora y media bastante entretenida llena de sangre y acción y al menos se agradece que la cosa vaya al grano desde el principio y no nos aburran con subtramas adolescentes y tonterías varias de nulo interés.

Lo mejor: Un par de muertes, que incluyen una taladradora y un gimnasio.
Lo peor: Nos quedamos con las ganas de que hubiesen creado una historia con algo más de argumento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para