You must be a loged user to know your affinity with missjones
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
70.300
2
16 de enero de 2009
16 de enero de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la vergüenza de las películas de los superhéroes y de las películas de acción, en general. Si yo fuera el tipo que hizo el trailer de la película estaría muy enfadado por el buen trabajo que hice yo y el pésimo que han hecho los demás... no quiero criticar a los actores, en realidad Will Smith hace lo que puede para dar carisma a un personaje que tiene el peor guión que he visto en mucho tiempo, y eso que, ayer vi ¡Mamma Mia!
Creo que esta película es un insulto porque ninguna de cosas que te cuentan tiene ningún tipo de coherencia y ni siquiera les importa. Es que no hay por donde cogerla, te empiezan a contar cosas sin sentido y pretenden que nos las creamos, ¿pero qué se creen? ¿qué somos tontos? pues sí, algunos lo somos, porque aún tenemos esperanza de que alguna película de acción sea decente y no solo tiros y chicos guapos, que, al menos, se molesten en entregarnos una historia con sentido.
Le pongo un 2 por el señor que hizo en montaje del trailer, que tiene mucho más ritmo que el resto de la película.
Creo que esta película es un insulto porque ninguna de cosas que te cuentan tiene ningún tipo de coherencia y ni siquiera les importa. Es que no hay por donde cogerla, te empiezan a contar cosas sin sentido y pretenden que nos las creamos, ¿pero qué se creen? ¿qué somos tontos? pues sí, algunos lo somos, porque aún tenemos esperanza de que alguna película de acción sea decente y no solo tiros y chicos guapos, que, al menos, se molesten en entregarnos una historia con sentido.
Le pongo un 2 por el señor que hizo en montaje del trailer, que tiene mucho más ritmo que el resto de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, el buen chico que quiere salvar el mundo, al final se queda con una tipeja que es inmortal y, está enamorada de otro tío pero no te creas que nos explican el por qué. Hancock se vuelve responsable de la noche a la mañana. Y como éstas un montón de cosas más, pero es que lo mejor son los malos... No he visto unos malos más mal hechos en mi vida, o sea, que, querían robar un banco, Hancock le corta la mano a uno, luego se les ve en la cárcel dando a entender que Hancock les ha quitado algo y al final aparecen en el hospital y lo quieren matar, que, por cierto, ¿por qué si està ella cerca vuelve a tener poderes si acaban de explicarnos que no puede ser? En fín, que aún hay más cosas como estas, pero es que no vale la pena ni ponerme a recordarlas para nombrarlas. Penosa.
9
16 de febrero de 2009
16 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Veronica Mars" es la serie a la que más me he enganchado desde hace mucho tiempo. Tiene casi todo lo que se puede pedir a una serie: una protagonista muy graciosa, unas historias un poco rebuscadas pero originales, el chico malo gracioso pero en el fondo bueno, personajes secundarios bien realizados y con gracia, vamos que es la serie de adolescentes ideal.
No es perfecta, no es perfecta porque la tercera temporada es un poco más floja que las demás y porque muchas veces las historias detectivescas de Veronica son un poco flojas. De todos modos no nos podemos quejar porque en esta serie se habla con bastante naturalidad y palabrotas de temas como drogas, sexo y alcohol.
Una recomendación que no se si me aceptarán pero que yo hubiese agradecido saber: no tiene final. No se de quien es la culpa pero la serie muestra una falta de respeto total hacia sus fans dejandolos con muchas historias sin finalizar y sin final. Corren rumores de que van a hacer una película donde se resolverán estas dudas. Esperemos que sí.
No es perfecta, no es perfecta porque la tercera temporada es un poco más floja que las demás y porque muchas veces las historias detectivescas de Veronica son un poco flojas. De todos modos no nos podemos quejar porque en esta serie se habla con bastante naturalidad y palabrotas de temas como drogas, sexo y alcohol.
Una recomendación que no se si me aceptarán pero que yo hubiese agradecido saber: no tiene final. No se de quien es la culpa pero la serie muestra una falta de respeto total hacia sus fans dejandolos con muchas historias sin finalizar y sin final. Corren rumores de que van a hacer una película donde se resolverán estas dudas. Esperemos que sí.

7,0
13.857
7
25 de febrero de 2008
25 de febrero de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan los biopics sobre músicos, me gusta muchísimo saber la historia de personajes importantes y famosos, sobre todos porque este tipo de películas están llenos de su música, que hace que aunque la película sea mala, puedas disfrutar de la música que suele ser maravillosa. En este caso no es para menos, pero creo que peca de creer que el espectador sabe más de lo que sabe. Normalmente este tipo de películas tratan al espectador como si fuera tonto y se lo explican todo, pero en este caso es exageradamente al contrario, no te explican casi nada y te lo cuentan todo desordenado. Puede que los franceses conozcan tanto la vida de Edith Piaf que agradezcan que se centren en tema que no relaten del todo su vida, pero, al menos yo, no conocía ni la mitad de la historia y me gustarían que alguien me la contara. Me quedé con las ganas. La manera de contarnos la película no me gustó nada, pero ella...., ella está magnífica. Y hay algunas escenas preciosas como la primera vez que se sube a un music hall que no la oyes a ella sino que solo oyes la banda sonora, y te centras en como ella canta y la reacción del público sin oir su voz, creo que es fantástica. Pero si, por favor, que alguien me cuente escenas porque no las entendí.

7,2
9.896
8
23 de mayo de 2008
23 de mayo de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas históricas son geniales porque te cuentan algo real de una manera muy entretenida.... aunque en este caso, son 4 horas de entretenimiento. Más vale saberlo de antemano, por si se ha quedado a posteriori. Cleopatra vale la pena verla, ella está estupenda y también Rex Harrisson, Richard Burton..... bueno, pues vale, si tenía que salir.... parece igual de panoli que Marco Antonio en la película, así que a lo mejor era a propósito.
La verdad es que la magnificencia de la puesta en escena y del personaje de Cleopatra, con todo su poder, su seducción, sus dotes de manipulación y su belleza, vale la pena ser vista, aunque sea durante cuatro horas.
La verdad es que la magnificencia de la puesta en escena y del personaje de Cleopatra, con todo su poder, su seducción, sus dotes de manipulación y su belleza, vale la pena ser vista, aunque sea durante cuatro horas.

7,7
138.098
8
20 de enero de 2009
20 de enero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es difícil hablar de esta película sin decir cosas que no me gustaría oir si no la hubiese visto, así que lo dejaré para el spoiler.
"Slumdog Millionaire" me ofreció una de las ideas más originales que había visto en mucho tiempo, concretamente, desde que vi "Olvídate de mí", me pareció simplemente una idea genial. La película nos cuenta la historia de Jamal a través de las preguntas que le hacen al presentarse al concurso "¿Quién quiere ser millionario?" y no tengo ni idea de si nos ofrece una visión real o no de la India, porque nunca he estado ni he vivido pero, nos ofrece una historia preciosa.
"Slumdog Millionaire" me ofreció una de las ideas más originales que había visto en mucho tiempo, concretamente, desde que vi "Olvídate de mí", me pareció simplemente una idea genial. La película nos cuenta la historia de Jamal a través de las preguntas que le hacen al presentarse al concurso "¿Quién quiere ser millionario?" y no tengo ni idea de si nos ofrece una visión real o no de la India, porque nunca he estado ni he vivido pero, nos ofrece una historia preciosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que es la película más parecida a "¡Qué bello es vivir!" que he visto jamás. Es la historia de la cenicienta pero para adultos y ambientada en el siglo XXI. Lo bueno es que al mezclarte una historia tan empalagosa con una historia tan dura y cruel, la película consigue el efecto intermedio para, ya al final, hacer que te dejes llevar totalmente por el color de rosa y te creas lo increible. Es increible, pero realista a la vez. Es preciosa.
Por cierto, si la última pregunta del concurso fuera de ese nivel, me presentaba mañana, pero ya, podían haberselo currado un poco más, hombre!
Por cierto, si la última pregunta del concurso fuera de ese nivel, me presentaba mañana, pero ya, podían haberselo currado un poco más, hombre!
Más sobre missjones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here