Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
You must be a loged user to know your affinity with Camarma
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de diciembre de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente viendo la película, te apetece coger el ratón, recordar los atajos de teclado y ponerte a manejar tus tropas como lo hacías en el comandos. A lo mejor es porque yo lo he querido ver así, pero en lo que respecta a las jerarquías y posiciones en el ejercito también me ha recordado bastante, el capitán, el francotirador, el soldado, el de inteligencia. En ese aspecto muy bien, muchos recuerdos.

En lo que a la película se refiere, está bien hecha, bien ambientada, tiene momentos “señor de los anillos” por las nieves. Puede que lo que es la base dramática de la historia quede un poco coja, o más bien coja, desconectada. Si bien la historia del soldado sublevado está contada entera, con principio y final, con vuelta al pasado. El resto de historias quedan un poco en el aire, quizás hasta de forma innecesaria meterse en ciertos detalles.

Pero en general, si has jugado al comandos te van a entrar ganas de buscarlo, instalarlo y ponerte a jugar.

SI SEÑOR.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se puede acabar así, sin saber quien vive, quien muere, si llegan.

Si están en disposición de seguir con la saga, bien.
12 de enero de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que este tipo de películas se basen en hechos reales te hacen pensar mucho en el dicho que la realidad supera la ficción, y en este caso, dicha ficción está muy bien interpretada por un Tom Hanks soberbio.

La tensión de la parte fundamental de la película, la angustia que vive el protagonista, el saber hacer en situación de peligro, la forma de “no enterarse” de lo que está pasando en el barco. Todo eso reflejado en la interpretación de Tom Hanks, es él quien mueve la película de un lado a otro, quien nos capitanea como héroe sin serlo.

Cuando me pongo una película después de comer (como es este caso) lo más normal es que me acabe durmiendo por puro cansancio y procesos digestivos. Con esta película he sido totalmente incapaz de dormirme (y cansando estaba) pero me ha atrapado en un principio pausado, con engaño (que ahora comentare) y una tensión final descomunal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema del engaño viene dado porque yo me esperaba un asalto a gran escala de un gran barco, con disparos por doquier, con carreras, con respuesta contundente, con marines asaltando el barco y rescatando en plan héroes pero no, y se agradece.

El cómo consigue el capitán evitar una masacre a bordo haciendo que no sabe nada, con inteligencia, sin emplear la fuerza. Como ejerce de capitán propiamente dicho, cuya principal función es llevar a su tripulación sana y salva donde sea. La pérdida de protagonismo de un gran barco por un pequeño bote de salvamento en el que se produce ese gran momento tenso que te atrapa y agobia y que estas deseando que acabe porque lo estas sufriendo en primera persona.

También quiero hacer mención especial al papel de Musa, muy bien interpretado y cuya química con Philips es otra de las grandes magias de la película. Ninguno de los dos quieren estar en esa situación, ambos están condenados a entenderse si quieren que todo salga bien y establecen una relación personal de respeto que es una delicia a lo largo de toda la historia.

Una mera lucha por la supervivencia pero vista desde distintas perspectivas, con sus dilemas morales y sus sentimientos del deber, lo que los capitanes han de mostrar y hacer.

Por último destacar el trabajo de doblaje, sobre todo en los piratas que está realmente conseguido.
6 de enero de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparentemente nos enfrentamos ante una película de guerra, tiros y demás adornos en los que los buenos ganan y los malos pierden.

Pero aunque no carece de todo eso, es una película americana en el que ellos tienen que ser lo héroes que salvan el mundo, yo la veo como una película de decisiones.

Según indican y he leído, se basa en las memorias del marine protagonista, yo desconozco el libro y la veracidad del mismo, así que como me pasa casi siempre en las adaptaciones, no puedo comparar, y casi lo prefiero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un primer momento nos muestra, creo que con imágenes reales, como se fabrican (porque no puede ser otro termino) los superhombres americanos capaces de sobrevivir a cualquier situación, esa primera parte a mi me ha impactado bastante, pero luego ves en la ficción por lo que pasan y efectivamente te vas dando cuenta que ese entrenamiento es vital para sobrevivir.

Creo que el tema de las relaciones personales entre los marines y con sus respectivas familias está tratado de forma muy superficial, es más, incluso desentona dentro de la película.

Ya que lo realmente importante y lo que está bien tratado es el momento de la decisión y la batalla.

Y ahí vamos con la decisión, ese momento en que el superhombre tiene que decidir, matar a sangre fría con sus consecuencias públicas y personales o dejar ir con sus más que probables consecuencias físicas y vitales. Y ese es el punto donde la película rompe a un ejercicio soberbio de un acto de guerra.

Las cuestiones morales de quitar una vida frente a las posibilidades de perder la suya en una persona fabricada para matar, sin apoyo de un responsable que de órdenes, tener que tomar una decisión propia que enfrenta a la máquina de matar (que demuestran que son) con el hombre.

Y a partir de ahí a pegar tiros, pero no disparos al aire. Un ejercito talibán armado hasta los dientes contra cuatro superhombres (y algunas ayudas que no fructifican).

Personalmente la batalla (núcleo central de la película) me parece espectacular, llena de detalles, de disparos, a modo videojuego, muy en primera persona como si fueses tu quien estuviera recibiendo disparos y apretando el gatillo.

El final con el apoyo del pueblo de Afganistán, supongo que será cierto, pero me parece más propaganda americana de que malos son los talibanes que hasta sus compatriotas no les quieren y se enfrenta a ellos.
En resumen, un principio impactante, una parte personal muy mal tratada y una gran batalla consecuencia de una buena o mala decisión, que cada conciencia decida como es.

Yo recomiendo verla.
22 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí la típica película de ladrón-matón-contrabandista (el ilícito trabajo que queramos poner), con vida acomodada, familia y buenas esperanzas. Y por alguna razón, tiene que volver al mundo que prometió no volver.

Vamos, que es un 60 minutos con barcos, dinero y droga en vez de coches.

Su parte de acción, sus maneras y formas de preparar los planes y su final feliz.

Para una tarde sin más, puede valer, pero no te va a dar nada que no se haya visto antes.
15 de abril de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te acercas a esta película con la intención de ver al seños Nicolas Cage subido en su moto y ardiendo de vez en cuando, sin duda esta es tu película.

El fuego está bastante conseguido, sobre todo que parece sumamente realista, o por lo menos a mi me lo parece. Sin duda el apartado visual es lo que destaca.

En lo que al argumento respecta, yo no soy seguidos de los comics, así que no puedo aventurarme a decir mucho.

Y la verdad es que no puedo decir mucho más. La puedes tener de fondo que no va a molestar a lo que estés haciendo, y no te vas a quedar sin enterarte de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi, personalmente me ha sobrado la parte de la carretera, cuando se juntan todos y todo es súper feliz y maravilloso. Vamos que lo que yo quiero ver es a la calavera chupando almas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Echoes from the Dead
    2013
    Daniel Alfredson
    5,7
    (21)
    Where the Dead Go to Die
    2012
    Jimmy ScreamerClauz
    5,6
    (59)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para