Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El crítico de cine
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
20 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser todavía una cara conocida a nivel nacional en el mundillo de la televisión, el locutor y actor de doblaje Constantino Romero (muy en auge en aquellos años en el mundillo del teatro musical con Mario Gas) protagoniza esta entretenida adaptación televisiva basada en el célebre personaje de Manuel Vázquez Montalbán (quien por cierto se interpreta a sí mismo).

En su único papel como actor de imagen en un rol principal, Romero sabe desenvolverse bien delante de las cámaras, realizando una actuación potable pero sin ser necesariamente de Oscar.

Tremendamente alejado del físico de Clint Eastwood o Arnold Schwarzenegger, Romero hace que nos olvidemos de su panza cervecera, pies planos y calvicie severa gracias a su descomunal voz y a su innegable magnetismo en la pantalla. Aunque en las cutres secuencias "de acción" el señor Romero da vergüenza ajena.... (corre como los patos, jaja).

Los 80 chorrean como nunca en esta película, delatando el paso el tiempo en la fecha de producción de la misma así como un notable desfase en el vestuario, forma de hablar, escenarios y coches en comparación con la época actual... por no hablar de la banda sonora hecha con sintetizador puro y duro.

Rodada con 4 duros, parece un episodio largo de una serie de TV que un largometraje en sí....

Una rareza donde las haya.
16 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra imitación más del gran éxito de Clint Eeastwood PLAY MISTY FOR ME (1970), película que creó un subgénero dentro del thriller: el de tarados y taradas acosadores (Atracción fatal, De repente: un extraño, Falsa seducción, En el silencio de la noche, El faro, La mano que mece la cuna, Bajo presión y un largo etc....). Otro thriller del montón sobre la obsesión psicótica lleno de tópicos y con varios agujerazos de guión (comento el más notable en la zona spoiler).

La única diferencia de las otras pelis es que la mala no acojona.... Da penita más que otra cosa. Sin embargo, Jessica Walter en "Play Misty for Me" provoca escalofríos y da un mal rollo que lo flipas.....

Entretenida y punto. Eso sí, me dio mucha pena el pobre perrito que consigue la enana psicópata.... pero por otra parte me descojoné con la puta mierda de cerradura que tiene el vecino gay de la prota....jaja... ¡menuda chapuza!... no verás esa mierda de cerradura ni en el Leroy Merlín.... jaajajajaja.

De los mejores títulos de Barbet Schroeder, junto con "Medidas desesperadas" (1998).

A propósito el actor que interpreta al novio de la prota, es clavadito a Ted Bundy (se parece mucho más que cualquiera de los actores que han interpretado a este psicokiller).

Pdta: como curiosidad la dobladora que pone voz a la chica protagonista en España (la hija de Rogelio Hernández, doblador habitual de Roy Scheider o Jack Nicholson), puso voz ese mismo año a la rubia psicópata de "La mano que mece la cuna" (como digo, otra peli dentro de este mismo subgénero).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La enana psicópata cree que liquida al vecino homosexual de la prota.... El tipo lleva dos días metido en la bañera con una brecha en la cabeza pero la enana no se asegura que esté muerto de verdad.... Si quería asegurarse al 100 % de que el tipo estaba muerto podría haber llenado la bañera de agua hasta arriba y que el tipo se hubiese ahogado dentro de la bañera estando inconsciente.... pero no llena de agua la bañera para rematarlo por ahogamiento... con lo que el tipo acaba recuperando la conciencia y en parte echa a perder el plan de la mala.... Más tonta y no nace, jaja.
15 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Desterrado" desde hace años de los grandes estudios importantes de Hollywood, el veterano actor Roy Scheider ("French connection: contra el imperio de la droga") se embarcó en esta producción italiana donde su presencia y gran carisma marca el punto de calidad en el filme. Scheider (único actor conocido a nivel mundial de todo el reparto) se mete en la piel de un coronel retirado encargado de un campo de concentración yanqui donde prisioneros italianos del derrotado ejército de Mussolini tras la Segunda Guerra Mundial viven en condiciones infrahumanas....

Cuando cierran el campo, Scheider está condenado a entenderse con otro prisionero que rehúsa volver a Italia.... (Luca Zingaretti).

Buena fotografía, buenas actuaciones de ambos protagonistas (aunque Scheider ya estuviese demasiado viejo para hacer de Coronel), sólida trama y una rica banda sonora para una película que pasó sin pena ni gloria por los cines en su momento, posiblemente por la poca promoción y publicidad que se le dio en su día... Si bien es cierto que los que "dominan" todo esto del marketing y la publicidad son precisamente los que no quieren que se hable de las atrocidades cometidas por los estadounidenses (que también fueron y siguen siendo protagonistas de muchas).
15 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los blancos son genéticamente inferiores.... su cultura es pobre.... y su sociedad deprimente"....

Así empieza la intro de esta peli... ¡Ole tus huevos Belafonte!... jajaja.... Al lado de este discursito hasta el puto Mein Kampf parece propaganda socialdemócrata.....

Entretenida, amena y original cinta de mediados de los 90 en el que un tripón John Travolta se mete en la piel de un perdedor que trabaja de empaquetador en una fábrica de pastelería industrial..... Pronto empiezan los problemas cuando a raíz de un malentendido, a Travolta se le va la cabeza y traspasa la línea que va de lo legal a la ilegalidad.

Actuación potable de Harry Belafonte encarnando al cabroncete de la película, en una de sus pocas intervenciones como actor... quien eclipsa a Travolta en muchos momentos del filme.

Cada vez más cercana a la realidad que a la ficción, "Atrapado" sigue siendo a mi parecer de lo mejorcito de la extensa carrera de Travolta, con títulos de lo más disparatados... ("Cara a cara", "Fanático", "Michael", "Campo de batalla: la Tierra", etc, etc, etc....) y otros convertidos a día de hoy en películas de culto, como es este caso.
15 de octubre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción australiana de mediados de los 80 donde 2 de 3 individuos comparten cama con una misma mujer. Uno de ellos es Bryan Brown, "pareja oficial" de la voluptuosa fémina. Brown interpreta a un leñador camorrista con más testosterona que un rinoceronte. Luego tenemos al hermano del propio Brown, quien su rudo hermano le ofrece a su propia novia como putilla de turno para que este le meta el nabo.... y el tercer tipo es Sam Neill, quien se queda con ganas de gozarla pero acaba abriendo una taberna en mitad del pueblo.

Neill va por la vida como "autoridad en mujeres" (como muchos fantoches en la vida real que hacen honor al dicho de "Dime de qué presumes... y te diré de qué careces") cuando, a diferencia de Bryan Brown y de su hijo, Neill se queda sin mojar el churro en la voluptuosa protagonista femenina.

Actuaciones correctas, alguna que otra escena de ostias y unos dignos escenarios para una película que, si bien no está a la altura de ser recordada, merece por lo menos 1 visionado para los más curiosos.

¡El doblaje en castellano de esta peli por cierto, cojonudo!!.

Sam Neill y Bryan Brown coincidirían muchos años más tarde en el western "Sweet Country" (2017).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para