You must be a loged user to know your affinity with RedAruma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
17.469
6
13 de julio de 2020
13 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia española que consigue entretener y hacerte reir varias veces tiene muchísimo mérito. Si bien es cierto que esta no es una gran película, sí que le reconozco el esfuerzo de no caer en los chistes vulgares y fáciles (tan horrorosamente abundantes en la comedia en general y, en especial, en la española), por lo que bien merece un visionado.
Un rato entretenido con algunas risas, sin grandes pretensiones.
No he visto la obra de teatro, con lo que no puedo comparar. Imagino que, para los que la vieran, esta película no les gustará, en parte porque el guion original era de teatro y tiene su propio (y muy especial) formato y en parte porque si ya conoces la línea de la trama y los personajes se hace más previsible, algo que en comedia no ayuda nada.
Un rato entretenido con algunas risas, sin grandes pretensiones.
No he visto la obra de teatro, con lo que no puedo comparar. Imagino que, para los que la vieran, esta película no les gustará, en parte porque el guion original era de teatro y tiene su propio (y muy especial) formato y en parte porque si ya conoces la línea de la trama y los personajes se hace más previsible, algo que en comedia no ayuda nada.

4,3
2.269
1
23 de enero de 2019
23 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apetecía ver algo ligero, una comedia de humor absurdo, como parecía prometer esta película, de vez en cuando está bien mirar pelis de este tipo, no es que no me gusten. Incluso tiene un 4 de media en filmaffinity, lo cual indica que la peli no iba a ser buena, aunque quizás si que podría cuanto menos entretener y tener alguna gracia. Pero es que es un fracaso en todos los sentidos.
Creía que sería una especie de parodía del género de adolescentes y el rollo popular y cine negro. Y desde luego contiene todos los estereotipos que se pueden encontrar, pero no llegan nunca a hacer gracia. El guión es horrorosamente absurdo, carece de cualquier sentido, que si esto se sacrifica para hacer reír, podría pasar, pero no es el caso.
Las interpretaciones me parecen, en general, horrorosas, no de manera que puedan resultar caricaturescas y reirte de ellas. Simplemente malas... Se salva Judy Greer, parece una auténtica fanática y parece creíble como chica popular.
Hay por ahí quien comenta que se parece a Chicas malas, qué más quisiera. Aunque Chicas malas no es una gran película, entretiene y tiene algunas escenas graciosas. Sólo se parecen en que una chica que parece que no encajaría en el grupo de las populares de repente es una más de ellas...
Si hasta tiene sonidos de postproducción que provocan auténtica vergüenza, tan cutre que te podrías reír de ello...
¿Por qué he aguantado hasta el final? Quizás por masoquismo, quizás por ir viendo todos los errores y una pequeña esperanza de que me hiciera reír una vez...
Lo mejor: La escena en que se ve como se hacen los rompemuelas
Creía que sería una especie de parodía del género de adolescentes y el rollo popular y cine negro. Y desde luego contiene todos los estereotipos que se pueden encontrar, pero no llegan nunca a hacer gracia. El guión es horrorosamente absurdo, carece de cualquier sentido, que si esto se sacrifica para hacer reír, podría pasar, pero no es el caso.
Las interpretaciones me parecen, en general, horrorosas, no de manera que puedan resultar caricaturescas y reirte de ellas. Simplemente malas... Se salva Judy Greer, parece una auténtica fanática y parece creíble como chica popular.
Hay por ahí quien comenta que se parece a Chicas malas, qué más quisiera. Aunque Chicas malas no es una gran película, entretiene y tiene algunas escenas graciosas. Sólo se parecen en que una chica que parece que no encajaría en el grupo de las populares de repente es una más de ellas...
Si hasta tiene sonidos de postproducción que provocan auténtica vergüenza, tan cutre que te podrías reír de ello...
¿Por qué he aguantado hasta el final? Quizás por masoquismo, quizás por ir viendo todos los errores y una pequeña esperanza de que me hiciera reír una vez...
Lo mejor: La escena en que se ve como se hacen los rompemuelas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sé que es de comedia absurda, que no hay que tomársela en serio y si me hubiera hecho algo de gracia, se le podría perdonar todo, pero por desahogarme...
Entre todas las tonterías que se llegan a ver... ¿es que en el 99 la gente no sabía que si mueves un cadáver todos los golpes resultantes son fácilmente detectables como postmortem? Si creían que la habían podido violar por la postura en que encuentran el cadáver, ¿no le hacen una prueba para comprobarlo? Si la amiga dice que es virgen...
¿La inspectora es tan patética que es incapaz de darse cuenta de que la conducta de las amigas es claramente sospechosa? ¿Por qué no va Julie a la policía en cuanto tiene ocasión? Si parece que era una persona con un poco de moral... Si la muerta era la reina de las populares, "querida como Lady Di", ¿por qué a nadie en el instituto parece importarle? Etc...
Y mira que sólo buscaba entretenerme un rato...
Entre todas las tonterías que se llegan a ver... ¿es que en el 99 la gente no sabía que si mueves un cadáver todos los golpes resultantes son fácilmente detectables como postmortem? Si creían que la habían podido violar por la postura en que encuentran el cadáver, ¿no le hacen una prueba para comprobarlo? Si la amiga dice que es virgen...
¿La inspectora es tan patética que es incapaz de darse cuenta de que la conducta de las amigas es claramente sospechosa? ¿Por qué no va Julie a la policía en cuanto tiene ocasión? Si parece que era una persona con un poco de moral... Si la muerta era la reina de las populares, "querida como Lady Di", ¿por qué a nadie en el instituto parece importarle? Etc...
Y mira que sólo buscaba entretenerme un rato...

6,4
9.928
9
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un gran ejemplo de la necesidad de que se reconozca la labor de los actores y actrices de doblaje y de que se tome su trabajo en serio. No es una exageración, es que con el doblaje en español, en este caso, se pierde gran parte de la calidad. En inglés, cada personaje tiene un actor de doblaje con acento de paises diferentes y cuya voz va perfectamente acorde con la personalidad del individuo, sin duda el mejor es Jude Law, que parece que podría desatar las peores pesadillas sólo hablando.
El argumento, si bien no es el más original que se haya hecho, es muy bueno, intregrando diferentes leyendas y viendo un poco de cada uno de sus mundos, muy elaborados e ingeniosos con detalles que invitan a sonreir. Hay algunos aspectos que habría estado mejor que hubieran explicado más.
Se agradece una película visualmente muy bien trabajada, soñadora y con emociones sin resultar empalagosa en ningún momento, llena de valores y tratando temas que pueden ser muy crudos y profundos, con bastantes momentos graciosos, aunque ninguno sea de reír hasta que empiece a doler.
El argumento, si bien no es el más original que se haya hecho, es muy bueno, intregrando diferentes leyendas y viendo un poco de cada uno de sus mundos, muy elaborados e ingeniosos con detalles que invitan a sonreir. Hay algunos aspectos que habría estado mejor que hubieran explicado más.
Se agradece una película visualmente muy bien trabajada, soñadora y con emociones sin resultar empalagosa en ningún momento, llena de valores y tratando temas que pueden ser muy crudos y profundos, con bastantes momentos graciosos, aunque ninguno sea de reír hasta que empiece a doler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habría estado bien conocer más el pasado de Pitch, ¿cómo ha sido su vida desde su caída? Tan sólo cuenta su resumen hablando con Jack de sentirse solo...
La parte en que resucita Sandy debería haberse trabajado más, no se entiende bien por qué vuelve, aunque pienso que es por los niños que no tienen miedo...
Fántastico como juegan con la cultura con el ratoncito Pérez en Europa.
Y por cierto, lo que cuesta fijarse en detalles como el duende y su copita (sobre el min 8), pero ¡qué gracia cuando los descubres!
Y muchísimas gracias por no intentar colar una insulsa historieta romántica que no aporta absolutamente nada, gracias.
La parte en que resucita Sandy debería haberse trabajado más, no se entiende bien por qué vuelve, aunque pienso que es por los niños que no tienen miedo...
Fántastico como juegan con la cultura con el ratoncito Pérez en Europa.
Y por cierto, lo que cuesta fijarse en detalles como el duende y su copita (sobre el min 8), pero ¡qué gracia cuando los descubres!
Y muchísimas gracias por no intentar colar una insulsa historieta romántica que no aporta absolutamente nada, gracias.
6
15 de mayo de 2023
15 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando busqué información sobre la serie, sin haberla visto, me llamó la atención la media relativamente baja que tenía y el contraste con las críticas consideradas más útiles, no concordaban.
Muchas de estas críticas indican que la serie es de una calidad similar a las de otros países. Y tras haberla visto coincido, tiene un concepto de base similar a otras series de crímenes: lo interesante es ver cómo se resuelven los crímenes desde un ángulo más o menos nuevo (en este caso, una mujer corriente que destaca por su gran capacidad de observación y establecer relaciones lógicas). El personaje que resuelve los crímenes suele ser alguien con alguna excentricidad, en este caso lo "excéntrico" es que no es nada excéntrica, es una mujer como la que puede haber en tu barrio, pero con sus cualidades que la hacen destacar.
Lo que acaba haciendo que baje la calidad (al menos para mí, la temporada 1 es un 7 y las siguientes van bajando) es lo mismo que suele matar a estas series que vienen de USA: que los casos acaban perdiendo protagonismo para dárselo a las relaciones entre personajes, más parece un culebrón que una serie de crímenes, ya no es mostrar la vida cotidiana de una inspectora mientras resuelve casos. Además hay un problema de química añadido entre ciertos personajes [spoiler 1].
También hay personajes y subtramas que parece que los guionistas no tenían muy claro que hacer con ellos [spoiler 2].
Aún así, es una serie disfrutable que se deja ver sin problemas. No entiendo por qué se canceló cuando hay series peores que llegan mucho más lejos, misterios sin resolver.
Muchas de estas críticas indican que la serie es de una calidad similar a las de otros países. Y tras haberla visto coincido, tiene un concepto de base similar a otras series de crímenes: lo interesante es ver cómo se resuelven los crímenes desde un ángulo más o menos nuevo (en este caso, una mujer corriente que destaca por su gran capacidad de observación y establecer relaciones lógicas). El personaje que resuelve los crímenes suele ser alguien con alguna excentricidad, en este caso lo "excéntrico" es que no es nada excéntrica, es una mujer como la que puede haber en tu barrio, pero con sus cualidades que la hacen destacar.
Lo que acaba haciendo que baje la calidad (al menos para mí, la temporada 1 es un 7 y las siguientes van bajando) es lo mismo que suele matar a estas series que vienen de USA: que los casos acaban perdiendo protagonismo para dárselo a las relaciones entre personajes, más parece un culebrón que una serie de crímenes, ya no es mostrar la vida cotidiana de una inspectora mientras resuelve casos. Además hay un problema de química añadido entre ciertos personajes [spoiler 1].
También hay personajes y subtramas que parece que los guionistas no tenían muy claro que hacer con ellos [spoiler 2].
Aún así, es una serie disfrutable que se deja ver sin problemas. No entiendo por qué se canceló cuando hay series peores que llegan mucho más lejos, misterios sin resolver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
[spoiler 1]. ¿Alguien se cree la supuesta química entre las "parejas" Laura y Martin o Jacobo y Lydia? Es que no tienen ni formas de ser, ni físicos ni ningún punto en común. Laura y Jacobo tienen química por ser personas con las preocupaciones de individuos que encontrarías en tu barrio, pero Martin es un vividor superfluo que no tiene más que camaradería con Laura y no sé qué podría ver Lydia en Jacobo como para interesarse por él. Eso o que los actores no tienen química entre ellos y por ello no lo han podido trasladar a sus personajes.
[spoiler 2]. ¿Qué pasó con Maite y Victoria? Desparecen sin más. Entre las dos eran un poco la excusa para entrometerse en la vida de Laura y generar subtramas. Son directamente sustituidas por la madre.
La trama del policía de la secreta parece que va a dar lugar a algo y de repente se corta como si nada, se deshacen del personaje tras varios capítulos en los que parece que tiene que pasar algo más grande.
También es curioso como al principio Laura pasa de las llamadas de su hermana y luego le recrimina que ésta nunca vaya a verla. ¿Para qué vas a ir a ver a una persona que te ignora?
No recuerdo bien esto, pero ¿no había una adivina que le auguraba una muerte en la vida de Laura? Tampoco va a ningún lugar.
A propósito de la madre de Laura, resulta horrorosa. Casi todo el tiempo sólo tiene comentarios peyorativos hacia su hija e intenta manipularla, básicamente como el personaje que interpreta la misma actriz en ANHQV, pero mucho peor. En la vida real, Laura iría a terapia para superar el haberla tenido de madre. No sé si pretendían que fuera cómico, pero a mí me ha resultado muy desagradable. Para colmo, cuando tiene algún detalle con su hija como comprarle un coche Laura reacciona fatal, ¿que tu madre se crea un perfil para manipularte y que vuelvas con tu ex? Eso es válido, ¿te compra un coche? Inadmisible.
[spoiler 2]. ¿Qué pasó con Maite y Victoria? Desparecen sin más. Entre las dos eran un poco la excusa para entrometerse en la vida de Laura y generar subtramas. Son directamente sustituidas por la madre.
La trama del policía de la secreta parece que va a dar lugar a algo y de repente se corta como si nada, se deshacen del personaje tras varios capítulos en los que parece que tiene que pasar algo más grande.
También es curioso como al principio Laura pasa de las llamadas de su hermana y luego le recrimina que ésta nunca vaya a verla. ¿Para qué vas a ir a ver a una persona que te ignora?
No recuerdo bien esto, pero ¿no había una adivina que le auguraba una muerte en la vida de Laura? Tampoco va a ningún lugar.
A propósito de la madre de Laura, resulta horrorosa. Casi todo el tiempo sólo tiene comentarios peyorativos hacia su hija e intenta manipularla, básicamente como el personaje que interpreta la misma actriz en ANHQV, pero mucho peor. En la vida real, Laura iría a terapia para superar el haberla tenido de madre. No sé si pretendían que fuera cómico, pero a mí me ha resultado muy desagradable. Para colmo, cuando tiene algún detalle con su hija como comprarle un coche Laura reacciona fatal, ¿que tu madre se crea un perfil para manipularte y que vuelvas con tu ex? Eso es válido, ¿te compra un coche? Inadmisible.

5,8
13.183
5
2 de julio de 2022
2 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo mejor de la película es su banda sonora y lo peor que me ha resultado imposible conectar con sus personajes. Creo que están poco trabajados, no necesariamente para que caigan bien, pero al menos que me importe lo que le pase a alguno (ejemplos en la zona spoiler).
O, si la intención es más bien decantarse por una sangría o por la comedia negra, que no importen y sean carne de cañón, pero entonces me falta más mala leche, ya sea por el gore o por comedia negra. Veo que, según la ficha, también es de este segundo género, pero la verdad es que salvo algún detalle puntual, poco hay de comedia negra.
Tiene escenas tensas y otras que me aburren porque se me alargan, tantos motivos por los que me pueda gustar como para que no. Diría que entretiene, pero que a veces se hace larga aunque en realidad dura poco.
La peli me ha recordado a Noche de bodas, esta peli más reciente (2019) me parece mejor al superar los puntos débiles de Tú eres el siguiente.
O, si la intención es más bien decantarse por una sangría o por la comedia negra, que no importen y sean carne de cañón, pero entonces me falta más mala leche, ya sea por el gore o por comedia negra. Veo que, según la ficha, también es de este segundo género, pero la verdad es que salvo algún detalle puntual, poco hay de comedia negra.
Tiene escenas tensas y otras que me aburren porque se me alargan, tantos motivos por los que me pueda gustar como para que no. Diría que entretiene, pero que a veces se hace larga aunque en realidad dura poco.
La peli me ha recordado a Noche de bodas, esta peli más reciente (2019) me parece mejor al superar los puntos débiles de Tú eres el siguiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista, a parte de ser letal, ¿es algo más? Parece ser amable con lo de intentar ayudar a la madre, que estudia un máster y que tuvo un pasado oscuro del que tampoco se dice mucho. También es increíble la facilidad que tiene para matar a los que parecen ser militares y habrán recibido instrucción, vale que no se esperaban a una chica tan preparada, pero es que a algunos los mata con demasiada facilidad.
De la madre sólo se sabe que está medicada, pero sin más contexto parece que sólo va a llorar y tener crisis de ansiedad, con lo que no conecto.
De los hijos el mayor es insufrible desde su primera escena, el mediano parece soso, el pequeño no averiguamos casi nada de él hasta la mitad y la hermana parece casi invisible, como el padre.
Tampoco entiendo la actitud de algunos personajes, ¿por qué el mediano se cabrea con el mayor en la cena (escena innecesariamente larga para ver personajes irritantes o que van a morir en pocos minutos)? Vale que el tio es desagradable, pero si sabes que le van a matar en unas horas, ¿para qué discutes? Creo que, por dentro, se podría hasta reír o que no le importara.
La novia del mayor es tan valiente como para quedarse sola en el cuarto donde está la madre muerta e, incluso, mirar bajo la cama para ver si hay un intruso ¿y luego se echa a correr para abandonar la casa? ¿No sería más lógico que se quedara con el grupo o hicieran todos frente al tío? Que fuera de la casa puede haber más y ser más vulnerable.
Entre otros ejemplos, como la novia quejándose porque el hijo menor no quiere tener sexo en mitad de la masacre (¡que aún queda la prota con vida! ni siquiera se ha terminado el trabajo) y con el cadáver de la madre en la misma cama. Durante toda la peli parece una pasota y luego resulta que es una morbosa enferma.
En resumen, que podrían haber dedicado algo más de tiempo a presentarnos a los personajes y que estos tengan más personalidad, quizás suprimiendo la primera escena (quedaría más impactante que de repente los vecinos estuvieran muertos, los espectadores también sabemos sumar 2 y 2).
De la madre sólo se sabe que está medicada, pero sin más contexto parece que sólo va a llorar y tener crisis de ansiedad, con lo que no conecto.
De los hijos el mayor es insufrible desde su primera escena, el mediano parece soso, el pequeño no averiguamos casi nada de él hasta la mitad y la hermana parece casi invisible, como el padre.
Tampoco entiendo la actitud de algunos personajes, ¿por qué el mediano se cabrea con el mayor en la cena (escena innecesariamente larga para ver personajes irritantes o que van a morir en pocos minutos)? Vale que el tio es desagradable, pero si sabes que le van a matar en unas horas, ¿para qué discutes? Creo que, por dentro, se podría hasta reír o que no le importara.
La novia del mayor es tan valiente como para quedarse sola en el cuarto donde está la madre muerta e, incluso, mirar bajo la cama para ver si hay un intruso ¿y luego se echa a correr para abandonar la casa? ¿No sería más lógico que se quedara con el grupo o hicieran todos frente al tío? Que fuera de la casa puede haber más y ser más vulnerable.
Entre otros ejemplos, como la novia quejándose porque el hijo menor no quiere tener sexo en mitad de la masacre (¡que aún queda la prota con vida! ni siquiera se ha terminado el trabajo) y con el cadáver de la madre en la misma cama. Durante toda la peli parece una pasota y luego resulta que es una morbosa enferma.
En resumen, que podrían haber dedicado algo más de tiempo a presentarnos a los personajes y que estos tengan más personalidad, quizás suprimiendo la primera escena (quedaría más impactante que de repente los vecinos estuvieran muertos, los espectadores también sabemos sumar 2 y 2).
Más sobre RedAruma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here