You must be a loged user to know your affinity with Evey_ForVendetta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de marzo de 2010
27 de marzo de 2010
35 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
... "Los protegidos".
¡Bien! ¡Me gusta! Y no me avergüenza el reconocerlo...
Por fin una serie española (tras la decadencia absoluta de Mis Paco's men muy a mi pesar) que entretiene. Muy tópica y bastante predecible, pero nueva, al menos en el panorama español, y si lo han copiado de héroes, pues mira, no sería lo primero que copiamos de los americanos. La serie dura lo correcto, sin que se haga pesada (eso sin contar la media hora de anuncios literal que te estampan cuando faltan dos minutos de capítulo), tiene tramas cortas, entre diversos personajes, con niños, adolescentes y adultos, con un toque de misterio, aventuras, amor y humor.
No es una serie de culto y estoy hecha a la idea de que dentro de poco empezarán a meter mierda, como es ya habitual, pero de momento me gusta y me engancha. "Héroes" no la he visto, ese es un plan que reservo para verano; de momento me conformo con Los Protegidos.
Ah, lo mejor, sin duda, Carlitos (el niño más salao y dulce de la televisión actual!) y la vecina, Rosa Ruano, rindiendo culto capítulo tras capítulo al grupo de Facebook: "Señoras que..."! Qué grandes.
¡Bien! ¡Me gusta! Y no me avergüenza el reconocerlo...
Por fin una serie española (tras la decadencia absoluta de Mis Paco's men muy a mi pesar) que entretiene. Muy tópica y bastante predecible, pero nueva, al menos en el panorama español, y si lo han copiado de héroes, pues mira, no sería lo primero que copiamos de los americanos. La serie dura lo correcto, sin que se haga pesada (eso sin contar la media hora de anuncios literal que te estampan cuando faltan dos minutos de capítulo), tiene tramas cortas, entre diversos personajes, con niños, adolescentes y adultos, con un toque de misterio, aventuras, amor y humor.
No es una serie de culto y estoy hecha a la idea de que dentro de poco empezarán a meter mierda, como es ya habitual, pero de momento me gusta y me engancha. "Héroes" no la he visto, ese es un plan que reservo para verano; de momento me conformo con Los Protegidos.
Ah, lo mejor, sin duda, Carlitos (el niño más salao y dulce de la televisión actual!) y la vecina, Rosa Ruano, rindiendo culto capítulo tras capítulo al grupo de Facebook: "Señoras que..."! Qué grandes.
9
16 de julio de 2010
16 de julio de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pfff... no tengo palabras. Qué serie, qué guiones, qué fotografía, qué argumento, qué humor... qué gusto!
Los actores parecen salidos de fábrica para cada uno de sus papeles.
Los vampiros son... VAM-PI-ROS en toda regla, atrayentes, crueles, encantadores! Stephen Moyer enamora desde el momento en que aparece en pantalla, y Alexander Skarsgard se va dejando descubrir poco a poco, lentamente, sin marcha atrás, ganandose más y más protagonismo a pulso... villano con buen fondo, mmm...
Ryan Kwanten hace un papelón de idiota buenorro y asqueroso que consigue que te encante y te repugne al mismo tiempo.
Y Anna Paquin, que en un principio me hizo dudar de si merecía ese papel y tantos elogios, con el paso de la serie va cogiendo confianza en el personaje, lo va haciendo suyo, y el espectador va descubriendo que detrás de toda la simpleza de Sookie hay algo mucho más profundo.
Y lo que me queda por ver... estoy encantada con esta serie, lástima que no haya leído los libros.
Cuando vi la botella de sangre sintética casi me muero de la emoción! Vampiros luchando por los derechos sociales políticamente, humanos drogándose con zumo V, sexo salvaje entre vampiros y humanos, amor entre ambos también... discriminación, tolerancia, venganza, asesinatos...
Chicos, esto NO es la Saga Crepúsculo. Estos sí son vampiros, aquí sí hay erotismo, y sangre... sangre fresssca.
"¿Tú piensas que no es magia lo que te mantiene con vida? (...) Mi magia es sólo un poco diferente a la tuya, eso es todo". Bill el vampiro. :)
Los actores parecen salidos de fábrica para cada uno de sus papeles.
Los vampiros son... VAM-PI-ROS en toda regla, atrayentes, crueles, encantadores! Stephen Moyer enamora desde el momento en que aparece en pantalla, y Alexander Skarsgard se va dejando descubrir poco a poco, lentamente, sin marcha atrás, ganandose más y más protagonismo a pulso... villano con buen fondo, mmm...
Ryan Kwanten hace un papelón de idiota buenorro y asqueroso que consigue que te encante y te repugne al mismo tiempo.
Y Anna Paquin, que en un principio me hizo dudar de si merecía ese papel y tantos elogios, con el paso de la serie va cogiendo confianza en el personaje, lo va haciendo suyo, y el espectador va descubriendo que detrás de toda la simpleza de Sookie hay algo mucho más profundo.
Y lo que me queda por ver... estoy encantada con esta serie, lástima que no haya leído los libros.
Cuando vi la botella de sangre sintética casi me muero de la emoción! Vampiros luchando por los derechos sociales políticamente, humanos drogándose con zumo V, sexo salvaje entre vampiros y humanos, amor entre ambos también... discriminación, tolerancia, venganza, asesinatos...
Chicos, esto NO es la Saga Crepúsculo. Estos sí son vampiros, aquí sí hay erotismo, y sangre... sangre fresssca.
"¿Tú piensas que no es magia lo que te mantiene con vida? (...) Mi magia es sólo un poco diferente a la tuya, eso es todo". Bill el vampiro. :)

7,2
33.421
8
26 de noviembre de 2009
26 de noviembre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manífica moraleja. Magnífica película. Los teleñecos versión chula. Una aventura que nunca olvidarás. Algo que gusta, a los mayores y a los pequeños. De esas que hace tiempo que no hacen, de las que se echan de menos.
La histotria comienza con una chica adolescente absorta en sus problemas y celosa de su hermano pequeño, Sarah (encantadora Jennifer Conelly) Sus padres la obligan a cuidarlo una noche, pero el niño se pone follonero y decide pedir un deseo: "que desaparezca mi hermano". La faena es que se cumple. Jareth, el Rey de los Goblins (impresionante David Bowie), hace su deseo realidad con mucho gusto, con lo que Sarah se ve obligada a ir al rescate. ¡Tendrá que adentrarse en un laberinto para llegar al castillo de Jareth e impedir que en 13 horas su hermanito se convierta en un goblin! Jareth, por supuesto, no se lo pondrá nada fácil, pondrá a prueba su valentía, su fuerza y, sobre todo, su moralidad y madurez.
Los monstruítos son encantadores, el pantano del hedor, el zorro encima del perro, el gigante y bonachón... Acompañados de una banda sonora de escándalo.
Qué bonita, qué elegante Bowie, qué buena Conelly, qué estupenda película, qué recuerdos...
PD. Me niego a criticar (siquiera mencionar) unos efectos especiales de dos años antes de mi nacimiento, no me parece ético!
La histotria comienza con una chica adolescente absorta en sus problemas y celosa de su hermano pequeño, Sarah (encantadora Jennifer Conelly) Sus padres la obligan a cuidarlo una noche, pero el niño se pone follonero y decide pedir un deseo: "que desaparezca mi hermano". La faena es que se cumple. Jareth, el Rey de los Goblins (impresionante David Bowie), hace su deseo realidad con mucho gusto, con lo que Sarah se ve obligada a ir al rescate. ¡Tendrá que adentrarse en un laberinto para llegar al castillo de Jareth e impedir que en 13 horas su hermanito se convierta en un goblin! Jareth, por supuesto, no se lo pondrá nada fácil, pondrá a prueba su valentía, su fuerza y, sobre todo, su moralidad y madurez.
Los monstruítos son encantadores, el pantano del hedor, el zorro encima del perro, el gigante y bonachón... Acompañados de una banda sonora de escándalo.
Qué bonita, qué elegante Bowie, qué buena Conelly, qué estupenda película, qué recuerdos...
PD. Me niego a criticar (siquiera mencionar) unos efectos especiales de dos años antes de mi nacimiento, no me parece ético!

4,4
11.012
6
6 de junio de 2010
6 de junio de 2010
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, me ha gustado más que la primera, BASTANTE más. ¿Por qué? Porque esta no está hecha para todo el mundo, para cualquier adolescente hortera que va al cine a ver una comedia romántica, esta está hecha para nosotrAs/os, los que hemos visto las seis temporadas de serie, los que conocemos a sus personajes como si fuesen nuestros amigos, los que sabemos la historia tan preciosa que hubo entre Aidan y Carrie, los que odiábamos y ahora amamos a Big... para todos nosotros, sus amigos, se ha rodado Sexo en New York 2. Es, a mi juicio, como un capítulo más de dos horas. Aunque claro, el fallo han sido esas dos horas, que llegan a hacerse un poco lentas en ocasiones.
- Samantha, entre la lujuria que la caracteriza unida a una menopausia que intenta esquivar y a las prohibiciones de Abu Dhabi, está increíble.
- Charlotte, tan neurótica y familiar como siempre, por fin asume que su vida no es perfecta.
- Miranda, independiente, inteligente, trabajadora, la guía del viaje y sorpresa! El alma de la fiesta!
- Y tú, Carrie, tú... hace tiempo que dejaste de ser Carrie Bradshaw para ser la Señora Preston (Que ya quisiera yo!).
En conclusión: si no has visto la serie, no te esfuerces, no los conoces, no te gustará.
Y, por cierto, yo echo de menos al Big cabronazo de la serie, pero el niño ha crecido... lástima.
- Samantha, entre la lujuria que la caracteriza unida a una menopausia que intenta esquivar y a las prohibiciones de Abu Dhabi, está increíble.
- Charlotte, tan neurótica y familiar como siempre, por fin asume que su vida no es perfecta.
- Miranda, independiente, inteligente, trabajadora, la guía del viaje y sorpresa! El alma de la fiesta!
- Y tú, Carrie, tú... hace tiempo que dejaste de ser Carrie Bradshaw para ser la Señora Preston (Que ya quisiera yo!).
En conclusión: si no has visto la serie, no te esfuerces, no los conoces, no te gustará.
Y, por cierto, yo echo de menos al Big cabronazo de la serie, pero el niño ha crecido... lástima.

4,3
3.989
3
20 de noviembre de 2009
20 de noviembre de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que es mala... y me encantaba! Bendita infancia. Le dije a mi hermana pequeña que la pusiera, que a mí me encantaba cuando tenía su edad, pero a los 10 minutos me arrepentí y la dejé sola ante el peligro. Preferí estudiar Didáctica de las Ciencias de la Naturaleza a ver ese desastre de película, con eso os lo digo todo. Supongo que la edad no perdona, y que el film en cuestión es no apto para mayores de 10 años. Pero jolín! Que a mí me gustaba!
Un consejo: no veais películas que tenéis mitificadas de la infancia, corréis el riesgo de decepcionaros, y mucho.
Un consejo: no veais películas que tenéis mitificadas de la infancia, corréis el riesgo de decepcionaros, y mucho.
Más sobre Evey_ForVendetta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here