Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Black Floyd
Críticas 280
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de julio de 2009
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hablar aquí de montaje, del guión ni de ninguna de esas cosas que al parecer en esta página son muy importantes, me limitaré entonces a transmitir las sensaciones que provocó en mi esta hermosa película que vi hace tantos años... En pocas palabras: es una lección de amor y aceptación a lo que es diferente, un excelente mensaje que sirve como remedio a la intolerancia y la xenofobia reinante hoy día. Para los que no anden buscando una maravilla de la técnica, ni un guión fenomenal, ni una profunda filosofía, esta es una linda peli para disfrutar y recuperar de algún modo aquellos años de inocencia perdida.
6 de febrero de 2020
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que, como a todos, nos quedan muchas dudas y pocas certezas. Al saber que no concluye la serie en el décimo episodio, es un poco en vano sacar conclusiones o intentar desentrañar todos los aspectos de la serie.

Sin spoilear, es difícil hacer un comentario a fondo, pero sí puedo decir que las actuaciones son todas notables; la ambientación, el sonido, la musicalización, el guión, la fotografía, la historia y el ritmo con que está contada, todo es excelente, todo está sabiamente equilibrado y dosificado. No hay capítulo aburrido ni de relleno (y la duración no tiene nada que ver; cuando algo es malo, es malo durando media hora o una hora), y eso es otro gran acierto, ya que hay muchas series con capítulos insoportables que terminan por cansar y hacen que las abandonemos por su culpa.

La historia, que transita el drama, el terror (siempre mediante sugerencias, nunca de manera evidente), y algunas partes de tono humorístico (sobre todo por parte de Julian) es esencialmente triste, terriblemente triste. Y esto se sabe apenas empieza, así que no teman, no es spoiler.

Creo que éste debería ser el formato futuro de las series. Capítulos de corta duración, intensos pero sintéticos.

Me encantó. Gocé cada capítulo y la hice durar toda la semana a propósito, porque no quería acabarla.

Ahora a esperar la segunda temporada. Ésta, me pareció brillante, sin fallas, y con una multitud de virtudes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el capítulo final, hay alguna revelación pero que no termina de aportar ninguna solución al enigma... más bien oscurece un poco más todo el asunto.

Conociendo al director, existen múltiples posibilidades: las puede haber del tipo fantástico (The sixth sense), o del tipo racional (The Village). ¿Leanne tiene poderes realmente? No sólo por Jericho, sino por el grillo muerto dentro del vaso (y que luego aparece vivo), o el perro callejero, o por las astillas que aquejan a Sean, o la insensibilidad en su piel o en su capacidad de sentir el sabor de las comidas, o cuando cura con el tacto a Dorothy del dolor de pechos (ahí mi instinto pajeril intuyó alguna futura escena lésbica, pero por suerte me equivoqué, eso sólo habría sido un recurso trillado e innecesario), etc.
Claro que todo eso podría tener una explicación racional: hay insectos que se hacen los muertos ante el peligro... la insensibilidad de la piel o el gusto, podría tener alguna argumentación médica convincente... el perro podría haber sido herido y haberse recuperado luego... Por eso, todo es relativo.

La parte final, en donde la secta se reúne en medio de la calle, todos abrazados y en donde el patrullero retrocede para revisar la extraña situación... ¿Cómo podrían desaparecer si no tuvieron tiempo?

Insisto, el director podría dar explicaciones o jugar simplemente con el truco de las ´´sugestiones colectivas´´ o alucinaciones, pero hay muchos elementos para considerarla, por ahora, del género fantástico/terror más que el de intriga, que es el inicial, según Filmaffinity, aunque IMDB la cataloga como ´´Horror, thriller, drama´´.
24 de noviembre de 2009
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con las dos críticas anteriores, pero debo aclarar algunas cosas. En principio sabemos que adaptar un libro de esta magnitud (se podrán adaptar libritos de Harry Potter o tonterías por el estilo) es imposible, es por esta razón que de algún modo aplaudo al menos la valentía del director para hacer el intento de algo que en un principio ya es prácticamente imposible. Por otro lado, el guión, intenta reflejar (por supuesto que por una cuestión de espacio no se puede) la maravillosa prosa afiebrada, demoledora, inteligente y opresiva del libro; lógicamente que lo logra en forma deficiente, pero me quedo mil veces con esta intención que elogiar guiones como los de la película "Juno", que me ha parecido simpática, pero no se de donde sacan los críticos tanto argumento para ensalzar dicho guión. Supongo, que el director , al no saber como encarar tamaño proyecto, eligió darle un toque surrealista (que el libro tiene de algún modo, por más que sean símbolos, es algo surrealista) para adornar o darle cierta personalidad propia sin que afecte demasiado al argumento o mejor dicho los argumentos varios que posee el libro. En definitiva, aconsejo que la vean, siempre y cuando hayan leído esta genial e inconmensurable obra. Y para las dos personas que escribieron las críticas anteriores, les mando un abrazo y mis respetos desde ya, pero les aconsejo que "aprendan a reir" y a no tomar todo tan en serio. Un afectuoso abrazo a quién leyere.
23 de mayo de 2011
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me preocupa un poco el hecho de que pareciera que a nadie o a casi nadie le gustó, ni un poquito, esta película. La respuesta a mi preocupación, en realidad es muy fácil y nada sorprendente. A la gente le gusta aparentar ser genial, muy inteligente, muy selecta con sus gustos y aficiones, como si esta realidad estuviera reñida con el hecho de que el arte tambíen sirve para evadirse; cuando termino un libro de Dostoievski, Kafka, Hesse, Nietzsche, Sartre, Schopenhauer, Borges, etc, me gusta cortar (si me dan su permiso) con cosas como Robert.E.Howard, H.P.Lovecraft, A.Machen, R.Bradbury, Lord Dunsany, etc., para tener un moemto grato de evasión y disfrute. Y cuando me canso de éstos últimos, recurro a otros libros "mal escritos" como las maravillosas "Aguafuertes porteñas" de Roberto Arlt (un mal escritor según los pseudo-intelectuales que leyeron tres libros de Borges, uno de Nietzsche y ya se creen tremendamente instruídos y elevados) y otras cosas más "livianas"; no podría soportar una totalidad de películas profundas, inteligentes, poéticas, necesito también algo de los banales films de acción, de tiros, de chicas en tetas y con culos fabulosos; amigos, sáquense las caretas de una puta vez; conozco gente que dice odiar a Tinelli (un conductor de un programa popular en Argentina) y cuando uno se pone a conversar un poco resulta que saben más que uno mismo que dice verlo más seguido sin avergonzarse en absoluto. Después de Bach, después de Chopin o Liszt, Pink Floyd, The Beatles, Creedence, The Who; luego Astor Piazzolla, luego Miles Davis, luego Carlos Vives, cumbia colombiana, Bob Marley, pop berreta y pegadizo de la radio y toda la puta música que me haga sentir bien en el momento en que uno lo necesite. Nada más. Ese es todo el misterio.
Queridos hipócritas, adorados intelectualoides, déjense de joder y reconozcan que cuando algo está bien hecho, aunque sean banal, estúpido, pasatista, aunque se trate de un mero entretenimiento, vacío, fútil, vale la pena. Con el culo puesto en el sillón, es fácil decir que "fast and furious" es una porquería; está bien hecha al menos.
Distingo este tipo de películas de otras que a mi entender no tienen defensa, como "Scary movie", la parodia a "300", etc.
14 de noviembre de 2009
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un par de sillas en el porche de una casa; un calor sofocante, un par de amigos, la hermana y el padre extravagante de uno de ellos, unos tragos, unos porritos y el resto es un delirio total; comenzando por los "personajes" que van apareciendo a lo largo de la película, especialmente el "pequeño" Deebo, hasta el argumento (es decir, no hay argumento). Les aconsejo que la vean; si les gusta bien y si no habrán perdido hora y media de su vida como tantas otras veces, nada grave creo yo. Como siempre digo depende mucho de los que esperemos de una película y esta particularmente no ofrece mucho salvo un puro y vulgar entretenimiento; a mi me entretuvo cada vez que la he visto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para