You must be a loged user to know your affinity with Julian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
79
6
3 de abril de 2009
3 de abril de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonny Chiba fue la respuesta japonesa a Bruce Lee. Peleón, bajito y hortera, protagonizó algunos de los éxitos de las películas yakuza-eiga de los 70. En esta hace de un policía que se infiltra en un clan yakuza para destruirlo desde dentro, en medio de inverosímiles peleas, psicodélicos clubs nocturnos y aviesos y traidores yakuza. Es una película cutre y llena de defectos, pero divertida de ver.
Lo mejor: el estilismo kitsch setentero, si no la ves en serio es graciosa.
Lo peor: el guión no es gran cosa y además es algo confuso, está plagada de defectos, especiamente en las peleas y tiroteos (lo cual en realidad es parte de la gracia de la película)
Lo mejor: el estilismo kitsch setentero, si no la ves en serio es graciosa.
Lo peor: el guión no es gran cosa y además es algo confuso, está plagada de defectos, especiamente en las peleas y tiroteos (lo cual en realidad es parte de la gracia de la película)
Episodio

7,8
1.790
8
10 de octubre de 2012
10 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ver tras la serie completa, no antes ni durante.
Tras la segunda temporada, quedan en la serie un par de cabos sueltos... y otros que se sueltan en el primero de estos dos episodios. Sin embargo, al no dar para una tercera temporada, y estar los actores en otros proyectos, deciden dar un final a todas las historias.
Aunque el final realmente sea otro principio.
Tras la segunda temporada, quedan en la serie un par de cabos sueltos... y otros que se sueltan en el primero de estos dos episodios. Sin embargo, al no dar para una tercera temporada, y estar los actores en otros proyectos, deciden dar un final a todas las historias.
Aunque el final realmente sea otro principio.

6,8
78.968
7
23 de marzo de 2009
23 de marzo de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Watchmen es una película problemática de criticar. Al ser una adaptación de un cómic de culto, complejo, sofisticado y muy adulto, se plantea el problema de a quién debe satisfacer la adaptación. ¿Al público general que no ha leido el comic (ni posiblemente ningún otro)? La mayoría de estos ya habrán puntuado la película por debajo de 3, y además no se enterarán de la mitad del asunto. ¿A los que lo han leído y creen que es imposible hacerlo bien? Estos la puntuarán por debajo de 2. ¿A Alan Moore (quien incluso ha renunciado a que su nombre aparezca en el cartel y a toda la pasta)? Con suerte le dará un 1.
Pero oye, hay gente a la que le ha gustado, como a mí. He leído el cómic y entiendo que no se puede hacer una adaptación literal. Además, el cómic me parece un buen cómic, pero está sobrevalorado (por ejemplo, el dibujo me parece mediocre).
Snyder consigue condensar el oscuro y ultracomplejo guión (que es el principal valor del cómic) quitando muchas de las subtramas, pero dejando lo esencial. Pero lo mejor es el aspecto visual. Otra cosa no, pero Snyder consigue trasladar la textura del cómic, y su peculiar colorido a la gran pantalla, como ya hizo en 300. No abusa de los efectos especiales, ya que esta peli no va de eso, pero los que tiene más que afán de realismo, tienen afán de copiar al cómic.
PUNTUACIÓN:
como película le doy un 6.5, ya que puede ser un poco inaccesible para los que no hayan leído el cómic. Pero estos están avisados de que no es una tipica "peli de superhéroes".
Como adaptación del cómic le doy un 8. No se puede ser irracionalmente exigente cuando se pasa una obra de un medio a otro.
- LO MEJOR: Apartado visual, colorido parecido al del cómic, trajes, música, adaptación del guión, algunas interpretaciones.
- LO PEOR: Los que no han leído el cómic o no están acostumbrados a historias complicadas se van a perder (esto no es una historia el-bueno-lucha-contra-los-malos), se tienen que quitar muchas subtramas del cómic, y no va a contantar a todo el mundo. Pero bueno, a mí no me gusta Almodóvar y no a ver sus pelis para luego ponerlo a parir.
Pero oye, hay gente a la que le ha gustado, como a mí. He leído el cómic y entiendo que no se puede hacer una adaptación literal. Además, el cómic me parece un buen cómic, pero está sobrevalorado (por ejemplo, el dibujo me parece mediocre).
Snyder consigue condensar el oscuro y ultracomplejo guión (que es el principal valor del cómic) quitando muchas de las subtramas, pero dejando lo esencial. Pero lo mejor es el aspecto visual. Otra cosa no, pero Snyder consigue trasladar la textura del cómic, y su peculiar colorido a la gran pantalla, como ya hizo en 300. No abusa de los efectos especiales, ya que esta peli no va de eso, pero los que tiene más que afán de realismo, tienen afán de copiar al cómic.
PUNTUACIÓN:
como película le doy un 6.5, ya que puede ser un poco inaccesible para los que no hayan leído el cómic. Pero estos están avisados de que no es una tipica "peli de superhéroes".
Como adaptación del cómic le doy un 8. No se puede ser irracionalmente exigente cuando se pasa una obra de un medio a otro.
- LO MEJOR: Apartado visual, colorido parecido al del cómic, trajes, música, adaptación del guión, algunas interpretaciones.
- LO PEOR: Los que no han leído el cómic o no están acostumbrados a historias complicadas se van a perder (esto no es una historia el-bueno-lucha-contra-los-malos), se tienen que quitar muchas subtramas del cómic, y no va a contantar a todo el mundo. Pero bueno, a mí no me gusta Almodóvar y no a ver sus pelis para luego ponerlo a parir.
3
18 de diciembre de 2011
18 de diciembre de 2011
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre y poco rigurosa, como suelen ser las series del Canal de Historia. Un desfile de tópicos, la mitad incorrectos, narrados por "expertos" de desconocidas universidades americanas, que hacen reír al que sepa un poco de historia. No llegué a acabar el primer episodio, ya que seguir viéndola me parecía un pérdida de tiempo.
Si queréis series históricas con un mínimo de calidad, recomiendo las de la BBC, ya que el canal de Historia suele hacer documentales decentes de historia contemporánea, pero de historia antigua no tienen ni idea.
La realización y reconstrucción es pobre, aunque es perdonable ya que se necesita presupuesto para hacer una reconstrucción en condiciones.
Si queréis series históricas con un mínimo de calidad, recomiendo las de la BBC, ya que el canal de Historia suele hacer documentales decentes de historia contemporánea, pero de historia antigua no tienen ni idea.
La realización y reconstrucción es pobre, aunque es perdonable ya que se necesita presupuesto para hacer una reconstrucción en condiciones.
Documental

5,1
397
5
3 de abril de 2009
3 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un personaje como Ron Jeremy daría para hacer una película más entretenida que esta. Aunque está hecha con pocos medios, podría tener algo más de chicha. Quizá lo mejor es mostrar el rostro más humano de RJ, con sus virtudes, defectos, triunfos y frustraciones.
LO MEJOR: hace un retrato muy humano, muestra algunas de las peculiaridades desconocidas de RJ, como su peculiar guía de telefono, su frustración al no poder ser tomado en serio en el cine convencional (a pesar de que era actor convencional antes de dedicarse al porno) o su tacañería.
LO PEOR: Creo que se podría sacar más jugo del personaje y del mundillo en que se mueve. Para ver un documental sobre porno, mejor el de "inside deep throat"
LO MEJOR: hace un retrato muy humano, muestra algunas de las peculiaridades desconocidas de RJ, como su peculiar guía de telefono, su frustración al no poder ser tomado en serio en el cine convencional (a pesar de que era actor convencional antes de dedicarse al porno) o su tacañería.
LO PEOR: Creo que se podría sacar más jugo del personaje y del mundillo en que se mueve. Para ver un documental sobre porno, mejor el de "inside deep throat"
Más sobre Julian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here