You must be a loged user to know your affinity with JoacoDrake
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
23.696
9
21 de octubre de 2010
21 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir que sea un película merecedora de oscar, porque no lo es. Pero, simplemente, me gustó muchísimo. Si esperan una película con una trama excelente y unas interpretaciones de expectáculo, no se molesten en verla. En cambio, si quieren pasar un buen rato y obtener una bonita moraleja final, esta es su película.
Di que sí. Así se llama y es esa con la sensación que termina uno al final. El guión es simple, pero divertido. La historia irreal, aunque graciosa y entretenida. Es posible que algún dia la incluya en la lista de películas malas que me gustan, pero la verdad, si la media que le da la gente es de casi un 6, no creo que simplemente sea cosa mia.
Sola una última cosa. ¡Di que sí!
Di que sí. Así se llama y es esa con la sensación que termina uno al final. El guión es simple, pero divertido. La historia irreal, aunque graciosa y entretenida. Es posible que algún dia la incluya en la lista de películas malas que me gustan, pero la verdad, si la media que le da la gente es de casi un 6, no creo que simplemente sea cosa mia.
Sola una última cosa. ¡Di que sí!

5,4
75.079
1
1 de enero de 2011
1 de enero de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Spiderman desde que tengo 5 años. Me he leído muchos comics y me he tragado mil veces toda la serie de dibujos que echaban en Antena 3 hace trece años más o menos.
Ayer me estaba rayando en casa. Miré en el ordenador para ver que película tenía y cuál fue mi sorpresa al ver que tenía Spiderman 3, que la verdad no sé de donde salió, pero bueno. Había visto las dos anteriores, con las cuales me había llevado una pequeña decepción, aunque bueno, nada del otro mundo. "No estará tan mal", pensé.
Empezamos a verla y empezó el espectáculo. Dos horas y cuarto de ciencia ficción sin ningún sentido, con meteoritos que caen del cielo con flubber negro dentro, un hombre malo que no es tan malo y que no se sabe si es de la misma película o ha salido de The Mummy (o si es el antiJacob de LOST), un fotógrafo que no pinta nada y el hijo del malo de la primera, que no sé si pierde la memoria a ratos o simplemente esta como una cabra.
Eso sí, hacía bastante tiempo que no me reía tanto con una película, de lo mala que era, ni que decir tiene. En serio, estuve como diez minutos riéndome sin poder parar, por el cacho ese en que Spiderman es el malo maloso y va por la calle a lo Michael Jackson quedándose con todas la chavalas que pasan. Muy patético, pero a la vez gracioso.
Si me tengo que quedar con algo es, sin duda, el momento en el que sin venir a cuento, Spiderman descubre sin que nadie más se dé cuenta antes, de que el fotógrafo chungo ese ha falsificado una foto suya, le agarra en su trabajo, le empotra contra la pared rompiendo el marco de la foto, se quedan todos los demás periodistas mirando y dice el fotógrafo:
-No tranquilos, solo hemos hecho ruido.
Todos se dan la vuelta y siguen a lo suyo. Muy mala
Ayer me estaba rayando en casa. Miré en el ordenador para ver que película tenía y cuál fue mi sorpresa al ver que tenía Spiderman 3, que la verdad no sé de donde salió, pero bueno. Había visto las dos anteriores, con las cuales me había llevado una pequeña decepción, aunque bueno, nada del otro mundo. "No estará tan mal", pensé.
Empezamos a verla y empezó el espectáculo. Dos horas y cuarto de ciencia ficción sin ningún sentido, con meteoritos que caen del cielo con flubber negro dentro, un hombre malo que no es tan malo y que no se sabe si es de la misma película o ha salido de The Mummy (o si es el antiJacob de LOST), un fotógrafo que no pinta nada y el hijo del malo de la primera, que no sé si pierde la memoria a ratos o simplemente esta como una cabra.
Eso sí, hacía bastante tiempo que no me reía tanto con una película, de lo mala que era, ni que decir tiene. En serio, estuve como diez minutos riéndome sin poder parar, por el cacho ese en que Spiderman es el malo maloso y va por la calle a lo Michael Jackson quedándose con todas la chavalas que pasan. Muy patético, pero a la vez gracioso.
Si me tengo que quedar con algo es, sin duda, el momento en el que sin venir a cuento, Spiderman descubre sin que nadie más se dé cuenta antes, de que el fotógrafo chungo ese ha falsificado una foto suya, le agarra en su trabajo, le empotra contra la pared rompiendo el marco de la foto, se quedan todos los demás periodistas mirando y dice el fotógrafo:
-No tranquilos, solo hemos hecho ruido.
Todos se dan la vuelta y siguen a lo suyo. Muy mala
Miniserie

5,2
1.986
8
24 de junio de 2022
24 de junio de 2022
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he dispuesto a ver esta serie porque soy un gran aficionado a la historia del imperio español, especialmente en lo que a la conquista de América se refiere. Entiendo que en el siglo XXI y, sobre todo, con el desarrollo de las plataformas streaming, la industria del entretenimiento audiovisual ha experimentado un auge tanto en formato largometrajes como en series, ya sean cortas o largas.
No debemos olvidar, que independientemente de ser una historia basada en hechos reales, no deja de ser una adaptación de la historia real, que por otro lado, por muy documentada que esté en este caso concreto, muy probablemente la verdadera verdad estará enterrada en los diferentes cuerpos que yacen en el fondo de los océanos.
Cierto es, que el reparto podría ser mejorable, aunque, personalmente, Rodrigo Santoro me ha gustado mucho en su papel de Fernando de Magallanes. No obstante, a nivel de ritmo me ha resultado muy entretenida, además de quedar prendado de los escenarios. Verdaderamente, he echado en falta muchos detalles y personajes de la historia real. Pero una historia de tal envergadura, con una duración de 3 años, de innumerables protagonistas y tantos lugares recorridos es muy difícil resumirla en 6 episodios de 40 minutos.
En general, he quedado satisfecho, ya que, como he dicho al principio es una temática que me gusta mucho. El imperio español tiene mucha historia que se puede llevar a la pequeña y gran pantalla. No tiene nada que envidiar a Hollywood y me alegro que estén sacando series más o menos acertadas, como El Cid o está propia serie. Vamos por el buen camino en lo que ha desarrollo cultural se refiere.
No debemos olvidar, que independientemente de ser una historia basada en hechos reales, no deja de ser una adaptación de la historia real, que por otro lado, por muy documentada que esté en este caso concreto, muy probablemente la verdadera verdad estará enterrada en los diferentes cuerpos que yacen en el fondo de los océanos.
Cierto es, que el reparto podría ser mejorable, aunque, personalmente, Rodrigo Santoro me ha gustado mucho en su papel de Fernando de Magallanes. No obstante, a nivel de ritmo me ha resultado muy entretenida, además de quedar prendado de los escenarios. Verdaderamente, he echado en falta muchos detalles y personajes de la historia real. Pero una historia de tal envergadura, con una duración de 3 años, de innumerables protagonistas y tantos lugares recorridos es muy difícil resumirla en 6 episodios de 40 minutos.
En general, he quedado satisfecho, ya que, como he dicho al principio es una temática que me gusta mucho. El imperio español tiene mucha historia que se puede llevar a la pequeña y gran pantalla. No tiene nada que envidiar a Hollywood y me alegro que estén sacando series más o menos acertadas, como El Cid o está propia serie. Vamos por el buen camino en lo que ha desarrollo cultural se refiere.
1
23 de noviembre de 2010
23 de noviembre de 2010
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es, sin ninguna duda, la peor serie que he empezado a ver en mi vida. Es como si el creador hubiese intentado crear una serie a lo LOST sin esforzarse ni un poco en crear el escenario, los personajes, la trama... (pero sin el como y a lo bestia). El caso es que todo es malo. La historia, la interpretacion, el lugar en el que se desarrollan los hechos es menos creible que el mundo mágico de Harry Potter...
En fin, que si hubiese dedicado el tiempo a otra cosa que no fuese haber empezado a ver esta serie, a cualquier cosa, hubiese sido mejor.
P.D: Solo vi los cinco primeros. No me hizo falta más.
En fin, que si hubiese dedicado el tiempo a otra cosa que no fuese haber empezado a ver esta serie, a cualquier cosa, hubiese sido mejor.
P.D: Solo vi los cinco primeros. No me hizo falta más.
Más sobre JoacoDrake
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here