You must be a loged user to know your affinity with ghandy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
22 de abril de 2024
22 de abril de 2024
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capítulos de media horita para soltar unas cuantas carcajadas, y conocer un poco mejor el duro trance del fin vital por el que todos tendremos que pasar. Rompe muchos tabúes con mucho humor, e incluso puede resultar analgésica si uno está pasando por un mal momento. Por tanto, altamente recomendable. Apuesto a que la idea se extiende a otros países o incluso la compran fuera como el caso de La Casa de Papel, aunque con las comedias es raro que esto suceda la verdad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alguno muere, pero no los personajes principales, ja ja.
9
22 de noviembre de 2008
22 de noviembre de 2008
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí la película es buenísima. Sobre todo teniendo en cuenta el handicap de su exiguo presupuesto. Pero eso sí, hay que hacer una matización: solamente la entenderán, en toda su esencia, los de la generación de los 80. Yo nací en el 77 y me he visto totalmente identificado con este sencillo argumento basado, simplemente, en excelentes conversaciones. Sorprendentemente, un 90% de ellas las he tenido yo con mis colegas palabra por palabra. Es una vuelta a aquellos maravillosos años que nos hace recordar el magnífico humor del que hacíamos gala, y que ahora parece que hemos perdido.
Era necesaria una peli como esta, aunque algunos no la entiendan en absoluto y la vean absurda. También a mí me parecen aburridísimas las pelis de pistoleros de los 60, pero seguro que a muchos les traerán nostálgicos recuerdos.
100% recomendada si perteneces a la generación del cassete, de la Atari 2600, del Spectrum, del chicle Boomer, del humor absurdo, de las conversaciones subfilosóficas intrascendentes, del UN, DOS, TRES, de McGiver, de Alf, de los Fruitis, del primer Barrio Sésamo, de los Snookerls, de los albúms de cromos, de las canicas, de la peonza, de las chapas, del Tragabolas, del capón del maestro, del palmetazo con la regla, de las bicis sin marchas, de los patines de bota, de cuando mirábamos los cuentakilómetros de los coches para ver su máxima velocidad...etc, etc. De vez en cuando apetece recordar nuestra infancia porque, aparte de nostalgia, también nos invaden un montón de sonrisas que se nos dibujan en la cara mientras recordamos aquellos maravillosos años.
Era necesaria una peli como esta, aunque algunos no la entiendan en absoluto y la vean absurda. También a mí me parecen aburridísimas las pelis de pistoleros de los 60, pero seguro que a muchos les traerán nostálgicos recuerdos.
100% recomendada si perteneces a la generación del cassete, de la Atari 2600, del Spectrum, del chicle Boomer, del humor absurdo, de las conversaciones subfilosóficas intrascendentes, del UN, DOS, TRES, de McGiver, de Alf, de los Fruitis, del primer Barrio Sésamo, de los Snookerls, de los albúms de cromos, de las canicas, de la peonza, de las chapas, del Tragabolas, del capón del maestro, del palmetazo con la regla, de las bicis sin marchas, de los patines de bota, de cuando mirábamos los cuentakilómetros de los coches para ver su máxima velocidad...etc, etc. De vez en cuando apetece recordar nuestra infancia porque, aparte de nostalgia, también nos invaden un montón de sonrisas que se nos dibujan en la cara mientras recordamos aquellos maravillosos años.
16 de noviembre de 2020
16 de noviembre de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver, pero sigue el típico patrón de superación de grandes retos y no se ocupa de muchos detalles importantes, tales como el pasado de los personajes, sus inicios en el ajedrez, y una buena banda sonora para los grandes momentos que no son muchos.
Puedo ignorar el trato simplista en las partidas de ajedrez, donde se supone que son jugadores de talento pero se comportan como novatos. Sin embargo, decepciona cómo se trata el tema principal de la película, es decir, cómo afrontan los protagonistas las situaciones tan complicadas en que se encuentran.
Por otro lado, el comportamiento de los jóvenes creo que es bastante realista. Así es la atención y el interés que suelen presentar nuestros adolescentes de hoy en clase, casi nulo; si bien, algún personaje me parece demasiado macarra para destacar en un juego tan disciplinado como lo es el ajedrez.
Esperaba más, muy mejorable, y más basándose en una historia real. Aunque quizás este sea el problema, que la peli copia demasiado la realidad, que suele ser confusa, incoherente y decepcionante en muchas ocasiones.
Puedo ignorar el trato simplista en las partidas de ajedrez, donde se supone que son jugadores de talento pero se comportan como novatos. Sin embargo, decepciona cómo se trata el tema principal de la película, es decir, cómo afrontan los protagonistas las situaciones tan complicadas en que se encuentran.
Por otro lado, el comportamiento de los jóvenes creo que es bastante realista. Así es la atención y el interés que suelen presentar nuestros adolescentes de hoy en clase, casi nulo; si bien, algún personaje me parece demasiado macarra para destacar en un juego tan disciplinado como lo es el ajedrez.
Esperaba más, muy mejorable, y más basándose en una historia real. Aunque quizás este sea el problema, que la peli copia demasiado la realidad, que suele ser confusa, incoherente y decepcionante en muchas ocasiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me chocó como se ignora enseguida el asesinato de uno de los alumnos al principio. Y que se queda como un fleco suelto bastante molesto.

5,8
39.665
7
24 de julio de 2023
24 de julio de 2023
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba a escribir ninguna crítica de esta peli, pero he flipado viendo cómo está siendo interpretada por alguna gente como si fuera el feminismo más extremista, cuando es simplemente un pelín feminista un pelín. Y si no es así, que alguien me responda ¿Qué ejemplo hay de feminismo extremista? ¿Qué una mujer puede dedicarse a lo que quiera? ¿Qué una mujer no tiene por qué necesitar a una pareja masculina para ser feliz? De verdad, no sé entonces qué pensarán algunos cuando vean Simone de Beauvoir. La única crítica que le encuentro es que es quizás una peli bastante profunda en su argumento principal para un público infantil, esa es la única pega, que los niños y niñas quizá no la pillen, pero aún así tiene tanta parafernalia visual en casi todos los tramos que los peques se van a entretener como con cualquier otra peli. Es verdad que es un poquito reivindicativa, pero vamos, bastante más lo es Rigoberta Bandini y a casi todos les encantan sus canciones. Lo innovador de la peli es eso, que son dos pelis en una, una para niños y otra para adultos, y parece ser que algunos les ha estallado la cabeza con tanta innovación.
8
28 de mayo de 2009
28 de mayo de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya os imaginaréis el porqué del título. Ninguna de las dos son series realistas, pero los espectadores tolerantes lo saben y disfrutan del magnífico entretenimiento que ofrecen. Al igual que en EL EQUIPO A nunca mataban a nadie y el coche siempre acababa volcando de igual manera, en EL MENTALISTA sabes que no existe nadie tan inteligente, pero disfrutas esperando cómo sorprende a los demás. Es un recurso que funciona muy bien desde series como EL COCHE FANTÁSTICO, que podía hasta con un Tráiler. En fin, no sean muy exigentes con la realidad y disfrutarán con el humor y con la ilusión de llegar a tener un poquito de superpoderes mentales, al igual que este carismático personaje.
Más sobre ghandy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here