You must be a loged user to know your affinity with SarahConnor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
8.763
2
10 de noviembre de 2005
10 de noviembre de 2005
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún me pregunto cómo se me ocurrió ir a ver esta película ... y lo que me extraña más es que al poco tiempo se me ocurriera ir a ver "La casa de los 1000 cadáveres". Lo único bueno de la peli es el final, donde el bicho se degrada hasta límites histriónicos (literalmente ya que, como yo, el cine estalló en carcajadas). No hay, ni por asomo, ninguna muerte lo suficientemente buena/original como para llamar mi atención o hacerme reír, tendencias sádicas... En fin, no llega ni de lejos al nivel de la primera y eso ya es mucho decir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, ¿¡¿qué es eso de saltar a lo Superman con un brazo y una pierna amputados a través del trigo?!? Eso no da miedo, da pena, o en mi caso, resulta gracioso de lo patético que es. Uno de los peores bicho-monstruo que he visto en tiempo. Eso si obviamos el ruidito del bicho con la nariz, a lo Hannibal Lecter, cansino a más no poder.
TV

2,8
425
2
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy no voy a cebarme con esta TVmovie, porque no tendría sentido. Para mi La niñera es un pésimo remake de "La mano que mece la cuna", al menos en ésta última aparece una sublime Rebecca de Mornay con esos ojos azules que dan respeto y una inquietante actuación.
Aunque las motivaciones que incitan a las niñeras en ambas películas son distintas (delirio mental en una y venganza en la otra), el resultado viene a ser exactamente el mismo. ¡Incluso la amiga íntima de la mujer es pelirroja en ambos films!
Conclusión: Pudiendo ver el clásico de 1992 de Curtis Hanson no desperdiciéis vuestro tiempo con este bodriete.
Aunque las motivaciones que incitan a las niñeras en ambas películas son distintas (delirio mental en una y venganza en la otra), el resultado viene a ser exactamente el mismo. ¡Incluso la amiga íntima de la mujer es pelirroja en ambos films!
Conclusión: Pudiendo ver el clásico de 1992 de Curtis Hanson no desperdiciéis vuestro tiempo con este bodriete.
31 de julio de 2011
31 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En vez de Jessica Fletcher tenemos a Samantha Kinsey y en vez de una escritora a una fotógrafa con una librería especializada en novelas de misterio. No tiene el encanto de "Se ha escrito un crimen" pero entretiene y mantiene el interés durante la duración del telefilme.
El personaje principal es una entrometida marisabidilla que resulta un tanto cargante pero supera con mucho la media de calidad de las TVmovies del domingo por la tarde. Una grata sorpresa, supongo que por eso se decidieron a continuar con varios episodios más.
En este capítulo un escritor amigo de Samantha aparece ahorcado en su despacho y todo el mundo da por supuesto que ha sido un suicidio, todos menos la prota of course y ante la pasividad de la policía decide llevar a cabo la investigación ella misma. Como curiosidad las referencias a las triquiñuelas utilizadas por los asesinos en distintas novelas de misterio reales.
El personaje principal es una entrometida marisabidilla que resulta un tanto cargante pero supera con mucho la media de calidad de las TVmovies del domingo por la tarde. Una grata sorpresa, supongo que por eso se decidieron a continuar con varios episodios más.
En este capítulo un escritor amigo de Samantha aparece ahorcado en su despacho y todo el mundo da por supuesto que ha sido un suicidio, todos menos la prota of course y ante la pasividad de la policía decide llevar a cabo la investigación ella misma. Como curiosidad las referencias a las triquiñuelas utilizadas por los asesinos en distintas novelas de misterio reales.
Más sobre SarahConnor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here