You must be a loged user to know your affinity with Blancodel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
27.309
3
23 de febrero de 2016
23 de febrero de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Spectre colofón a una serie de grandes películas?
¿Estais borrachos?
Casino Royale es Bond... Diferente, pero Bond
Quantum of Solace... No recuerdo ni el argumento.
Skyfall es Javier Bardem... Solo recuerdo las escenas con Bardem y poco más.
Spectre es... ¿Bond?
Y es que yo entiendo como Bond, una película donde un machote más chulo que un ocho, liga con mujeres, mata malos, bebe mucho, juega más, vive y viste de forma elegante, además de ser un sádico con un sentido del humor negro.
Entiendo que quieran hacerlo más humano, más profundo, con un pasado atormentado, con... Lo que les de la gana. Pero han matado al personaje a fuerza de hacer tramas densas, sin ritmo, con escenas de acción olvidables, sin glamour y con directores famosos con el ritmo de una ameba (esto va por Mendes). A los cinéfilos de pro les molará ver una obra como esta, con la persecución por las calles de Roma más aburrida de las última décadas (He visto a niños con triciclo, que en comparación con esa persecución parecen Fast & Furious).
Craig en plan piloto automático (empatizo más con un mejillón que con él).
Waltz está mediocre tirando a malo (como para venderlo en una oferta del 3X2 del Carrefour)
Seydoux está rica (cuece, pero no enriquece)
Fiennes perdido a más no poder (No podía quitarme de la mente su cara como Voldemor)
Bellucci... ¿Sale Belluci?
Es como un bond, sin Bond o como un Bond en malo y metafísico. No hay humor, no hay acción que destaque, no te interesa un carajo la trama y cuando termina la película casi ni la recuerdas.
Todo muy bonito, con muchos medios, con muchos fuegos de artificio, pero no es Bond. Lo único reseñable a medias, es el plano secuencia inicial (que desgraciadamente acaba en una escena que desgranaré en el spoiler) y Dave Bautista (que no dice nada pero que ya con su sola presencia, recuerda a los malos de antaño).
PD: A ver si cambian de actor, de director y de guionistas y nos presentan algo más fluido y entretenido.
¿Estais borrachos?
Casino Royale es Bond... Diferente, pero Bond
Quantum of Solace... No recuerdo ni el argumento.
Skyfall es Javier Bardem... Solo recuerdo las escenas con Bardem y poco más.
Spectre es... ¿Bond?
Y es que yo entiendo como Bond, una película donde un machote más chulo que un ocho, liga con mujeres, mata malos, bebe mucho, juega más, vive y viste de forma elegante, además de ser un sádico con un sentido del humor negro.
Entiendo que quieran hacerlo más humano, más profundo, con un pasado atormentado, con... Lo que les de la gana. Pero han matado al personaje a fuerza de hacer tramas densas, sin ritmo, con escenas de acción olvidables, sin glamour y con directores famosos con el ritmo de una ameba (esto va por Mendes). A los cinéfilos de pro les molará ver una obra como esta, con la persecución por las calles de Roma más aburrida de las última décadas (He visto a niños con triciclo, que en comparación con esa persecución parecen Fast & Furious).
Craig en plan piloto automático (empatizo más con un mejillón que con él).
Waltz está mediocre tirando a malo (como para venderlo en una oferta del 3X2 del Carrefour)
Seydoux está rica (cuece, pero no enriquece)
Fiennes perdido a más no poder (No podía quitarme de la mente su cara como Voldemor)
Bellucci... ¿Sale Belluci?
Es como un bond, sin Bond o como un Bond en malo y metafísico. No hay humor, no hay acción que destaque, no te interesa un carajo la trama y cuando termina la película casi ni la recuerdas.
Todo muy bonito, con muchos medios, con muchos fuegos de artificio, pero no es Bond. Lo único reseñable a medias, es el plano secuencia inicial (que desgraciadamente acaba en una escena que desgranaré en el spoiler) y Dave Bautista (que no dice nada pero que ya con su sola presencia, recuerda a los malos de antaño).
PD: A ver si cambian de actor, de director y de guionistas y nos presentan algo más fluido y entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del helicóptero es acojonante... Subes al helicóptero, matas al malo y sobrevolando una plaza llena de gente, ¿te dedicas a darle estopa al piloto?.
Serie

7,2
15.689
3
6 de septiembre de 2018
6 de septiembre de 2018
70 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta serie tenga 7,2 de puntuación me ha dejado claro que el fin del mundo o nuestra extinción están cerca.
Una serie cuyas escenas dramáticas pueden tener una calidad relativa pero que en las escenas de la oficina de Paquita salas se baña en lo peor de los tópicos del cine y las series españolas (como cita una de las pocas criticas negativas de aquí, es como el cine del destape pero en actual).
Es una mezcla de lo peor de Almodovar, Ozores, Segura y Tele5 con un personaje insoportable y con unos secundarios casposos y mil veces vistos (Belen Cuesta y Yolanda Ramos encasilladas en los roles de siempre, lo que es una pena).
Al principio pensé que mi baja nota podría ser debido a la pobre factura de la serie, hecha con supuestamente pocos medios o a mi animadversión al personaje de Paquita Salas. Después de intentar ver la película de los directores "La Llamada" (no pasé de los veinte minutos), ví que los javieres están sobrevaloradísimos y son una muestra de como está el país.
PD: Que te guste la serie porque eso de los gustos es algo muy personal, vale, es como para darle un 5 o como mucho un 6. ¿Pero de media 7,2 y leer críticas de 10?. Me remito al título de la crítica...
Una serie cuyas escenas dramáticas pueden tener una calidad relativa pero que en las escenas de la oficina de Paquita salas se baña en lo peor de los tópicos del cine y las series españolas (como cita una de las pocas criticas negativas de aquí, es como el cine del destape pero en actual).
Es una mezcla de lo peor de Almodovar, Ozores, Segura y Tele5 con un personaje insoportable y con unos secundarios casposos y mil veces vistos (Belen Cuesta y Yolanda Ramos encasilladas en los roles de siempre, lo que es una pena).
Al principio pensé que mi baja nota podría ser debido a la pobre factura de la serie, hecha con supuestamente pocos medios o a mi animadversión al personaje de Paquita Salas. Después de intentar ver la película de los directores "La Llamada" (no pasé de los veinte minutos), ví que los javieres están sobrevaloradísimos y son una muestra de como está el país.
PD: Que te guste la serie porque eso de los gustos es algo muy personal, vale, es como para darle un 5 o como mucho un 6. ¿Pero de media 7,2 y leer críticas de 10?. Me remito al título de la crítica...

6,6
21.004
1
6 de enero de 2007
6 de enero de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ja, ja, ja, ja.....gracias a Haneke voy a echarle en cara a mi mujer el haberla escogido y así tendré el poder de selección en el video para los restos.
Solo me pregunto una cosa...si la película es tan buena como dicen algunos seres iluminados...¿porque el trailer tiene un ritmo vertiginoso?, ¿no será porque hasta los productores se dieron cuenta de que la peli era un tostón?, tiene el trailer mas interes que toda la película junta.
Lenta, poco natural en los dialogos y en los comportamientos de los personajes...un tio traumatizado por una chorrada de crios, una pareja que conversa como Tip y Coll (de manera absurda pero sin gracia), la gente habla menos que en un convento de clausura, personajes raros por doquier y un final que no es para que el espectador piense sino para salir del paso, ya que ni el guionista sabía como salir de semejante bodrio.
Apunte tecnico:
Como fotografo que soy, doy a la fotografía un 4 justo, ni crea ambiente, ni esta trabajada, ni es natural (el ejemplo más claro es en la casa del argelino, es de noche y la iluminación hace que parezca de día...o algo parecido), y que no me diga nadie que esa iluminación es una genialidad del director, que ya es como para partirse de risa.
Solo me pregunto una cosa...si la película es tan buena como dicen algunos seres iluminados...¿porque el trailer tiene un ritmo vertiginoso?, ¿no será porque hasta los productores se dieron cuenta de que la peli era un tostón?, tiene el trailer mas interes que toda la película junta.
Lenta, poco natural en los dialogos y en los comportamientos de los personajes...un tio traumatizado por una chorrada de crios, una pareja que conversa como Tip y Coll (de manera absurda pero sin gracia), la gente habla menos que en un convento de clausura, personajes raros por doquier y un final que no es para que el espectador piense sino para salir del paso, ya que ni el guionista sabía como salir de semejante bodrio.
Apunte tecnico:
Como fotografo que soy, doy a la fotografía un 4 justo, ni crea ambiente, ni esta trabajada, ni es natural (el ejemplo más claro es en la casa del argelino, es de noche y la iluminación hace que parezca de día...o algo parecido), y que no me diga nadie que esa iluminación es una genialidad del director, que ya es como para partirse de risa.

5,5
19.475
7
19 de julio de 2009
19 de julio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito, no soy objetivo, hace algún tiempo, descubrí a una joven que me dejo anonadado en la película "Demolition Man", se convirtió a partir de ese momento en un mito erótico para mi, mejor o peor en sus papeles siempre he sentido fascinación por Sandra Bullock y esta vez no ha sido diferente.
Que tambien sienta adoración por Mary Steenburgen a la cual vi por primera vez en "Regreso al futuro III", que Ryan Reynolds sea un tipo que me cae simpático desde "Blade III" y tengamos como abuela a Betty White (aun recuerdo sus historias de Senolab en las chicas de oro) facilitan mi subjetividad (me he puesto melancólico, perdón).
Este film cumple con los requisitos predecibles, típicos y tópicos, pero funciona muy bien porque precisamente es una comedia romántica que funciona como comedia romántica, sin más pretensiones. La pareja protagonista encaja, quizás haya algunos con más química y con menos diferencia de edad, pero admito que ambos parecen creíbles, la historia se ve venir, el contrapunto cómico que es la abuela...encaja, el malo también , todos están en su sitio...hasta la ex-novia.
Puede parecer que hay que ir al cine para diseccionar cada detalle de la película, sacar nuestra mente inquisidora y comparar cualquier película con los grandes clásicos, pero este no es el caso, es una película de sabor dulce, agradable, cómoda y que con la compañía adecuada deja un dulce sabor de boca, cumple con lo que hay y no da más de lo que promete.
Recomendable para los que gustan de comedias románticas sin pretensiones, nada aconsejable para los que exigen originalidad en cada película que ven.
Que tambien sienta adoración por Mary Steenburgen a la cual vi por primera vez en "Regreso al futuro III", que Ryan Reynolds sea un tipo que me cae simpático desde "Blade III" y tengamos como abuela a Betty White (aun recuerdo sus historias de Senolab en las chicas de oro) facilitan mi subjetividad (me he puesto melancólico, perdón).
Este film cumple con los requisitos predecibles, típicos y tópicos, pero funciona muy bien porque precisamente es una comedia romántica que funciona como comedia romántica, sin más pretensiones. La pareja protagonista encaja, quizás haya algunos con más química y con menos diferencia de edad, pero admito que ambos parecen creíbles, la historia se ve venir, el contrapunto cómico que es la abuela...encaja, el malo también , todos están en su sitio...hasta la ex-novia.
Puede parecer que hay que ir al cine para diseccionar cada detalle de la película, sacar nuestra mente inquisidora y comparar cualquier película con los grandes clásicos, pero este no es el caso, es una película de sabor dulce, agradable, cómoda y que con la compañía adecuada deja un dulce sabor de boca, cumple con lo que hay y no da más de lo que promete.
Recomendable para los que gustan de comedias románticas sin pretensiones, nada aconsejable para los que exigen originalidad en cada película que ven.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aun a riesgo de parecer un baboso...aun suspiro con el desnudo de Sandra en el film...a las chicas Reynolds tampoco les dejará indiferentes.
Excelentes los golpes del perro y de la abuela, reseñable la escena en la que ambos se chocan estando desnudos.
El personaje de Ramón, omnipresente en todo el film, es una burda copia del personaje que hacia Turturro en "Mr Deeds" de Adam Sandler
Excelentes los golpes del perro y de la abuela, reseñable la escena en la que ambos se chocan estando desnudos.
El personaje de Ramón, omnipresente en todo el film, es una burda copia del personaje que hacia Turturro en "Mr Deeds" de Adam Sandler

5,9
33.312
3
11 de mayo de 2018
11 de mayo de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leer las críticas estadounidenses, compararlas con las españolas y descubrir que aquí aún somos algo inteligentes.
¿Es una gran película de Marvel?
No
¿Es al menos una buena película?
No
Tiene un cierto transfondo político que de habérsele sacado más jugo habría dejado al menos un poso diferente... Pero no.
Tampoco es una buena película de acción, ni tiene grandes actuaciones (salvo un par de excepciones, el resto nadan en la mediocridad). Con un guión lleno de momentos sobrantes (¿dos peleas en las cataratas?, tópicos africanos (¿rascacielos con techos de paja?), CGI de baratillo (ojo al momento rinocerontes) y un montón de defectos que estaría recitando durante párrafos y párrafos.
Lo increible es que una película tan vulgar (con excesivo metraje por cierto), sea una de las más taquilleras. Supongo que la corrección política ha ganado al sentido común o es que la gente cada vez tiene menos idea de cine (las taquillas de Transformers así lo confirman).
¿Es una gran película de Marvel?
No
¿Es al menos una buena película?
No
Tiene un cierto transfondo político que de habérsele sacado más jugo habría dejado al menos un poso diferente... Pero no.
Tampoco es una buena película de acción, ni tiene grandes actuaciones (salvo un par de excepciones, el resto nadan en la mediocridad). Con un guión lleno de momentos sobrantes (¿dos peleas en las cataratas?, tópicos africanos (¿rascacielos con techos de paja?), CGI de baratillo (ojo al momento rinocerontes) y un montón de defectos que estaría recitando durante párrafos y párrafos.
Lo increible es que una película tan vulgar (con excesivo metraje por cierto), sea una de las más taquilleras. Supongo que la corrección política ha ganado al sentido común o es que la gente cada vez tiene menos idea de cine (las taquillas de Transformers así lo confirman).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un país ultradesarrollado que basa su gobierno en una monarquía absolutista, a la que nadie puede plantar cara a no ser que seas de la familia real y le retes a un duelo a garrotazos (Luis XVI versión black power).
Si ese es el legado de Wakanda, virgencita que me quede como estoy.
PD: Vergonzoso ese plagio de James Bond con hermana versión Q.
Si ese es el legado de Wakanda, virgencita que me quede como estoy.
PD: Vergonzoso ese plagio de James Bond con hermana versión Q.
Más sobre Blancodel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here