Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FANTASTICO ESPAÑOL
Críticas 348
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de noviembre de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
La entrada en el fantástico por parte de Calvo no puede ser mas ambiciosa, se desenvuelve en el más puro genero de CI/FI como si fuese su zona de confort, nos muestra, un futuro desolador donde la humanidad ha dejado de serlo, una historia potente donde las ovejas electrónicas son lobos, dibujada con la maestría propia de un director mucho más rodado en este género, una acertadísima puesta al día de esta historia que la hace impagable junto al original, pues parece mostrarnos lo que aquella nos contaba.
Lo que nos Enseña
Con una fotografía y una puesta en escena al más puro estilo Blade Runner, nos lleva a un futuro que solo lo es por algunos parámetros, porque la desolación y deshumanización que toma parte en esta fábula es un presente totalmente real donde la única cosa importante es le des individualización del ser, convirtiéndolo en uno más algo en una apestosa sociedad, ese mensaje usando el futuro como contenedor, para una acertada critica al hoy. Una auténtica lección de como trabajar en el difícil género de la ciencia ficción.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
3 de febrero de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Cuando veo dilapidar una película de la mano de trols despiadados, de inmediato se me crea la necesidad de ver esa cinta, y en la mayoría de los casos para una gran alegría, como en este caso. De entrada el póster de la cinta es muy poco prometedor, muy poco acertado, pero eso aunque es la carta de presentación de la película y debería de ser una gran apuesta para venderte la cinta, en este caso no es lo suyo. Comencemos por lo malo de la cinta, la presentación de los personajes es fría en extremo, parece no terminar de funcionar, no tiene potencia y carece de ritmo, y eso podría ser un lastre para la historia, pero se resuelve con cierta celeridad, una vez con todos los personajes ya unidos en el set todo cambia, los actores y actrices parecen ir creciendo con el avance del metraje (ninguno del grupo tiene demasiados trabajos en su haber pero tampoco vienen de la nada, todos ellos tienen ya un buen puñado de trabajos en su carrera eso si en la mayoría para T.V.) la comentada frialdad del comienzo funciona por estar por lo menos dotada de unos movimientos de cámara bastante acertados que te hacen estar pendiente de esta virtud más que de las carencias en lo demás, por otro lado también es demasiado notable la utilización de una cámara de video para la realización, así como la falta total de una pospo, no les interesa nada relacionado con fotografía, entalonado o cosas semejantes, el juego que le interesa a Munguia, a él lo que le interesa es engancharnos con otra cosa.

Lo que nos Enseña

¿Bueno y cuál es el interés de esta película?, pues es muy sencillo, lo único que le interesa a Manolo, es contarnos una historia, estimulante y adictiva a partes iguales, la dirección nos traspasa a el mundo de este grupo de informáticos, con un GUION muy sólido, muy bien escrito, con unos diálogos que te envuelven y arrollan a la casa donde trascurre, lo único que pude pensar al terminar la cinta es... ese maldito guion es lo que a mí me hubiese gustado escribir, seguramente hubiese querido dirigirla de otra manera (a mi estilo) pero ese maldito guion es jodidamente precioso, un deleite para el espectador, da igual si la película en su conjunto te convence o no termina de hacerlo. No te vas a levantar hasta que termine (y como termina) el guion más suculento y absorbente que he visto últimamente, y sí eso unido a un plantel artístico que simplemente funciona, mejorando por momentos, una B.S.O. sosa pero funcional, y las carencias de la calidad de la cámara, funciona, y funciona por lo perfectamente tallado que está el guion, lo demás ya no importa, vas a verla y punto.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
20 de marzo de 2018
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

La cinta un thriller en toda regla, pero con toques ligeramente fantásticos, funciona a la perfección, Calparsoro dota a la cinta de un aura y un ambiente que sobresale, está a la altura de lo esperado de una historia ya vista antes en la novela en la que está basado, tras la excepcional historia y una puesta en escena brillante que tejen una historia redonda, provoca emociones y tensión que te hacen sentir a los personajes junto a ti, aunque da mucho que pensar el por qué algunos de los personajes -interpretados por actores y actrices consagrados por su talento ya demostrado de sobra-, sin embargo aquí aun rodeados de la magnífica aura de la historia, no terminan de cuajar del todo, no terminan de convencer, aun así la cinta es bastante acertada rayando la perfección, te atrapa irremediablemente desde el primer fotograma con una historia perfecta.

Lo que nos Enseña

La cinta está repleta de emociones a flor de piel, que dotan a la historia de una humanización fuera de lo común en este tipo de películas, -seguramente por el hecho de estar basado en la novela de Paul Pen que tanto da que pensar y atrapa-, la cinta fluye muy bien, es una maravilla como Calparsoro es capaz de lidiar con las dos historias ambientadas en distintas épocas con la calidez que lo hace, esta fórmula tan novelesca es mas fácil dotarla de vida en un libro -donde el contrapunto se da cerrando y abriendo el acto con capítulos-, pero en el cine es necesario hacerlo tirando de ingenio y desde luego que en ese punto la película es brillante, no descoloca al espectador en ningún momento, dándole lo necesario para funcionar en cada época, pero solo lo hace como película independiente, pues respecto a las licencias que se han tomado sobre la novela, tenemos dos parámetros, lo que han añadido que lejos de hacerle daño a la historia, no suma absolutamente nada, y los elemento que se han caído que si le restan y mucho, cierto es que no le restan como película, pues el formato funciona a la perfección, pero desde luego con esos cambios lo acontecido en la película se queda en correcto, -no lo echaras de menos en la historia, a no ser que conozcas la novela- pero esos elementos son los que hacen que la novela no sea solo correcta sino PERFECTA, es interesante analizar esos elemento por que también se podrían dividir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no has visto la película o leído la novela es el momento de dejar este texto para más adelante. No puedo dejar de preguntarme porque esos elementos tan cuantitativos en la novela se han perdido, ¿por qué se cambia la clase social de la familia protagonista, y con ello desaparece la criada que juega una baza importante en la historia, porque desaparece la figura del padre y en su contrapunto la frialdad de la madre se torna más paternalista y humana de lo que debió?, y sobre todo, ¿por qué cargarse el final, dando paso a un final con el maldito happy end, tan Made in Hollywood?, esta ultima cuestión es la única para la que si tengo explicación, parece ser que consideraban un final que no funcionaria en taquilla, pero en respuesta a eso, solo decir que en lugar de mirar al cine de Hollywood y su citado happy end, por que no miramos a la industria Francesa de género, y como sus éxitos de los últimos años se alejan de la formula Americana y son una autentica patada en la boca que deja al espectador sin aliento, y aun así son alabadas por la crítica mundial, por otro lado y con respecto al final que debió de tener la cinta, cabe destacar que esas historias dotadas de cierta mala baba a Calparsoro, se le dan muy bien como ya demostró el su trilogía de mini series para televisión, que trataban la violencia de tu a tu sin tapujos y que solo por eso ya parecía el indicado para esta historia, pero claro la taquilla y la audiencia, o lo que es lo mismo la televisión y el cine juegan con formulas distintas, con todo y con eso película perfecta para el disfrute, eso sí inexorablemente debe ser acompañada de la novela.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
17 de octubre de 2018
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Una excelente pieza del terror patrio, una vez lo visionas no tardas en comprender por qué está arrasando en todos los festivales por los que pasa, contiene una atmósfera tan angustiosa como malsana, la puesta en escena es sobria oscura y muy, muy agobiante, te hace sentir el miedo a flor de piel, los ambientes están perfectamente filmados para meterte de lleno en los temores de la protagonista, el guion que podía parecer algo netamente sencillo se mueve de una manera espeluznante, la fotografía da un ambiente excelente a la historia, una puesta en escena más allá de lo brillante, y un dirección excelente unido a una B.S.O. perfecta y unas interpretaciones majestuosas.
Lo que nos Enseña
Terror en estado puro. ¿Es fácil llevarse al espectador a lo más profundo del terror? pues parece que para este director sí, es un maestro de la ambientación, coge al espectador y lo mete de lleno en la cinta creando tensión y mal rollo, es un director que sorprende a cada trabajo que realiza, nos da a conocer un terror que podía estar algo inspirado en el terror oriental pero perfectamente occidentalizado lo que nos lo muestra mucho más cercano y por tanto mucho más temible, la manera de que es capaz de mover la cámara encuadrar, filmar y narrar es una delicia para los ojos del espectador curtido en el terror, teniendo trazos tan sorprendentes como aterradores y por otro lado ver esas dos musas del terror nacional (la de los clásicos 70,s y la actual) trabajar unidas a las ordenes de su claqueta es todo un placer, en definitiva este trabajo es un regalo para los sentidos y una excepcional contribución a nuestro cine, ¿cuántas posibilidades tiene el siguiente trabajo de este maestro de la cámara? miles seguro pero no podemos tener más ganas de ver lo siguiente que es capaz de darnos, queremos mas ya.
21 de mayo de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Una película Española, disfrazada de Americana, y muy bien disfrazada. Seguramente por varios motivos que podrían ir desde el intento de internacionalizar la cinta o simplemente de traerla a su país como producto de fuera, y así evitar la mala prensa del cine patrio que siempre ha tenido entre el público nacional, fuera como fuere la estrategia funciona a la perfección, la cinta rodada en inglés, en suelo yanqui y firmada por su director con un seudónimo, parece un producto de allí, eso sí, con la frescura y la puestas en escena, tramas e interpretaciones propias de las serie B, al ser una coproducción podía por otro lado funcionar también en suelo americano y por otro lado contribuir con una financiación más elevada, dando paso por ejemplo a Colin Arthur a cargo de los efectos, (que son pocos dicho sea de paso) y una banda sonora más que brillante y acertada para meternos en el tema en cuestión y hacer ver el supuesto origen de la cinta.
Lo que nos Enseña
Como su director se amolda a la perfección a cada terreno, sabiendo inyectarle a la película lo que necesitaba para que la jugada fuera redonda y no le pase factura al producto final ese juego de la doble cara, por otro lado y a pesar de por muchos motivos (como unos diálogos planos en exceso) la cinta huele en exceso a serie B, pero Larraz es capaz de sacarle juego a eso y con lo poco de que dispone (a nivel argumental) sacar notable en la dirección convirtiendo a la cinta en un producto más, y de buena calidad dentro de su género, donde a pesar de mirarse cara a cara en el espejo de la cinta del asesino pálido de Carpenter de la que se le tacha de copia, sale airosa del careo y salvando las distancias es una cinta sobresaliente y muy por encima de muchas de sus semejantes, que contando con historias de matarifes enmascarados carecen de la calidad tras la cámara de la que si dota Larraz a sus trabajos, la conclusión es clara, película más que aprobada, que cuanta con un muy acertado desarrollo y con un más que brillante final que si, se sale un poco de la tónica habitual en el genero
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para