Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Junín
You must be a loged user to know your affinity with Guellos
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de noviembre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan vuelve a hacer lo que sabe: marcar la cancha a los que quieran hacer algo en el género que él se anima a ensayar o probar. ¿Superhéroes? La trilogía de Batman y la exacerbación de la lógica de los superhéroes. Lo ¿onírico? El origen y los efectos especiales más zarpados, sumados a la lógica implacable para hacer del caos de los sueños un mundo narrativo complejo, disperso aunque organizado. Y ahora la ciencia ficción apocalíptica. No quiero spoilear, pero es donde la idea que plantea llevar adelante, la nolanización de ese mundo, más flaquea y flaquea porque nos quiere hacer creer... no no puedo spoilear esa conclusión porque hay que verla. Igual la dejo abajo para los que la hayan visto, porque hay que verla, sin dudas y con la cabeza abierta y el pacto de ficción permeable.
Que quede claro que después de esta película, superar esos efectos, esa ficción bien anclada en lo científico (Ficción-ciencia, o al revés) y puntos de acción pura muy álgidos, va a costar el doble. Nolan clavó la bandera en un pico muy alto de la forma, aunque no tanto en el contenido y por allí sí se lo puede criticar. Filmación ok, guión agujereado por los gusanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas premisas que no se sostienen como las que se mencionan en otras críticas, pero todas giran alrededor de una fundamental y que tiene que ver con el sentido y el final de la película: el amor como la quinta fuerza del universo, la que unifica, en el entorno de un agujero negro y con la ayuda de un robot, el sentido de la física; el punto de apoyo que salvará a la humanidad. Y eso me resultó difícil de digerir. Lo demás está bueno, pero falla esa premisa a mi criterio. Amor filial + agujero negro + robot = salvación. Hummm, no, no se puede plantear un universo narrativo tan vasto para apoyarlo en semejante ñoñez. Ahí falla, pero no se nota porque es Nolan y sabe lo que hace con las formas y la fascinación, sólo por eso.
15 de noviembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice el trailer: "Una montaña rusa de emociones". Algo por el estilo sucede en esta película. Tiene momentos muy altos, donde la nota podría ser un nueve. Por ejemplo: ciertos personajes muy logrados como el padre o el hijo hermafrodita, su relación, también la crítica a ciertos valores tradicionales fuera de época, pero que para el mundo occidental pueden ser cuestiones ya perimidas, y quizá muy vistas en el cine. Hay picos muy altos, de gran intensidad emocional, de calidad interpretativa y de buen cine. También giros de la trama que sorprenden, momentos intensos como los que involucran las relaciones padre, esposa e hijas, y momentos casi simpáticos, picarescos, que se logran en la interrelación del padre con el proxeneta, otro personaje logrado y casi simpático. Resumiendo, hay giros de tragedia griega, personajes dignos de Dostoievski o Tolstoi, cine de gran calidad.
Pero junto a todo esto aparece la estética del culebrón, la presencia de personajes y de situaciones ridículas, inverosímiles, puestas a presión y fuera de lugar. Giros de la trama forzados, como si el director quisiera meter muchos temas y muchos tipos de público en la misma bolsa. La técnica del mensaje periodístico de la acusada frente al patíbulo, la irrupción de una modernidad capitalista y consumista como solución al atraso que representa la cultura islámica ortodoxa, los momentos musicales pop que desentonan con los clímax dramáticos. Allí la película cae, como en una montaña rusa, de los picos de 9 a los valles de 3. Por eso la nota final: un promedio.
Más allá de la estética tipo bollywood y de lo despareja que resulta, vale la pena verla como una forma de entender qué se debe hacer y qué no en esto de contar historias.
25 de julio de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre antes de hacer una crítica, suelo leer las de otras personas, a veces para inspirarme, otras para exasperarme. Y eso me pasó con Martyrs, me exasperaron las críticas expresionistas de gente que mira una película y peor aún: la critica sin tener ideas de lo que implica una creación de esta magnitud, con tal calidad de dirección y actuaciones.
He visto una película maravillosa, contundente, pero no apta para imresionables. Su trama se articula de un modo que no sabemos adónde vamos. Cuando creemos que vamos a ver un film policial psicológico, aparece el tema de la venganza y de la amistad. Cuando creemos consumadas nuestras sospechas, entramos al terreno del gore y el terror más brutal y gratuito, pero para entender lo que será un final increíble, inesperado y justificado. Sólo al final entendemos, si lo hemos soportado, el porqué de tanto horror, el porqué del título. Pero hay que soportar. Hay que digerir y entonces aparece la belleza macabra de este film como una flor negra.
Es por esto que no entiendo las bajas calificaciones. Si no te gusta el terror psicológico, no la veas, y menos aún, no la critiques. Algunos hablan de desmesura, pero no hay tal cosa. Cada acto se justifica al final, que te sorprenderá gratamente, pese a la compasión que te avasalla.
Altamente recomendada, pero no para cualquiera.
7 de junio de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien te dijo: "ve a verla, el final es sorprendente", pues ya te predispuso a buscar pistas, y esta película requiere de cierta ingenuidad (dije ingenuidad, no estupidez) para que te sorprenda. Shyamalan es un maestro del engaño bien tramado, su trama se estructura para el asombro constante. Su juego se basa en la fusión de géneros y en la construcción a partir de premisas argumentales. Estas premisas están en boca del personaje de Haley Joel Osment: (los muertos) ven lo que ellos quieren, no se ven entre ellos. Por eso la película da las pistas para que el final no sea sólo sorprendente. Los inadvertidos pueden sorprenderse, los otros, los que entendieron las pistas, confirman su teoría. Ambos salen satisfechos, ¿por qué?. Porque la película, injustamente valorada sólo por el final, explota magistralmente otros conflictos, porque introduce una trama dentro de otra sin que se note, porque lo terrorífico se convierte en natural, y lo natural en inapropiado. El terror no está en ver muertos, sino en lo terrorífico de las acciones de ciertos vivos. Muchos se decepcionan de la película porque anticipan el final. Son los mismos que cuando viajan, o cuando hacen el amor, están ansiosos por llegar al final, sin disfrutar del viaje. Y este es un viaje que vale la pena, sobre todo para aprender cómo se construye una trama con materias tan diversas.
6 de junio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shyamalan otra vez fusiona géneros, desarma y rearma tramas, sorprende contando un cuento de hadas en un contexto (dentro y fuera de la película) totalmente adverso. Su cine no tiene nada de común. Su búsqueda de sorpresa y magia para el espectador es notable. Ver esta película es someterse a los devaneos de lo inesperado, del asombro tanto en un sentido positivo como en el otro. A veces la trama es mágica, y a veces cae en la ñoñez, pero nunca deja de sorprender.
Actuaciones que zafan sin descollar, hasta la del propio director. Pero, pero, nunca termina de cerrar, queda cierto vacío tras el final, una pizca de decepción. ¿Por qué? porque hay fusiones que no amalgaman, porque el toque de humor donde no va, sobra; porque a veces el experimento no produce el resultado esperado en la tesis creativa.
En síntesis: un gran intento que por momentos cojea, pero sirve.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para