You must be a loged user to know your affinity with El Libanés
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
1 de mayo de 2020
1 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen drama de connotación homosexual en la Grecia de los 80. Angelo, el protagonista, nace en el seno de una familia muy humilde con un pasado marcado por la prostitución, tiene que ocultar y reprimir su orientación sexual por los puros prejuicios de la época y por salvaguardar su propia integridad. Mientras se introduce en una tóxica relación de amor e interés con su amante y a la vez proxeneta.
Personajes secundarios como su abuela le dan un contexto muy acertado a la película, que tiene mucho encanto en los planos aún con las limitaciones de la época. Una película que tiene casi 40 años pero cuya temática LGBT es muy interesante y me atrevería a decir que envejece bastante bien.
Personajes secundarios como su abuela le dan un contexto muy acertado a la película, que tiene mucho encanto en los planos aún con las limitaciones de la época. Una película que tiene casi 40 años pero cuya temática LGBT es muy interesante y me atrevería a decir que envejece bastante bien.

7,6
35.648
7
18 de febrero de 2020
18 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Papelón de Clint Eastwood recreando la fuga más famosa que se recuerda. Si te gusta el tema carcelario es un clásico que debes visionar al menos una vez. Quizá se puede echar en falta un poco más de desarrollo pero entiendo que va a lo que va, el plan de fuga. Aún así, hay escenas entre presos que merecen mucho la pena.
Además del encanto de las tomas recurso a lo largo del film, la película te atrapa con ese clima de tensión constante. Son muchos los momentos en los que el sensor del peligro se dispara y piensas que todo se va al traste.
Hay muchos planos que piden a gritos una captura de pantalla.
PD: Chúpate esa, alcaide.
Además del encanto de las tomas recurso a lo largo del film, la película te atrapa con ese clima de tensión constante. Son muchos los momentos en los que el sensor del peligro se dispara y piensas que todo se va al traste.
Hay muchos planos que piden a gritos una captura de pantalla.
PD: Chúpate esa, alcaide.

7,8
34.196
9
11 de febrero de 2020
11 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres personajes dispares pero con muchas cosas en común emprenden un viaje sin rumbo en una Francia muy agitada socialmente. Racismo, cargas, abuso policial son ingredientes indispensables.
La fotografía en blanco y negro le imprime una sobriedad que le viene al dedillo. Jóvenes bajo presión, sin futuro, sin fe, con muchas preguntas sin resolver y sobre todo mucho odio dentro. Diálogos muy interesantes y escenas con tintes surrealistas. Después de ver La Haine es imposible no quedarte con alguna frase rondando en tu cabeza... Una película que representa a más de una generación.
Me gustaría destacar el papelón que hace Vincent Cassel. Así como las referencias musicales (Cut Killer - Nique La Police) y el vestuario. Como por ejemplo el hecho de vestir a Saïd con prendas tan carismáticas como ese chandal de Sergio Tacchini, una marca icónica.
La fotografía en blanco y negro le imprime una sobriedad que le viene al dedillo. Jóvenes bajo presión, sin futuro, sin fe, con muchas preguntas sin resolver y sobre todo mucho odio dentro. Diálogos muy interesantes y escenas con tintes surrealistas. Después de ver La Haine es imposible no quedarte con alguna frase rondando en tu cabeza... Una película que representa a más de una generación.
Me gustaría destacar el papelón que hace Vincent Cassel. Así como las referencias musicales (Cut Killer - Nique La Police) y el vestuario. Como por ejemplo el hecho de vestir a Saïd con prendas tan carismáticas como ese chandal de Sergio Tacchini, una marca icónica.
10
7 de febrero de 2020
7 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se tratan los dos mundos a la perfección desde la perspectiva policial y la de la calle. Lejos de los típicos clichés. Corrupción entre comisarios, favores, donde hay quien pasa por el aro y quien no. Por otro lado, en la calle, se retrata fielmente el menudeo y los códigos. Desde el yonki, pasando por el dope boy, hasta llegar al cerebro que lo dirige todo. Y entre medio de cada realidad los dramas y la evolución de personajes muy bien tratada.
Cuando los camellos eran camellos, la droga era más pura y la gente que estaba en el menudeo lo hacía para comer, porque no tenía otra opción y al final el medio se los comía. Ahora hay muchos que lo hacen para "poder ser".
5 temporadas que se van entrelazando a la perfección. La he visto dos veces y volvería a verla sin duda.
Una obra maestra que sienta cátedra e influencia a todo lo que ha venido después en este género. Por dar un ejemplo palpable; sin The Wire no hubiera habido Top Boy veinte años después. Cruda y realista.
Cuando los camellos eran camellos, la droga era más pura y la gente que estaba en el menudeo lo hacía para comer, porque no tenía otra opción y al final el medio se los comía. Ahora hay muchos que lo hacen para "poder ser".
5 temporadas que se van entrelazando a la perfección. La he visto dos veces y volvería a verla sin duda.
Una obra maestra que sienta cátedra e influencia a todo lo que ha venido después en este género. Por dar un ejemplo palpable; sin The Wire no hubiera habido Top Boy veinte años después. Cruda y realista.

5,5
867
5
24 de abril de 2020
24 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la recomendaron y tras verla en Netflix acabé teniendo la sensación de haber desperdiciado cerca de dos horas en el film. La salva un poco la dirección y el guión de Romain Gavra. Si no apareciera Vincent Cassel, uno de mis actores fetiche, probablemente no me hubiera decidido a verla. También destaca el actor protagonista Karim Leklou. Pero la sensación es que al final tiene muchos nombres para tan poca chicha.
Por sacar algo positivo: Me reí con algún diálogo y me gustó la referencia musical a PNL en la parte final de la película.
Por sacar algo positivo: Me reí con algún diálogo y me gustó la referencia musical a PNL en la parte final de la película.
Más sobre El Libanés
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here