Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cara de Papa
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de diciembre de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Día a día, expertos psicólogos trabajan codo a codo con escritores, cineastas, actores, ilustradores, diseñadores gráficos y artistas en general, con la única intención de manipular nuestro subconsciente y desbarajustar nuestros impúlsos límbicos hasta el extremo de hacernos creer cosas de lo más absurdas (como por ejemplo que Nixán limpia más blanco, o que los refrescos de cola saben bien y tienen un color bonito).
Lo llaman marketing, pero también podría llamarse brainwashing, y, simplificando un poco su elaborado método, se trata de inundar nuestros oidos y retinas (a través de los medios de comunicación y de los carteles en los espacios públicos) con imágenes y sonidos que combinan estímulos atractivos (música molona, imágenes sensuales, frases inspiradas...) con productos inanes (refrescos, contratos de telefonía, hamburguesas...), hasta que, sin darnos cuenta, se producen connexiones neuronales que no deberían producirse y quedamos condicionados y empezamos a babear frente a los escaparates, tal cual el perrito de Pavlov cuando oía campanitas.
Mayormente su objetivo final no es otro que rellenar los bolsillos de las grandes corporaciones haciéndonos consumir sin criterio hasta que se vaya a tomar por culo el planeta.

¿Pero qué pasaría si se intentase usar este tipo de tecnologías con fines más nobles?
¿Qué pasaría si los psicólogos dejasen de hacer el Mal e intentasen manipular nuestras mentes para convertirnos en mejores personas en lugar de en autómatas consumistas?
¿Podría manipularse el subconsciente de un psicópata hasta el punto de hacerle abominar el uso de la violencia?
¿Qué es lo peor que puede pasar si seguimos maltratando algo tan delicado como es el cerebro humano?

Y se lió la de Dios es Cristo, no por las profundas connotaciones morales del asunto, sino porque (pausa para bostezo) en la peli había imágenes de sexo y violencia, y, sobretodo en UK, surgieron como setas grupúsculos de proto-skinheads que imitaban a los zumbaos protagonistas del relato y zurraban a los indigentes por la calle.

Una gran peli, pero qué asco de mundo.

Nota: excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de diciembre de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es aunque sea una perogrullada decirlo un homenaje a la persona de Don Vito Corleone. No tiene un guión al truculento en el que hasta el mas minimo detalle ha de tener una finalidad. Es una película a la antigua, con un cierto tono "documental" en el que la camara se pone al servicio de una historia, ni mas ni menos. No hacen falta giros ingeniosos ni dialogos ocurrentes cuando se cuenta una buena historia que en este caso además resulta ser verdad. Estupenda.
Al Pacino era un gran actor hasta el momento en que se metio en el papel de Al Pacino. De las mejores interpretaciones que he visto.
Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2010
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permítanme que me presente, soy el Dr. Michael Curtiz. Hoy voy a llevar a cabo un experimento para estudiar esa cosa tan abstracta y desconocida como es la sociedad. Para ello voy a introducir doce especímenes en una claustrofóbica sala. Los especímenes serán los siguientes:

1- Buenos modales
2- Inocencia
3- Ira
4- Prepotencia
5- Infancia en suburbios
6- Inhibición
7- Estupidez
8- Razonamiento
9- Experiencia
10- Prejuicio
11- Humildad
12- Frivolidad

Una vez añadidos, procedo a añadirles una dosis de caso de homicidio en primer grado. Ahora deberán reaccionar y cambiarán a color rojo (culpable) o verde (inocente). Veamos qué sucede... Humm....Van cambiando de color...Rojo, rojo, rojo....¿eh? ¿Uno verde? Todos se han vuelto de color rojo excepto el Razonamiento.

El siguiente paso será subir la tensión y aumentar a una temperatura asfixiante y dejarles en cocción durante dos horas.

(En el spoiler el Dr. Curtiz cuenta el final del experimento, así que si no habéis visto la película no lo leáis)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de diciembre de 2010
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Uh, renovaron los afiches publicitarios, me dedicare a observarlos uno a uno.
1- Veo un afiche de Krusty burger, me como una krusty burger
2- Veo un afiche de mensajes cristianos diciendo que ames a tu prójimo, acto seguido le compro un helado a un vagabundo
3- Veo un afiche de escuela de payasos, escuela de payasos que ridículo
4- veo el afiche publicitario de "Que pena tu vida" =Ya me habéis obstaculizado mi camino bastante tiempo con este tipo de películas. ¡Me voy a la universidad de payasos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de diciembre de 2010
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno:
-Ahora siempre reviso si hay una bomba en el baño gracias a esta
película

Lo malo
-Salí del cine de la misma forma que nací: sucio, llorando y apartado de la mujer que amo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cara de Papa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow