Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
You must be a loged user to know your affinity with Faculty
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de marzo de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mamarrachada sobre la decadencia y la locura. Pero con momentos de lucidez que inducen a la reflexión, por ejemplo si la decadencia conlleva una lucha por algo mejor. Especialmente buena la escena del Playback de "Silver Lady", interpretada por el propio cantante, David Soul, el rubio de Starsky & Hutch.
3 de mayo de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genialidad en la percepción y transmisión de sentimientos especialmente complejos que derivan en la autodestrucción.
Me ha gustado especialmente el papel de Kyle, de Suzanne Clement, guapísima, y extraordinaria interpretación que bien podía haber recibido un reconocimiento específico.
Creo que puede haber cierta personalidad gay en el muchacho, que se nota sobre todo en el baile de la primera noche que están juntos y quizá también en el caraoque. No es de temática gay pero pienso que la tendencia sexual del director trasciende a ciertos aspectos de la del protagonista.
Original emitir la película en un 16:9 vertical, que al principio cuesta, pero después hace que te centres más en los detalles, de alguna manera aumenta la concentración en la imagen, si esta tiene el poder de hacerlo, y lo tiene; para después jugar con esa particularidad en función del estado del protagonista y su mundo.
12 de marzo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película intimista sobre la situación de los maoríes en Nueva Zelanda y lo que hicieron los británicos con los indígenas (maoríes, aborígenes, indios de américa del norte) en los países que colonizaron. Pero reflejado desde el punto de vista de la maternidad y las mujeres. Un canto a la vida y al respeto a la cultura y los ancestros.
La escena final, desde mi punto de vista, supone una ironía de lo sucedido, dado el aspecto de la niña.
Bien actuada y bien dirigida.
27 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es entretenida y engancha el ir sabiendo qué ha pasado y cómo se va resolviendo.
En esencia es la versión española de Por Trece Razones, pero con un asesinato (en la primera imagen) en vez de un suicidio. Misma trama, mismos personajes, mismas situaciones.

Los personajes están calcados, uno por uno se puede buscar su equivalente de Por Trece Razones. Hasta en el aspecto físico hay equivalencia, como por ejemplo, el pelo rizado y expresión facial de la protagonista, o el vestido de la fiesta de graduación es el mismo al de Hannah Baker (protagonista de 13 Reasons). El trabajo de camarero del noviete buenazo que se queda en la friendzone.
El gay que trapichea. La tienda de ultramarinos de los padres de los árabes es copiada a la de los padres de la protagonista de 13 Reasons Why. El bar donde se juntan a hablar, las fiestas, los baños en los jacuzzis y piscinas. En particular el tutor y cuando van a hablar con él o con la directora, son son los mismos planos, encuadres, movimientos e incluso las miradas de los actores, en especial al cruzar la puerta (escena clave en 13 Reasons Why).
Y así un largísimo etcetera. En algunas escenas la melodía de fondo era también idéntica a la de 13 Reasons.
¿Alucinante verdad?

Por Trece Razones tiene otras motivaciones, en esencia el daño que puede causar el sexting, esto es, compartir imágines sexuales por móvil, así oomo la influencia de su productora, Selena Gómez, pero esa es otra historia.
En ésta se trata de aprovechar un éxito y sacarle partido, pero se ve bien (oir no tanto), copiar no tiene por qué ser malo si el resultado es interesante.

Netflix disfrutando de su éxito, es evidente que a los directores españoles les han marcado todas las pautas dado que es la misma productura y el mismo canal de emisión. Una autocopia diríase.

No puedo dejar de mencionar a la Expósito, sale impresionante, es un deleite visual cómo la visten en cada escena que participa, ahí se han esmerado desde luego. Y ella lo luce a las mil maravillas. Ha estallado una sex symbol para esta generación, a ver qué pasa...
31 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, con excelentes interpretaciones y gran ambientación. Pero no entiendo la moda de interpretar a las personas solitarias como si fueran una especie de retards cuyos sentimientos y pensamientos fuesen a distinta velocidad que sus reacciones, al estilo de Jake Gyllenhaal en la extraordinaria Nightcrawler, o como Channing Tatum haciendo de luchador en Fighting o en Foxcather. Como si fuera una especie de tratamiento sicológico del personaje. No es el estilo de impasible a lo Clint Eastwood, sino una actitud distinta, de que se entera pero parece que no se entera, como si tuvieran un leve autismo. No es que no esté bien, es que ya resulta pesado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para