Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Faculty:
6
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
27 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es entretenida y engancha el ir sabiendo qué ha pasado y cómo se va resolviendo.
En esencia es la versión española de Por Trece Razones, pero con un asesinato (en la primera imagen) en vez de un suicidio. Misma trama, mismos personajes, mismas situaciones.

Los personajes están calcados, uno por uno se puede buscar su equivalente de Por Trece Razones. Hasta en el aspecto físico hay equivalencia, como por ejemplo, el pelo rizado y expresión facial de la protagonista, o el vestido de la fiesta de graduación es el mismo al de Hannah Baker (protagonista de 13 Reasons). El trabajo de camarero del noviete buenazo que se queda en la friendzone.
El gay que trapichea. La tienda de ultramarinos de los padres de los árabes es copiada a la de los padres de la protagonista de 13 Reasons Why. El bar donde se juntan a hablar, las fiestas, los baños en los jacuzzis y piscinas. En particular el tutor y cuando van a hablar con él o con la directora, son son los mismos planos, encuadres, movimientos e incluso las miradas de los actores, en especial al cruzar la puerta (escena clave en 13 Reasons Why).
Y así un largísimo etcetera. En algunas escenas la melodía de fondo era también idéntica a la de 13 Reasons.
¿Alucinante verdad?

Por Trece Razones tiene otras motivaciones, en esencia el daño que puede causar el sexting, esto es, compartir imágines sexuales por móvil, así oomo la influencia de su productora, Selena Gómez, pero esa es otra historia.
En ésta se trata de aprovechar un éxito y sacarle partido, pero se ve bien (oir no tanto), copiar no tiene por qué ser malo si el resultado es interesante.

Netflix disfrutando de su éxito, es evidente que a los directores españoles les han marcado todas las pautas dado que es la misma productura y el mismo canal de emisión. Una autocopia diríase.

No puedo dejar de mencionar a la Expósito, sale impresionante, es un deleite visual cómo la visten en cada escena que participa, ahí se han esmerado desde luego. Y ella lo luce a las mil maravillas. Ha estallado una sex symbol para esta generación, a ver qué pasa...
Faculty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow