Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
You must be a loged user to know your affinity with MayRamm
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Rompe con la propuesta de las anteriores versiones de este film haciéndolo totalmente caricaturesco, absurdo, burdo, un humor que no sabemos si pretende ser negro o una simple parodia.
Actores mal dirigidos, escenas completamente sinsentido, guión ausente y no se disfruta ni como recreo.
Le pisa los talones a The Human Centipede 3 en cuanto a "cómo arrruinar una peli de culto".
1, a falta de cero.
BTS: Yet To Come en cines
Concierto
Corea del Sur2023
7,3
35
Documental, Intervenciones de: BTS, J-Hope, Jimin ...
9
18 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Pensé que iba a venir a escribir esta crítica y me encontraría con un montón de opiniones muy subjetivas de las "Armys"... pero no hay nada por aquí así que espero ser de ayuda para quienes estén evaluando verla.

Debo decir que te guste o no la banda, BTS: Yet to Come es completamente disfrutable. Un concierto hecho y derecho con mínima edición, no es documental. No es necesario que conozcas a los integrantes, las canciones, los bailes, nada. Es agradable y punto, no se puede discutir.
Sí encontré muchos altos y bajos y como no es el primer recital que veo en un cine, paso a dejar algunos apuntes en función del rejunte de experiencias.

Se va todo a zona spoilers, no es fácil escribir la crítica de un concierto sin sentir que estás spoileando...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A favor:

-Banda en vivo: suenan terriblemente bien los músicos tocando en vivo, normalmente tocan con pista de apoyo abajo y en esta ocasión cuando se escuchan las primeras batucadas de una soberbia batería al comienzo automáticamente se siente que algo bueno está por suceder. Y sucede...:

-Opening: no sé qué tan fans de bandas en vivo lean esta crítica, pero la opening song siempre "delinea" lo que será la energía general que manejará al público y no pudieron hacer mejor elección: Mic Drop. Y con banda en vivo suena tremenda, realmente si desconoces BTS jamás pensarías que es de un grupo de K-pop.

-La 2: es que no te dan respiro. Siguen con esa onda heavy hasta la segunda canción, y agradeces, la energía sigue arriba. Como fan del metal puedo decir, hasta acá hay mucho rock y ELLOS LO SABEN. Extraordinaria pisada escénica de la rap line.

-Bailan bastante menos de lo que pensaba en concierto.. y es un acierto. Pensé que sería mucho más "infantil", por decirlo de alguna manera, pero realmente cantan mucho más de lo que hacen show y en un punto se agradece, sobre todo creo que esto lo tendrá muy en cuenta todo mayor de treinta y.

-Interacción con el público: La cultura oriental viene cargada de buenos modales, educación y agradecimientos. Pararán unas cuantas veces a hablar con el público, agradecer, y, por momentos mencionarán demasiado el asunto de la pausa que debe tomarse el grupo. Molesta bastante eso, no voy a mentir. Cuando lo estás disfrutando no quieres que te lo recuerden.


En contra:

-Elección de setlist: es fácil saber si el setlist fue bien elegido, vas midiendo la energía general de la sala. Lo cierto es que por varios momentos la sala baja su emoción, lo que denota que van pasando por canciones que no son tan populares o tal vez la energía baja mucho. La diferencia entre las canciones de la rap line y la vocal line es abismal. A favor de la rap line, por supuesto, Hoseok y Yoongi están para cualquier escenario inmenso del mundo, aunque se intente imponer a la fuerza a Jungkook como el nuevo Michael Jackson (que lo es, pero no estamos aquí para discutir eso).

-Encore: primer concierto que veo en mi vida cuyo encore es enteramente de baladas. La energía se viene abajo, muy deprimente, y conociendo el contexto de este recital (la banda se separará hasta que todos completen su servicio militar, siendo hoy día Jin el primer reclutado), no es agradable. Un buen encore necesitaba un poco más de energía.

-Edición animada: En algún corte hay animaciones que no interesan, no suman, no restan.

-Acústica de cada cine: Lamentablemente la acústica del cine donde la vi era MALA, muy mala. Pero también reviendo algunas escenas me di cuenta que tampoco tiene el mejor sonido el video en cualquier reproductor, así que eso irá por barrios y ojalá tengan más suerte que yo. Literalmente me paré al menos dos veces a ver si estaban funcionando los parlantes de mi lado de la sala. Muy malo. Hace la experiencia más distante aún.

Momentos de oro: Mic Drop, Run BTS, Cypher pt 3, Fire, Idol, Butter, Dope, UGH!.


Mi nota total es un 9 por culpa íntegra de quien decidió darle un color tan triste sobre el final, porque a nivel de música, espectáculo, revelación de figuras que sí que van a impactar en la historia de la música (esto recién comienza para ellos, tienen muchísimo por delante), hits e impresionantes momentos que podría volver a mirar, es un gran concierto que me hizo anotarme en mi debe asistir presencial cuando el mejor momento esté por venir. 2026, te espero.
22 de mayo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como varios aquí, película que para criticar no necesita que nos explayemos demasiado.

Desconozco qué viaje tuvieron guionista y director como para componer este tipo de narrativa y prototipo de personajes del horror.
Si hay una intención estilo Almodovar (no me explico tanta bizarreada sino), fracasa. No logra NADA de mística ni enganche ni es memorable por nada. Solo por una cosa que diré en spoilers.

La grosería a la que apela en todo momento logra lo imposible: que Carolina Pampita Ardohain jamás se vea sexy. Es chabacano, vulgar, no se ve artístico, se ve como burla de todo sin causar ningún tipo de reflexión de nada.

La historia: sin sentido.
Las actuaciones, todas: exageradas en tono de comedia, insalvables.
La fotografía: definitivamente lo que salva la película.

No hay manera de que nos vendan el cuento de que es para cierto público y los que no la soportamos es porque no la entendimos. Aquí hubo una decisión comercial de explotar a Carolina Ardohain como contrapunto de Eugenia Suárez, que viene del mismo tipo de cine, ese que no sobrevive por su historia sino por la belleza de la actriz.
Es literalmente un producto comercial disfrazado con tantos intentos de parecerse a algo que solo deja en evidencia que no tiene nada.

PD: Como amante del erotismo en el cine, literatura y el arte en general la película ofenderá rápido a cualquiera que revista cierto gusto por esta temática.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pocas veces se vio a Pampita con este tipo de delineado en los ojos bien representativo de una época y la verdad es que la favorece muchísimo. Hipnótica en primeros planos. Y... sí, es todo lo que tengo para aplaudir. Lamentablemente.
Renaciendo de las cenizas (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2022
6,6
480
Documental, Intervenciones de: Evan Rachel Wood
8
1 de abril de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental donde se expone con elegancia y de la forma menos amarillista posible la denuncia contra Brian Warner.


No me dejó indiferente, pero sí me hubiese gustado ver más. Es un documental demasiado honesto como para escatimar en archivo. Entiendo se habrá evitado poner más para no caer en la revictimización de la protagonista, pero era mejor que lo expusieran todo por esa vía. Una buena forma de esquivar la revictimización es contarlo y mostrarlo todo tú como damnificada para que el público no quiera iniciar su propia búsqueda y caer en un pozo de basura. Basta con escribir en YouTube "MM y ERW" para ver todas las m-erdas que salen y realmente te hacen sentir que estamos perdidos como sociedad.

Guión, manejo de cámaras, estética, testimonios, todo correcto. Le hubiese agregado más material.

No deja de ser muy buen trabajo y además logra su cometido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver el videoclip Heart Shaped Glasses después del documental (imagino que lo hicimos todos) es espantoso.
Aún más cuando consumes a Marilyn Manson.
28 de mayo de 2023
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto lío armado, 100% en vano.
Obviamente no estoy a favor de la necia corriente "no hagan a la Sirenita negra! qué mensaje le estamos dando a nuestros hijos?!", pero la verdad es que no había actriz más hegemónica? Si querían ser inclusivos, para la próxima, pongan una mujer que no raje la pantalla con su belleza, eso sería rupturista, sacarle un poco de hegemonía a Disney. Esta actriz te parte los ojos de hermosura en cada primer plano.

El CGI es inaceptable para un estreno en el 2023.
Sebastián tiene el peor diseño de la historia gráficamente hablando y ni un tercio de la gracia del verdadero.

Bueno, no destaco nada, solamente me alegra que haya puesto un tema de discusión social sobre el tapete. Aunque queda diluído el pleito por el sinsentido de hacer una película inclusiva con una de las actrices más lindas que vi en el último tiempo.
Pero como película, no la vería de nuevo, no la recomendaría.
No le doy menos puntos porque supongo que tampoco es tan mala. Uno ya está viejo y no se moviliza con este tipo de live actions.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para