You must be a loged user to know your affinity with Lucía Santiago
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
24 de octubre de 2022
24 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien argumentada, divertida y fiel a la Historia. El reparto es maravilloso y la dirección estupenda.
Tiene la picaresca española, así como unos toques de humor que alegran mucho.
Los personajes históricos que aparecen son imprescindibles para entender la Historia y la sociedad española.
No te aburrirás.
Tiene la picaresca española, así como unos toques de humor que alegran mucho.
Los personajes históricos que aparecen son imprescindibles para entender la Historia y la sociedad española.
No te aburrirás.

2,4
2.913
1
12 de enero de 2023
12 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Casi sufro un derrame cerebral al ver semejante horror de película. No tiene guión ni argumento. Massimo es un mafioso que secuestra a Laura, y le da 365 días para enamorarse de él. Hay saltos en la película, no está bien estructurada ni sigue una lógica.
Ni siquiera merece la pena verla por las escenas de sexo puesto que en cualquier película aparecen esas escenas, y cuando en esta película hacen presencia ya has empezado a llorar de pena por perder tu preciado tiempo y no vas a ser consciente.
Ni siquiera merece la pena verla por las escenas de sexo puesto que en cualquier película aparecen esas escenas, y cuando en esta película hacen presencia ya has empezado a llorar de pena por perder tu preciado tiempo y no vas a ser consciente.
Miniserie

6,7
6.895
3
23 de octubre de 2023
23 de octubre de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay ninguna razón para verla, no entretiene ni tampoco ofrece una historia interesante.
Es plana e insustancial. Un batiburrillo de historias sin patrón ninguno, una serie pretenciosa que busca que la aprobación de aquellos que se dicen entendidos pero que solo es una mentira.
Si Allan Poe viera para lo que han quedado sus historias, para la creación de una serie que no aporta nada, creo que destrozaría sus obras y se dedicaría a otra actividad.
Es plana e insustancial. Un batiburrillo de historias sin patrón ninguno, una serie pretenciosa que busca que la aprobación de aquellos que se dicen entendidos pero que solo es una mentira.
Si Allan Poe viera para lo que han quedado sus historias, para la creación de una serie que no aporta nada, creo que destrozaría sus obras y se dedicaría a otra actividad.
24 de octubre de 2022
24 de octubre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro está batiendo el récord de ser el director con más películas horribles consecutivas dirigidas.
La película es una buena opción en el caso de que nunca hayas tenido contacto con la civilización y tampoco hayas visto una película en la vida, entonces creo que puede parecerte aceptable. En otros casos es totalmente desaconsejable.
La película es una buena opción en el caso de que nunca hayas tenido contacto con la civilización y tampoco hayas visto una película en la vida, entonces creo que puede parecerte aceptable. En otros casos es totalmente desaconsejable.

6,3
197
2
28 de noviembre de 2022
28 de noviembre de 2022
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se desarrolla la trama correctamente. Comienza haciéndote creer que se visualizará el desarrollo de la construcción de la Alhambra, y termina llevándose la temática por las cuitas personales de los personajes. Con calzador introducen absolutas memeces que nada aportan a la historia.
Tampoco se argumenta correctamente, pues cualquiera que sea algo instruido en Historia conoce mínimamente las costumbres musulmanas de aquella época, que no se respetan en absoluto en el documental.
Muchos participantes que trabajan en el proyecto emplean un lenguaje vulgar impropio de un documental cultural.
En resumidas cuentas: es más propio de un documental que se puede ver en plataformas online gratuitas y realizado por aficionados, que de un material audiovisual que se proyecta en cines.
Tampoco se argumenta correctamente, pues cualquiera que sea algo instruido en Historia conoce mínimamente las costumbres musulmanas de aquella época, que no se respetan en absoluto en el documental.
Muchos participantes que trabajan en el proyecto emplean un lenguaje vulgar impropio de un documental cultural.
En resumidas cuentas: es más propio de un documental que se puede ver en plataformas online gratuitas y realizado por aficionados, que de un material audiovisual que se proyecta en cines.
Más sobre Lucía Santiago
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here