Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Atlas_acre
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia sencilla, que se plantea de forma tradicional, presentando a una serie de personajes y una determinada situación, que te sumerge en una trama cómica y entretenida, con unos paisajes fabulosos.

Los personajes resultan tremendamente simpáticos, algunos típicamente propios de una comedia, meros monigotes con dos o tres preceptos que guían su vida; pero los más de ellos son personas con mucha vida, y todos ellos representados por actores que realmente logran convencer y que aportan mucho a sus personajes. No convencionalismos, no tópicos y no obviedades en la trama; resulta tremendamente natural, atractiva y original. Con el trasfondo de la segunda guerra mundial, Salvatores consigue introducirnos en una historia en la que priman sencillez y humildad. Aplausos para Claudio Biagli, Diego Abatantuono, Cederna y el resto de chicos, y encantadora Vanna Barba.

Comienzo, risa, buen desarrollo, originalidad, más risa, y un final enternecedor. La película logra su objetivo mediante situaciones muy bien buscadas, y actores que cumplen su función.
Resulta un rato muy agradable, deja un buen sabor de boca, y a mí personalmente, me despierta un cariño y una nostalgia enternecedoras. Muy recomendable.
18 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia que, con unos buenos actores, una banda sonora buena y un planteamiento sencillo y original, cumple con su función dejando un buen sabor de boca.

Richard Curtis se limita a contarnos una historia agradable, gamberra y tal vez un poco larga. En sus 129 minutos, cada uno de los fantásticos actores que aparecen en esta película cumplen con su trabajo, aplausos para Philip Seymour Hoffman, para Bill Nighy, y para los dos "malos" de esta comedia, que aportan un toque de frescura y consiguen salir de sus personajes planos y típicos para lograr a veces un toque de originalidad. La historia de desarrolla en torno a una serie de pequeñas anécdotas, situaciones y mezcla de pequeñas historietas personales, que se unen en un barullo curioso.

La historia cuenta con la frescura que le aportan los actores a sus personajes, típicamente de comedia, con una fantástica banda sonora, un guión que cumple con la película, y un desenlace redondo, que cierra la película. El buen rollo que desprende este proyecto consigue cubrir sus carencias, deja un buen sabor de boca, y supone un bonito guiño a una época pasada. Agradable y divertida.
11 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se limita a contar una bonita historia, sin artificios ni florituras, en un marco de apacible ciencia-ficción.

Un planteamiento francamente original, desarrollado con soltura y acierto, en un idílico paraje nevado. Un gran uso de efectos especiales, algunas grandes ideas, como la del sistema con el que se desarrollan los cerebros robóticos. Unos personajes agradables, cercanos, a los que se les coge cariño: Eva hace reír constantemente, y Max es sencillamente encantador. Sus papeles son llevados a cabo por actores que convencen, actuaciones fantásticas de Claudia Vega, de Lluís Homar, encantadora Marta Etura. Los dos hermanos cumplen con su trabajo satisfactoriamente, sin llegar a provocar el aplauso.

Con estos ingredientes, Kike Maíllo consigue hacerte vivir un rato más que agradable, y sumergirte en una realidad futura convincente. La película emociona, logra su objetivo, y tal vez deja algún que otro cabo suelto, pero deja buen sabor de boca. La realidad que plantea es curiosamente agradable y tierna por un lado, y aterradora por otro, se entrevé la parte terrible de convivir con máquinas.

Sinceramente, muy recomendable si tienes ganas de que te cuenten una buena historia.
18 de julio de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente me encuentro frente a este humor absurdo americano, ese desfile poco elegante de chistes repetidos, que arrasan sin sutileza toda posibilidad de que consiga reírme con verdaderas ganas. No obstante, no es culpa de la película, que no es un bodrio ni mucho menos. Un atrevido proyecto que vibra y se engrandece homenajeando a la libertad de expresión de forma tan explícita, no es algo que se pueda deshechar sin más.
A pesar de ello, la crítica pierde fuerza, el humor se rinde a lo convencional, la idea se doblega y se difumina. De lo puro que puede tener esta película, se nos consigue hacer llegar más o menos dependiendo de cómo la veamos, de con qué ganas y con qué intenciones se enfrente uno a la película. Lamentablemente, también depende en gran medida del humor que uno tenga, y yo, todo sea dicho, no me río con estas parodias.

La gracia destapada y desfiantemente grosera, la risa facilona y el chiste que gira en torno a la caca, el sexo, los pitos y los coños. La misma gracia que produce la persona que se cae por error, o la deformación sistemática de lo absurdo hasta convertirlo en lo imbécil. Todo ello predomina en una película de la que me quedo con uno de los primeros chistes, pero tristemente, sólo con ése. Al margen del humor, punto central de la creación, los actores se desenvuelven bien, hacen su trabajo, con algunos toques de mayor acierto. El sucederse de las situaciones, el ritmo narrativo, todo es vertiginoso, hasta el punto de perder por completo la elegancia y convertirse en un sumario de situaciones cómicas amontonadas.

Nuevamente hago referencia a lo subjetivo de mi nota, que depende en gran medida de mi reacción particular, que no ha sido precisamente buena. Reconozco el acierto, veo la intención, y aplaudo en ocasiones a los responsables, pero salgo del cine con el mal sabor de boca que deja el chiste que no se pilla. Amantes del humor absurdo americano, probablemente les guste; aquellos que no disfrutaron con American Pie, Scary Movie, Hot Shots, o cualquiera de las grandes películas del humor absurdo o violento; no se la recomiendo.
7 de abril de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Decepcionante cúmulo de incoherencias, los personajes no son creíbles, las situaciones son forzadas, no cumple con su objetivo de mantener atento al público. La película se hace larga y pesada, la luz es oscura, no te identificas con el protagonista, del que no sientes la más mínima pena. Su desenlace es cuando poco extraño, y no concuerda. Actuación decente por parte de los actores, que sin embargo tuvieron la mala suerte de representar a personajes poco creíbles, artificiales. La película puede llegar a ser entretenida, pero no aporta nada a quien la ve. Nada recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Terapia di coppia per amanti
    2017
    Alessio Maria Federici
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para