Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Atlas_acre
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Atlas_acre
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Atlas_acre:
7

Voto de Atlas_acre:
7
6,7
13.529
Comedia
Inglaterra, años 60. Narra la historia de Radio Rock, una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero la Radio Rock, que inundaba el país de rock y pop 24 horas al día, consiguió una audiencia de 25 millones de personas, más de la mitad de la población. Cuando Carl (Tom Sturridge) es expulsado del colegio, su madre lo manda a pasar una temporada con su padrino Quentin (Bill Nighy), que es el ... [+]
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia que, con unos buenos actores, una banda sonora buena y un planteamiento sencillo y original, cumple con su función dejando un buen sabor de boca.
Richard Curtis se limita a contarnos una historia agradable, gamberra y tal vez un poco larga. En sus 129 minutos, cada uno de los fantásticos actores que aparecen en esta película cumplen con su trabajo, aplausos para Philip Seymour Hoffman, para Bill Nighy, y para los dos "malos" de esta comedia, que aportan un toque de frescura y consiguen salir de sus personajes planos y típicos para lograr a veces un toque de originalidad. La historia de desarrolla en torno a una serie de pequeñas anécdotas, situaciones y mezcla de pequeñas historietas personales, que se unen en un barullo curioso.
La historia cuenta con la frescura que le aportan los actores a sus personajes, típicamente de comedia, con una fantástica banda sonora, un guión que cumple con la película, y un desenlace redondo, que cierra la película. El buen rollo que desprende este proyecto consigue cubrir sus carencias, deja un buen sabor de boca, y supone un bonito guiño a una época pasada. Agradable y divertida.
Richard Curtis se limita a contarnos una historia agradable, gamberra y tal vez un poco larga. En sus 129 minutos, cada uno de los fantásticos actores que aparecen en esta película cumplen con su trabajo, aplausos para Philip Seymour Hoffman, para Bill Nighy, y para los dos "malos" de esta comedia, que aportan un toque de frescura y consiguen salir de sus personajes planos y típicos para lograr a veces un toque de originalidad. La historia de desarrolla en torno a una serie de pequeñas anécdotas, situaciones y mezcla de pequeñas historietas personales, que se unen en un barullo curioso.
La historia cuenta con la frescura que le aportan los actores a sus personajes, típicamente de comedia, con una fantástica banda sonora, un guión que cumple con la película, y un desenlace redondo, que cierra la película. El buen rollo que desprende este proyecto consigue cubrir sus carencias, deja un buen sabor de boca, y supone un bonito guiño a una época pasada. Agradable y divertida.