You must be a loged user to know your affinity with Jordi Martí
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

9,0
177.239
9
26 de abril de 2018
26 de abril de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a aventurarme a decir que es la mejor de nada pero me ha parecido un PELICULÓN. Nada que ver con Drácula de Bram Stoker que en mi opinión está muy sobrevalorada.
Coppola nos ofrece una clase magistral de ritmo y suspense. Me vienen a la cabeza otros genios como Polanski y Hitchcock. Diálogos y escenas brillantes como el tiroteo que acaba con la vida de Sonny y de las familias que organizan su asesinato, la cabeza del caballo en la cama del productor o la muerte del policía en el restaurante a manos de Michael.
Me llama especialmente la atención una frase que pronuncia Michael al principio: mi familia es así pero yo no. Me gustan las obras que tratan largos períodos de tiempo en los que podemos ver cómo cambia todo radicalmente y ahí es donde está el mérito del guión y la dirección de Ford. Creo que no tiene ningún momento de relleno pese a que pueda hacerse un pelín larga y no alarga las tramas secundarias más de lo necesario, cosa que se agradece por el bien de la narración.
Un dato interesante es que fue la más taquillera de su año teniendo esta excepcional calidad y en 2018 la cosa está Jumanji y Infinity War...algo estamos haciendo mal como espectadores...
Por último, destacar la banda sonora ganadora de un Grammy y la maravillosa cinematografía. He leído que creó un subgénero dentro del cine negro (mafia) con la novedad de ser una pieza en color y cuidando delicamente su fotografía. Desde la escena inicial ya sabes que vas a ver una auténtica obra de arte.
No le doy el 10 porque me queda la segunda parte que supuestamente es todavía mejor.
Coppola nos ofrece una clase magistral de ritmo y suspense. Me vienen a la cabeza otros genios como Polanski y Hitchcock. Diálogos y escenas brillantes como el tiroteo que acaba con la vida de Sonny y de las familias que organizan su asesinato, la cabeza del caballo en la cama del productor o la muerte del policía en el restaurante a manos de Michael.
Me llama especialmente la atención una frase que pronuncia Michael al principio: mi familia es así pero yo no. Me gustan las obras que tratan largos períodos de tiempo en los que podemos ver cómo cambia todo radicalmente y ahí es donde está el mérito del guión y la dirección de Ford. Creo que no tiene ningún momento de relleno pese a que pueda hacerse un pelín larga y no alarga las tramas secundarias más de lo necesario, cosa que se agradece por el bien de la narración.
Un dato interesante es que fue la más taquillera de su año teniendo esta excepcional calidad y en 2018 la cosa está Jumanji y Infinity War...algo estamos haciendo mal como espectadores...
Por último, destacar la banda sonora ganadora de un Grammy y la maravillosa cinematografía. He leído que creó un subgénero dentro del cine negro (mafia) con la novedad de ser una pieza en color y cuidando delicamente su fotografía. Desde la escena inicial ya sabes que vas a ver una auténtica obra de arte.
No le doy el 10 porque me queda la segunda parte que supuestamente es todavía mejor.

5,7
10.080
6
23 de mayo de 2018
23 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del cine comercial me parece una propuesta bastante arriesgada, ambiciosa e interesante con una de las mejores fotografías y ambientaciones que he visto nunca y lo digo totalmente en serio. Referencias a Kubrick, Polanski o Scorsese además de tener un marcado estilo gótico. Pese a tener muy buenas ideas el resultado es muy inferior a lo que uno espera pero aún así consigue engancharte, transmitirte una tensión y un aura de malrollismo con un par de escenas impactantes. La dirección de los actores es buena, creo que lo que no termina de funcionar es la ejecución.
Sin embargo, es muy probable y espero que se convierta en una pieza de culto con los años porque posee características para ello, fue bastante criticada y me parece importante reivindicar y celebrar las pocas rarezas que salen a la luz dentro del cine comercial porque no son precisamente muchas. Así que si queréis algo que se salga de lo normal dentro de lo que estamos acostumbrados a ver de sustos, música estridente y viejas que aparecen detrás de neveras os la recomiendo encarecidamente porque a lo mejor os sorprende.
Me ha gustado especialmente la metáfora de Hannah pasando de niña a mujer.
Sin embargo, es muy probable y espero que se convierta en una pieza de culto con los años porque posee características para ello, fue bastante criticada y me parece importante reivindicar y celebrar las pocas rarezas que salen a la luz dentro del cine comercial porque no son precisamente muchas. Así que si queréis algo que se salga de lo normal dentro de lo que estamos acostumbrados a ver de sustos, música estridente y viejas que aparecen detrás de neveras os la recomiendo encarecidamente porque a lo mejor os sorprende.
Me ha gustado especialmente la metáfora de Hannah pasando de niña a mujer.
18 de mayo de 2018
18 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan políticamente correcta que queda todo muy forzado y se nota que busca la lágrima fácil a toda costa en el espectador. Me parece aceptable dentro de lo que estamos acostumbrados a ver en el cine español. No es que sea un gran comedia (hay un par de gags con humor de cuñados que me han dado vergüencita) pero por lo menos nos muestra algo diferente como es la dura realidad de un proceso de adopción y nos lleva a un país exótico como Vietnam que nos regala planos muy bonitos. Las actuaciones por lo general son buenas y destaca precisamente por tener un reparto mayoritariamente femenino.
Mi conclusión es que te hace pasar un rato agradable pero al día siguiente ya la has olvidado.
Mi conclusión es que te hace pasar un rato agradable pero al día siguiente ya la has olvidado.

4,8
70.174
4
27 de febrero de 2018
27 de febrero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me siento avergonzado de que por una época fuese una de mis sagas favoritas porque precisamente va dirigida a ese público adolescente entre 13 y 17 años. Lo que pasa es que ahora la ves siendo más adulto y la cosa cambia. No es una buena película, eso salta a la vista para cualquiera que entienda de cine. Un film pobre y resultón, que como adaptación está bien y no se le puede reprochar demasiado ya que el guión es sacado del mismo libro. Se puede destacar la fotografía, la ambientación y la música. También tengo que decir que inconscientemente o no, le da una vuelta al género de vampiros y eso es algo que poca gente tiene en cuenta. En contra, básicamente lo mismo que el texto pero juzgándola como obra cinematográfica lo que más brilla es la ausencia de química entre los actores, lo cual es irónico ya que ambos mantenían una relación fuera de cámaras. La actuación de Kristen Stewart pone nervioso a cualquiera, con esos ticks en los ojos y la languidez que va acorde a los paisajes tan fríos. El tiempo, por suerte, ha demostrado que los dos son grandes actores. Por otra parte, tiene momentos muy empalagosos, efectos especiales bastante cutres y romantiza el machismo vendiéndonos la moto con que Edward es demasiado protector. Es la misma historia de amor (adolescente) ñoña y llena de tópicos solo que también hay vampiros y hombres lobo.

7,6
90.775
7
7 de enero de 2018
7 de enero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía tan altas las expectativas con esta película que me ha decepcionado. Probablemente sea la que mejor diseño, vestuario, maquillaje, banda sonora, etc tiene pero no me transmite nada. De las que he visto me quedo con la versión de 1931 con Bela Lugosi que por lo que he visto es la más fiel al libro.
Más sobre Jordi Martí
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here