You must be a loged user to know your affinity with SrLobo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
21 de mayo de 2008
21 de mayo de 2008
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es que resulta que no sabía que esta película era de los años 40, de hecho aún no había terminado la 2ª guerra mundial y el mejor, sí, el mejor personaje de Disney (no ese ratón cursi) ya estaba explorando mundos de fantasía y amor, donde las formas y los colores no tienen barreras y el espíritu vuela libre en busca de la armonía, en una palabra: psicodelia.
Ahora Jim Morrison y Los Beatles me van a parecer unos copiones jeje.
Esta película la veía cada día de pequeño, es un entretenimiento sano, que además enseña, doblemente gratificante, ¿no os parece? Altamente recomendable para todos los públicos.
¿has estado en Bahía? ¿nooo? -¡¡¡bueno pues vamos!!!-
Ahora Jim Morrison y Los Beatles me van a parecer unos copiones jeje.
Esta película la veía cada día de pequeño, es un entretenimiento sano, que además enseña, doblemente gratificante, ¿no os parece? Altamente recomendable para todos los públicos.
¿has estado en Bahía? ¿nooo? -¡¡¡bueno pues vamos!!!-
2
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo desastre nos trae esta vez Miguel Courtois. El lobo es una pelicula resultona, entretenida, sin demasiados adornos que quizá dejó decepcionados a muchos que esperaban ver más y saber más sobre este impresionante caso. Pero 2 años después nos habla sobre los GAL, una de las paginas más vergonzosas de la joven democracia española, film que muchos esperaban con impaciencia para satisfacer las posibles lagunas que dejó en ellos los entresijos del agente infiltrado en ETA. No sólo no mejora a El lobo, sino que empeora absolutamente todo: dirección, guión, actuaciones, etc...
La historia está mal contada, uno no sabe en que año están, dan unos saltos dignos de Yago Lamela, ahora estoy aquí y ahora 7 años más tarde estoy allá y por cierto, que los personajes nos recomienden su crema antiage, porque el resultado es asombroso, no hay ninguna diferencia, ¡son iguales siempre!
Desde aquí le deseo a José "voz de moco" Sánchez una pronta recuperación de su resfriado, su voz da risa y resta credibilidad a la historia que él cuenta e investiga. Natalia Verbeke en su línea, (hay gente que piensa que sólo por tener una sonrisa profident va a meterse al público en su bolsillo), o lo que es lo mismo, desastre tras desastre.
El presidente, una especie de Felipe González doblado, ya que el actor que lo interpreta es un francés muy querido en españa por cierto, ya que era el de los anuncios de Schweppes, la famosa tónica y para colmo, lo que se lleva la palma de despropósitos es Jordi "Torrente" Moyá, en serio, créanme, su personaje, una suerte de subcomisario Amedo, aquí, llamado Ariza, únicamente da para decir obscenidades (coño, putas, maricones, hostias,cagüentó) con la voz del policía mas irrisorio del cine español.
¿Qué más os puedo contar? es que es increible que se haya desaprovechado esta oportunidad de adaptar al cine un caso que conmocionó a la opinión pública, en pocas palabras, para definir esta bazofia, les diré que a Miguel Courtois le dieron un Ferrari y él lo ha estrellado contra la primera farola.
La historia está mal contada, uno no sabe en que año están, dan unos saltos dignos de Yago Lamela, ahora estoy aquí y ahora 7 años más tarde estoy allá y por cierto, que los personajes nos recomienden su crema antiage, porque el resultado es asombroso, no hay ninguna diferencia, ¡son iguales siempre!
Desde aquí le deseo a José "voz de moco" Sánchez una pronta recuperación de su resfriado, su voz da risa y resta credibilidad a la historia que él cuenta e investiga. Natalia Verbeke en su línea, (hay gente que piensa que sólo por tener una sonrisa profident va a meterse al público en su bolsillo), o lo que es lo mismo, desastre tras desastre.
El presidente, una especie de Felipe González doblado, ya que el actor que lo interpreta es un francés muy querido en españa por cierto, ya que era el de los anuncios de Schweppes, la famosa tónica y para colmo, lo que se lleva la palma de despropósitos es Jordi "Torrente" Moyá, en serio, créanme, su personaje, una suerte de subcomisario Amedo, aquí, llamado Ariza, únicamente da para decir obscenidades (coño, putas, maricones, hostias,cagüentó) con la voz del policía mas irrisorio del cine español.
¿Qué más os puedo contar? es que es increible que se haya desaprovechado esta oportunidad de adaptar al cine un caso que conmocionó a la opinión pública, en pocas palabras, para definir esta bazofia, les diré que a Miguel Courtois le dieron un Ferrari y él lo ha estrellado contra la primera farola.
7
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir de esta genialidad? pues que muchos lo han intentado pero pocos han conseguido reunir en una sola pieza todos los tópicos de este prolífico género tan sumamente americano sin irrisorios resultados, y no, no es una parodia como la lamentable "no es otra estúpida película americana" sino una bonita historia de amor ambientada cómo no en un instituto. Podemos ver al médico guaperas de anatomía de Grey dando sus primeros pasos como un enclenque empollón, a partir de ahora "nerd" (adoro esta palabra) en busca del santo grial adolescente: la popularidad. ¿Y cómo se consigue esto si eres un fracasado de 17 años y estudias en un insti de Tucson, California?
venga,.... como decía Antonio Banderas en ese anuncio tan cursi, -los que necesitan más tiempo ya han respondido- a ver.. ¿ya? pues si seleccionaste la opción grabar un video amenzante y mandarlo a youtube y después entrar a saco a cargarte a medio colegio has fallado. ¡¡salir con la jefa de las animadoras!! pues sí, esa ninfa urbana, esa utopía, esa mujer inalcanzable que todos hemos deseado alguna vez y jamás hemos conseguido. Para ello, Ron, el prota, deberá usar todo su ingenio, lo logra, pero a partir de ahí se produce lo más chulo del film, vemos la caida del Jedi para ver su lado oscuro, se transforma en un verdadero gilipollas en todos los aspectos, con interesantes consecuencias. No os cuento más salvo que también salen otros nerds, atletas, más animadoras, hamburgueserías, un hermano tocapelotas y sí, sí, ¡¡¡¡el baile del instituto!!!!
¿se puede pedir más? si habéis invertido 3 minutos en leer este comentario, desde luego que "no puedes comprar mi amor" también lo merece. Palabra de fan de cine ochentero
venga,.... como decía Antonio Banderas en ese anuncio tan cursi, -los que necesitan más tiempo ya han respondido- a ver.. ¿ya? pues si seleccionaste la opción grabar un video amenzante y mandarlo a youtube y después entrar a saco a cargarte a medio colegio has fallado. ¡¡salir con la jefa de las animadoras!! pues sí, esa ninfa urbana, esa utopía, esa mujer inalcanzable que todos hemos deseado alguna vez y jamás hemos conseguido. Para ello, Ron, el prota, deberá usar todo su ingenio, lo logra, pero a partir de ahí se produce lo más chulo del film, vemos la caida del Jedi para ver su lado oscuro, se transforma en un verdadero gilipollas en todos los aspectos, con interesantes consecuencias. No os cuento más salvo que también salen otros nerds, atletas, más animadoras, hamburgueserías, un hermano tocapelotas y sí, sí, ¡¡¡¡el baile del instituto!!!!
¿se puede pedir más? si habéis invertido 3 minutos en leer este comentario, desde luego que "no puedes comprar mi amor" también lo merece. Palabra de fan de cine ochentero

6,7
14.950
7
19 de mayo de 2008
19 de mayo de 2008
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si juntamos a un personaje como Sherlock Holmes, una época pasada en que se apostaba por el cine de calidad y familiar, y la producción de Steven Speilberg, es normal entonces que esta película se haya convertido en un clásico de aventuras.
La historia es sencillamente genial; los guionistas apuestan por este legendario personaje tan sumamente victoriano y en un alarde de originalidad nos lo muestran en sus años de juventud, conociendo a su inseparable amigo el Dr. John Watson, un inseguro y regordete estudiante de medicina.
El lugar donde se ambienta la historia no podía ser otro que ese lugar tan mágico llamado Londres y el caso que ocupa a nuestros héroes es la sucesión de unas extrañas muertes relacionadas con una peligrosa secta del antiguo Egipto (¿mola o no mola?).
Aventuras, suspense,una música excepcional y un par de horas de la mejor diversión que podáis imaginar.
La historia es sencillamente genial; los guionistas apuestan por este legendario personaje tan sumamente victoriano y en un alarde de originalidad nos lo muestran en sus años de juventud, conociendo a su inseparable amigo el Dr. John Watson, un inseguro y regordete estudiante de medicina.
El lugar donde se ambienta la historia no podía ser otro que ese lugar tan mágico llamado Londres y el caso que ocupa a nuestros héroes es la sucesión de unas extrañas muertes relacionadas con una peligrosa secta del antiguo Egipto (¿mola o no mola?).
Aventuras, suspense,una música excepcional y un par de horas de la mejor diversión que podáis imaginar.
7
1 de febrero de 2008
1 de febrero de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible comedia del mejor Cantinflas. Divertidísima. Quizá una de sus 7 mejores películas y desde luego, más conocidas, ya que Don Mario fue un prolífico actor. No podría decir que es mi preferida pero para mí, su visionado es tremendamente entretenido.
Os la recomiendo!
Os la recomiendo!
Más sobre SrLobo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here