Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Addri Trainer
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de marzo de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es de los peores anime movies o shonen movies que he visto. Dura 90 minutos y literal que de los primeros 60 solo merecen la pena 5 o ni eso porque es un recap de la primera temporada de la serie hasta que llegan a la final del Frontier.

Pero eso no es lo peor. Porque crear una línea temporal no canon de ciencia ficción con viajes en el tiempo para "acabar" con el protagonista, Mark Evans, que deje de jugar al fútbol en este caso, puede ser interesante, pero joder, no lo hagas así...

- "¡El fútbol en el futuro ha acabado con la humanidad!"
-"¿Y eso por qué?"
No lo explican.

"¿Y quienes os envian y por qué?"
Tampoco lo explican.

Para colmo, te traen personajes de temporadas siguientes para parecer épica la cosa y todo el mundo se despide porque hay que pirarse, que la película se acaba. Si es que te quedas como al principio de verla. Por lo menos hay composiciones nuevas de Mitsuda que siempre merece la pena escucharle.
2 de febrero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama bélico que, con la metáfora del viaje, crea una línea moral de acontecimientos vividos por el capitán Willard y narrados en primera persona por él mismo que le llevan a preguntarse qué es lo que está haciendo en realidad con la misión que le han asignado. A lo que se le suma una impecable dirección, composición, colorimetría, contraste tonal, uso del sonido y actuaciones. Todo funciona fenomenal para derivar en la que es una de las mejores películas de guerra que se han hecho nunca.

La escena de los helicópteros bombardeando la costa es oro. La guerra, la vida y la muerte, hecha un espectáculo, mientras el coronel se preocupa por pasar un buen rato surfeando. Qué crack.
25 de diciembre de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película peca de creatividad por momentos. Las escenas de acción, algunas son pasables, y otras son una chapuza de grandes magnitudes (¿a quien se le ocurre meter 30 personas o más en un bar para que se lien a hostias entre ellos y grabar la secuencia con planos generales?) y la banda sonora, que era un elemento característico de las películas de Matrix, aquí pasa desapercibida. Lo único que queda de Matrix son, los diálogos pedantes over 9000 cargados de tecnicismos, supongo, la fotografía, sus protagonistas principales y algún que otro cameo que no viene a cuento.

Por cierto, ¿qué coj*nes han hecho con Morfeo?
4 de noviembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama social que, a pesar de que lo explotaron estéticamente hablando de ese sentimiento clasista de "arriba-abajo" (con el personaje de Tosar yendo de libertario total con el detalle del regalo a su hijo del Libro de los derechos humanos o incluso el plano, más forzado imposible, de una mujer dando el pecho, apareciendo el detalle con un ligero travelling... que sí, son detalles, pero joer, llegar a tanto es ridículo), con gente desnutrida y envejecida, con barrios bajos que representan su pobreza económica, nos recuerda que seamos agradecidos con lo que tenemos, porque hay gente a la que lo queda nada y está pasando por posiblemente los peores momentos de su vida al no tener ni un techo bajo el que subsistir, y que en el otro extremo del asunto, hay gente que lo único que le importa es seguir generando billetes con propiedades aunque conlleve sufrimiento ajeno.

Lo peor de todo, es que te esperas que estas historias entrelazadas tengan su respectivo final feliz, pero no es algo que la película te promete. Una de las mejores películas del año. Chapó por Tosar, que es uno de los mejores actores españoles de lo que llevamos de siglo, y Penélope, que ha hecho uno de sus mejores papeles aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, cuando Germán corre a salvar a su madre, ¿por qué no la llama por teléfono? Mientras corre, igual podría haberla salvado...
11 de abril de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero: he salido del cine pensando en unas cuantas cosillas, como si la película hubiera pecado de realismo, de casualidad o de coherencia o incluso se estuviera contradiciendo así misma.

Pero me da igual. Porque la puesta en escena es apabullante. Técnicamente, no se le puede pedir más. La iluminación creo que ha sido lo más cuidado de todo: el úso útil de la luz (algo muy importante para Batman conceptualmente); las distancias y el efecto blur; en edición (la escena de Batman contra los macarras en la que sólo se ve con el fuego de los disparos)...

Y Matt ha estado fetén dirigiendo. La persecución con el coche ha sido espectacular. Y esa introducción se nos va a quedar en la memoria a muchos, gracias también a Giacchino.

En fin, que entiendo que mucha gente le va a achacar su, en ocasiones, inverosimilitud, pero no sé, una película y cualquier obra de ficción es más que eso. Y el resultado sigue siendo exquisito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para