You must be a loged user to know your affinity with criticonazo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
18.425
10
20 de noviembre de 2018
20 de noviembre de 2018
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Directamente mi opinión sin spoilers del quinto episodio, basado levemente en el relato de Stewart Edward White (The Girl who got rattled del libro Blazed Trail Stories and Stories of the Wild Life de 1904), Es una bellísima Historia protagonizada por Grainger Hines como Mr. Arthur el rudo jefe de la Caravana y su compañero Billy Knapp interpretado por Bill Heck y la calmada y ecuánime chica del relato Alice Longabaugh encarnada por Zoe Kazan. (Continúa la crítica en la zona de spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El título del relato que nos ocupa ya es un spoiler en sí mismo y te pasas todo el episodio pensando en que momento perderá la calma esta encantadora chiquilla, a la que le suceden varias desgracias en el camino, para luego encontrar comprensión y apoyo incondicional en un hombre sin suerte que le ruega sea su compañera, sin embargo al final las cosas suceden como en el relato original, lo que nos da a entender que el salvaje oeste no es lugar para personas frágiles ni para sentimientalismos. Me parece el mejor relato de todos incluso la escena del enfrentamiento con los indios es espectacular, además la manera como los Coen nos relatan la soledad del vaquero Knapp y su tímido acercamiento a la ingenua chiquilla, nos recuerdan a los relatos del cine neorrealista como Paisà o Roma Città aperta de Rosselinni.
El relato protagonizado por James Franco es claramente una parodia contra las feministas del movimiento "Me Too", que consiguen ver colgado a uno de sus más odiados objetivos y justo mirando y excitándose, antes de morir, contemplando el rostro de una linda chica (que por supuesto no lo iba salvar como en el film Camino del Sur por Mary Steenburgen porque James Franco no es Jack Nicholson).
Otro relato también trágico es el protagonizado por Liam Nesson, emparentado como bien han apuntado otros con La parada de los Monstruos osea "Freaks" y el cine negro.
El primero, para mí es el mas flojo, pero divertido es una parodia de las películas western mas populares de los años 30 y 40, del estilo de Roy Rogers, Hopalong Cassidy o Gene Autry, solo que su protagonista es un simpático antihéroe psicópata que se autodenomina el solito "El pájaro cantor" cuando lo buscan por "MIsántropo" y sus víctimas lo conocen simplemente por su feo nombre Buster Scruggs (algo así como Mata vagos). .
El relato del buscador de Oro, nos describe un personaje harto conocido en los viejos westerns, pareja de los primeros films de John Wayne y otras viejas superestrellas que solían rescatarlo de ávidos forajidos y casarse con su hija, e inmortalizado en Toy Story. Solo que aquí los Coen también lo "customizan" y lo hacen el héroe de su propia hazaña personal.
El último relato que cierra el círculo es el más ambiguo, mitad comedia, parodia de "La diligencia" de Ford, y mitad Thriller, que juega entre lo sobrenatural y los sentimientos supersticiosos del público.
Le he puesto un 10 por que se lo merece. Tener en Netflix a los Coen es un lujo, Claramente, la pélicula cumple con lo que uno espera de la pareja de directores, divierte, entretiene, hace pensar, reflexionar y demostrarnos que no existe una mala historia sino una mal contada.
El relato protagonizado por James Franco es claramente una parodia contra las feministas del movimiento "Me Too", que consiguen ver colgado a uno de sus más odiados objetivos y justo mirando y excitándose, antes de morir, contemplando el rostro de una linda chica (que por supuesto no lo iba salvar como en el film Camino del Sur por Mary Steenburgen porque James Franco no es Jack Nicholson).
Otro relato también trágico es el protagonizado por Liam Nesson, emparentado como bien han apuntado otros con La parada de los Monstruos osea "Freaks" y el cine negro.
El primero, para mí es el mas flojo, pero divertido es una parodia de las películas western mas populares de los años 30 y 40, del estilo de Roy Rogers, Hopalong Cassidy o Gene Autry, solo que su protagonista es un simpático antihéroe psicópata que se autodenomina el solito "El pájaro cantor" cuando lo buscan por "MIsántropo" y sus víctimas lo conocen simplemente por su feo nombre Buster Scruggs (algo así como Mata vagos). .
El relato del buscador de Oro, nos describe un personaje harto conocido en los viejos westerns, pareja de los primeros films de John Wayne y otras viejas superestrellas que solían rescatarlo de ávidos forajidos y casarse con su hija, e inmortalizado en Toy Story. Solo que aquí los Coen también lo "customizan" y lo hacen el héroe de su propia hazaña personal.
El último relato que cierra el círculo es el más ambiguo, mitad comedia, parodia de "La diligencia" de Ford, y mitad Thriller, que juega entre lo sobrenatural y los sentimientos supersticiosos del público.
Le he puesto un 10 por que se lo merece. Tener en Netflix a los Coen es un lujo, Claramente, la pélicula cumple con lo que uno espera de la pareja de directores, divierte, entretiene, hace pensar, reflexionar y demostrarnos que no existe una mala historia sino una mal contada.

3,2
39
10
8 de noviembre de 2015
8 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Película para pasar el rato, divertida, diferente, sorpresiva y con buenos actores. Desde la televisiva Mena Suvari pasando por Thomas C Howel, hasta Tom Arnold y William Sadler.
La única pega que tiene es que el Productor ejecutivo, guionista y protagonista de la película, es Mark Bierlein, que no es un gran actor, menor dicho "no es actor" y se le criticó bastante su interpretación/Intrusión, pero el hombre se esmera. Otra pega que tiene son los diálogos entre Arnold y Bierlein nada políticamente correctos, que los tiquismiquis les llamarían "homófobos" y que la crítica no ha perdonado tampoco, pero que son graciosísimos.
La película es exageradamente pacata en lo sexual; Suvari hace el amor con un enorme sujetador, lo que más que romántico resulta hilarante, pero se perdona.
Se nota que hay poco presupuesto pero a uno se le olvida gracias al argumento que se mueve en los límites justos y aprovecha excelentemente los escenarios naturales, y los bellísimos paisajes del puerto y la playa, como reconoce el mismo Arnold.
Le pongo una nota alta porque la que le han puesto es absurda, y aunque en IMDB o Rottentomatoes no sea muy alta tampoco, mi opinión es que se le ha sentenciado muy injustamente sin darle la oportunidad al público.
Bellísimo el Nocturno en mi bemol mayor Op 9 Nº 2 de Chopin que se interpreta a piano al inicio y al final del Film, a quienes le gusta la música clásica y a quienes no, les deleitará los oídos.
spoiler:
Si, va de venganzas, y todos pagan, pero de una manera ocurrente y con un final sorprendente
La única pega que tiene es que el Productor ejecutivo, guionista y protagonista de la película, es Mark Bierlein, que no es un gran actor, menor dicho "no es actor" y se le criticó bastante su interpretación/Intrusión, pero el hombre se esmera. Otra pega que tiene son los diálogos entre Arnold y Bierlein nada políticamente correctos, que los tiquismiquis les llamarían "homófobos" y que la crítica no ha perdonado tampoco, pero que son graciosísimos.
La película es exageradamente pacata en lo sexual; Suvari hace el amor con un enorme sujetador, lo que más que romántico resulta hilarante, pero se perdona.
Se nota que hay poco presupuesto pero a uno se le olvida gracias al argumento que se mueve en los límites justos y aprovecha excelentemente los escenarios naturales, y los bellísimos paisajes del puerto y la playa, como reconoce el mismo Arnold.
Le pongo una nota alta porque la que le han puesto es absurda, y aunque en IMDB o Rottentomatoes no sea muy alta tampoco, mi opinión es que se le ha sentenciado muy injustamente sin darle la oportunidad al público.
Bellísimo el Nocturno en mi bemol mayor Op 9 Nº 2 de Chopin que se interpreta a piano al inicio y al final del Film, a quienes le gusta la música clásica y a quienes no, les deleitará los oídos.
spoiler:
Si, va de venganzas, y todos pagan, pero de una manera ocurrente y con un final sorprendente

5,8
67.231
8
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, estamos ante un show repleto de glamour y situaciones límite bien llevados a ritmo de comedia ligera, con toques de genialidad en muchas de las escenas y diálogos que nos hacen inevitablemente recordar que es una película de Woody Allen. Encontramos una parodia al temperamento "caliente" latino, y a la obsesión con la que el resto de occidente civilizado contempla europa, especialmente españa como un rincón de sexo, cultura y diversión de carácter exótico y cautivador que incrementa su leyenda con la distancia. No hay que tomarsela en serio, simplemente Woody como siempre nos toma el pelo y nos hace reir mucho como siempre reuniendo personalidades contrarias en un mismo plato lo que a la larga hacen un delicioso contraste de alegría humor y nos dejan al final un saborcito agridulce de nostalgia.
Más sobre criticonazo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here