You must be a loged user to know your affinity with cronopio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,5
337
8
19 de enero de 2022
19 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Música y estética visual, excelentes. Amber Heard, bellísima. Billy Bob Thornton jerarquiza el elenco. La trama es ingeniosa, se va desarrollando como un "puzzle" donde cada pieza permite que encaje la próxima. El gran simbolismo de los dardos nos adentran en el universo del azar.
Azar que se insinúa cuando Billy Thornton descubre la habitación de espejos. Es que los espejos están anunciando un juego de personalidades especulares donde todos son a la vez acosadores y acosados. El gran jugador, el dueño del tablero de los dardos es el personaje que aparece al final, el dueño de la mansión, el verdadero jugador de ruleta/dardos (rojo, negro, verde) que manipula a sus personajes para construir una novela, que ni siquiera la escribe él sino que la deja urdir en manos del novelista (Thorton) al que le prestó la casa.
Thorton es casi el demiurgo a traves del que habla hacedor de toda la trama.
Gran película para ver más de una vez e ir descubriendo las sutilezas de un guión no apto para despistados.
No me gustó la labor de J. Depp.
Azar que se insinúa cuando Billy Thornton descubre la habitación de espejos. Es que los espejos están anunciando un juego de personalidades especulares donde todos son a la vez acosadores y acosados. El gran jugador, el dueño del tablero de los dardos es el personaje que aparece al final, el dueño de la mansión, el verdadero jugador de ruleta/dardos (rojo, negro, verde) que manipula a sus personajes para construir una novela, que ni siquiera la escribe él sino que la deja urdir en manos del novelista (Thorton) al que le prestó la casa.
Thorton es casi el demiurgo a traves del que habla hacedor de toda la trama.
Gran película para ver más de una vez e ir descubriendo las sutilezas de un guión no apto para despistados.
No me gustó la labor de J. Depp.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una prefiguración de la bondad y la maldad del ser humano, la mansión que le es prestada a B. Thorton oscila entre el lujo y la sofisticación exquisita y el ruinoso estado del otro área en refacción. Todos están en refacción. Ver los rostros de los distintos personajes y el correlato con sus perfiles de conducta. Es un alegato casi lombrosiano.

4,7
13.672
2
6 de enero de 2013
6 de enero de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este fin de semana pretendí hacer un impasse con los grandes maestros de la cinematografía, tampoco escarbé en mi videoteca para arrojar una nueva mirada a películas recientes, de pulcra dignidad y enjundiosas búsquedas visuales y narrativas, encambio de eso, me dije, veamos que nos depara el azar del cable que me trae la TV.
Hete aquí que tuve dos colosales impactos, consecutivos y espantosos, de origen norteamericano ambos: Armageddon fue el primero y luego Mensajero del futuro.
De Armageddon no esperaba otra cosa que el fenomenal bodrio que vi. Solo fue una constatación de lo previsible. ¿Qué otra cosa podía esperar de Bruce Willis surfeando en una piedra espacial para salvar al planeta, envuelto -cual Johnn Wayne del espacio- en la bandera de los EEUU... una verdadera antología de lo cursi y de los lugares comunes. Ahora, en este film que aquí nos convoca, imaginé que Don Kevin Costner podía llegar a elaborar algo más o menos entretenido y con algún mensaje maduro y equilibrado...
No. Encambio de esa suposición, me encontré con una ladrillo de tres horas de duración, (con ciento diez minutos le hubiera salido algo mejor, seguramente), que llega un momento en que es fácil percibir que a Costner-director se le mezcló el guión, alguien le agregó hojas para jugarle una broma o estaba aburrido y la estiró convencido que los espectadores son tan tontos que van a creer que quien filma tres horas es un intelectual del séptimo arte, o que estamos en presencia de un remedo yanki del húngaro Béla Tarr cuando filmó esa obra de arte llamada "Satantango" de más de 400 justificados minutos de duración.
¡No Kevin, no! ¡La gente no es tonta, mi amigo!
En definitva, como explicaba al inicio: este week end figurará en mi vida de espectador, como uno de los más fílmicamente indigeribles que he vivido. Dos verdaderos bodrios. Es mucho. Me voy a oxigenar con Tarkovsky, Godard o Bergman
Hete aquí que tuve dos colosales impactos, consecutivos y espantosos, de origen norteamericano ambos: Armageddon fue el primero y luego Mensajero del futuro.
De Armageddon no esperaba otra cosa que el fenomenal bodrio que vi. Solo fue una constatación de lo previsible. ¿Qué otra cosa podía esperar de Bruce Willis surfeando en una piedra espacial para salvar al planeta, envuelto -cual Johnn Wayne del espacio- en la bandera de los EEUU... una verdadera antología de lo cursi y de los lugares comunes. Ahora, en este film que aquí nos convoca, imaginé que Don Kevin Costner podía llegar a elaborar algo más o menos entretenido y con algún mensaje maduro y equilibrado...
No. Encambio de esa suposición, me encontré con una ladrillo de tres horas de duración, (con ciento diez minutos le hubiera salido algo mejor, seguramente), que llega un momento en que es fácil percibir que a Costner-director se le mezcló el guión, alguien le agregó hojas para jugarle una broma o estaba aburrido y la estiró convencido que los espectadores son tan tontos que van a creer que quien filma tres horas es un intelectual del séptimo arte, o que estamos en presencia de un remedo yanki del húngaro Béla Tarr cuando filmó esa obra de arte llamada "Satantango" de más de 400 justificados minutos de duración.
¡No Kevin, no! ¡La gente no es tonta, mi amigo!
En definitva, como explicaba al inicio: este week end figurará en mi vida de espectador, como uno de los más fílmicamente indigeribles que he vivido. Dos verdaderos bodrios. Es mucho. Me voy a oxigenar con Tarkovsky, Godard o Bergman
Más sobre cronopio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here