Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna
You must be a loged user to know your affinity with McReady77
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de junio de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre vive una horrible pesadilla cuando después de un accidente automovilístico, se encuentra con que un duplicado exactamente igual a él aparece en su vida. Allá donde vaya, no lo dejará en paz, y la locura empezará a invadirle por momentos.

Thriller psicológico que parte de la premisa ya utilizada en un episodio de Alfred Hitchcock presenta, adaptación de la novela de Anthony Amstrong.

En esta obra Roger Moore, el cual había terminado con su exitosa serie El santo, es el centro casi absoluto de la película, donde desde un punto de vista psiquiatrico y a su vez sobrenatural, se trata el tema del doble ''maligno'' que actúa contrariamente a lo que habitualmente hace su alter ego.

A pesar de que Moore posee una distinción y una planta quizás exageradamente gentleman trabaja muy bien en su papel y en su dualidad, evolucionando hacia la más completa desesperación. A destacar también la buena puesta en escena de Basil Dearden a pesar de ciertos momentos sesenteros esclavos de su tiempo, como por ejemplo su música y cierto vestuario, pero un buen trabajo de luces y cámara reflejan estupendamente el continuo proceso de agobio y locura que sufre el personaje protagonista.

Atención especial requiere la obsesión del personaje hacia los objetos y los detalles.
16 de noviembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Dos jóvenes entran en un vagón de metro con una única intención: provocar el terror entre los pasajeros''.

Notable película de tensión in crescendo, con presentación de personajes antes de su entrada al metro para luego desarrollarse un juego macabro entre los pasajeros y los asaltantes que termina explotando. Muy bien construída y con buen uso de la cámara en un entorno cerrado. A destacar principalmente el papel de Tony Musante como un auténtico son of a bitch, acompañado de un Martin Sheen algo histriónico pero aceptable. El resto del reparto son caras ciertamente conocidas como Beau Bridges, Jack Gilford o Mike Kellin que aguantan estoicamente como pueden los abusos y excesos que reciben por parte de los asaltantes.

Muy recomendable.
18 de marzo de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable obra neozelandesa de ciencia ficción apocalíptica que se podría definir casi como un cruce de Soy leyenda y Primer, no en el sentido estricto, pero sí en el concepto global.

La primera media hora creo que está excelentemente desarrollado el aislamiento y soledad del protagonista, alcanzando cotas no vistas en otras obras tanto de paranoia como locura. Desgraciadamente, la trama evoluciona hacia parámetros menos interesantes y dando excesivas respuestas explicativas hasta su tramo final, que vuelve a crecer hasta terminar con el clásico plano impactante del cual sacar varias teorías.

A destacar, a pesar del escaso presupuesto (1 millón de dólares), el diseño de producción y el buen uso de los escenarios y la música para crear un suspense de calidad. Lo peor, el poco nivel de los actores, que a pesar de que no afecta en exceso si se echa en falta mejores interpretaciones y carisma. El primer plano del film, por cierto, recuerda mucho a Danny Boyle.

Una obra muy estimable, recomendable y con un primer tramo excelente. Decir que Geoff Murphy ha hecho películas posteriores como Freejack (sin identidad) o Young Guns 2 (la de Kiefer Sutherland) y como director de segunda unidad en el Señor de los anillos de Peter Jackson.
21 de noviembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Friedkin tras el exorcista fue el remake de la obra maestra francesa ''el salario del miedo'' de Clouzot. Gran parte de la trama ocurre en un pueblo perdido de Costa Rica donde 4 personas con vicisitudes muy diferentes deben transportar un material peligroso entre puentes ruinosos, fango y tormentas tropicales.

Aunque el resultado final dista mucho de la obra que adapta, la pericia técnica del director justifica el visionado, con un estilo muy parecido al utilizado en French connection, tono muy realista y de gran fuerza visual(como la escena del puente), aunque arrastra el problema de que la productora metió mano en el montaje cortando muchas escenas lo cual lastra bastante la narración y su profundidad, aún así es una película intensa, donde se plasma el miedo, el cansancio y sufrimiento de los personajes, con un buen reparto(sale incluso Paco Rabal en un personaje muy alejado de los que solía hacer habitualmente) y planos de gran calidad.

Creo que se merece un mayor aprecio del que tuvo, algo habitual en la carrera de Friedkin(ya le ocurrió algo parecido con su excelente A la caza que recibió excelentes críticas en Cannes cuando volvió a proyectarse en un nuevo montaje).
31 de marzo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla de terror social, religioso y a su vez de posesión en masa; Larry Cohen(director de obras de culto como The stuff o It's alive) da una visión apócrifa del mito de Jesucristo donde mujeres vírgenes dan a luz a 2 dioses que en su madurez descubren sus poderes y los utilizan de distinta manera.
La trama es terriblemente bizarra, tiene el problema de que Cohen se mete en un berenjenal de sub-tramas y detalles que enloquecen la narración y que acaban por superar al director. Aún así, es un relato tremendamente original, diferente y muy sórdido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para